PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Prácticas responsables5 formas de impulsar la gestión de residuos: Grupo Restaurantero Gigante 

5 formas de impulsar la gestión de residuos: Grupo Restaurantero Gigante 

La correcta gestión de residuos es un pilar fundamental para la sostenibilidad en cualquier industria. Adoptar prácticas responsables en este ámbito no solo permite un uso eficiente de los recursos, sino que también ayuda a reducir la huella de carbono y mitigar los efectos del cambio climático. Empresas de todos los sectores deben comprometerse con estrategias que minimicen su impacto ambiental y fomenten la economía circular.

El sector restaurantero, en particular, enfrenta grandes desafíos en la gestión de residuos debido a la alta generación de desechos orgánicos e inorgánicos que genera su operación, sin embargo, también tiene la oportunidad de implementar soluciones innovadoras que promuevan el reciclaje y la reutilización de materiales. Impulsar la gestión de residuos en esta industria es clave para reducir la contaminación y aprovechar al máximo cada recurso disponible.

En este contexto, Grupo Restaurantero Gigante (GRG) se ha posicionado como un referente en prácticas alineadas a ESG, diseñadas para proteger el medio ambiente y beneficiar a la sociedad. A través de iniciativas enfocadas en la economía circular, GRG no solo minimiza su impacto ambiental, sino que también genera valor para sus colaboradores y la comunidad. Te presentamos las acciones con las que la empresa está marcando la diferencia en este ámbito.

Prácticas para impulsar la gestión de residuos: Grupo Restaurantero Gigante

Grupo Restaurantero Gigante (GRG) es una de las empresas líderes en el sector gastronómico en México y opera reconocidas marcas como Restaurantes Toks, Panda Express, Shake Shack y El Farolito. Su sólida trayectoria ha consolidado a esta empresa como un modelo de negocio basado en la calidad, la innovación y la responsabilidad social empresarial (RSE).

Además, la compañía busca ser un modelo de sostenibilidad en la industria restaurantera, promoviendo prácticas que contribuyan a la protección del medio ambiente y la reducción de residuos. 

En concordancia con esta visión y convencida de que una economía sin desperdicio es posible, la compañía ha implementado diversas prácticas para impulsar la gestión de residuos, entre las cuales destacan:

1. Reciclaje de Aceite Vegetal Usado (AVU)

En 2023, los restaurantes Toks, Panda Express, Shake Shack y El Farolito recolectaron 86,668 litros de AVU, lo que generó $813,468.00 en ingresos. Mediante esta iniciativa se logró evitar la contaminación del agua por vertido de aceite, al tiempo que se contribuyó a reducir la dependencia de combustibles fósiles al transformar este residuo orgánico en biodiésel y otros productos. 

2. Recolección de residuos orgánicos (grasas de res y pollo)

Conscientes de la importancia de reducir el desperdicio de residuos cárnicos, GRG recolectó 63,587 kg de grasas de res y pollo, generando $31,793.00. Estos residuos fueron reaprovechados en la fabricación de biocombustibles y productos industriales, disminuyendo el impacto ambiental y promoviendo una gestión eficiente de los subproductos de origen animal.

3. Reciclaje de cartuchos de tóner vacíos

La empresa recuperó 572 piezas de cartuchos de tóner vacío para remanufacturación, evitando así que estos residuos llegaran a vertederos. Esta acción permitió obtener $6,866.00, además de contribuir a la reducción de residuos electrónicos y al ahorro de recursos en la producción de nuevos cartuchos. La remanufacturación es clave para la sostenibilidad, ya que extiende la vida útil de estos productos.

4. Recolección de bagazo de cebada

GRG recolectó 10,545.50 kg de bagazo de cebada, un subproducto del proceso de elaboración de cerveza. Este material se reutilizó en la alimentación animal y compostaje, ayudando a promover una economía circular en la industria alimentaria, acciones que reflejan el compromiso de la empresa con la optimización de recursos.

5. Venta de otros materiales reciclables

En sus centros de distribución, Comisariato Vallejo y López Portillo, GRG recicló cartón, tarimas, cubetas, costales, PET, latas y aluminio, logrando ingresos por $205,743.00. Esta acción redujo significativamente la cantidad de desechos enviados a los vertederos y promovió el uso eficiente de materiales, alineándose con el objetivo de minimizar el impacto ambiental de la compañía.

¿Cuál es el impacto ambiental y social de estas acciones?

Las prácticas de GRG reflejan su firme compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. La empresa no solo busca reducir su huella ambiental, sino que también destina los recursos obtenidos a causas que benefician a su comunidad. En 2023, las acciones de gestión de residuos permitieron recaudar más de $1,077,435.00, los cuales fueron invertidos en el Fondo Verde.

Este fondo tiene como propósito apoyar a los colaboradores de GRG y sus familias en la cobertura de necesidades médicas y así contribuir a elevar su calidad de vida. Gracias a estos recursos, se ha logrado brindar asistencia en tratamientos, consultas especializadas y adquisición de medicamentos o aparatos médicos, reforzando el compromiso de la empresa con el bienestar de su equipo.

De este modo, la gestión responsable de residuos no solo favorece la reducción del impacto ambiental, sino que también impulsa la equidad y el acceso a servicios médicos para quienes forman parte de GRG. A través de estas acciones, la empresa demuestra que la sostenibilidad y la responsabilidad social pueden ir de la mano, generando beneficios tanto para el planeta, como para las personas.

¡Un modelo de sostenibilidad inspirador!

Las acciones de Grupo Restaurantero Gigante para la gestión de residuos son un ejemplo de cómo las empresas pueden minimizar su impacto ambiental y, al mismo tiempo, generar un impacto positivo en la sociedad. A través de sus prácticas de reciclaje y reutilización, GRG no sólo ha logrado reducir la contaminación que producen sus operaciones, sino que está fomentando una cultura de sostenibilidad en el sector restaurantero.

Además, al destinar los recursos obtenidos a su Fondo Verde, la empresa ha demostrado que la gestión de residuos puede ser un vehículo para mejorar la calidad de vida de sus colaboradores. Esta integración de objetivos ambientales y sociales es clave para construir un futuro más sostenible y equitativo.

Impulsar la gestión de residuos es una responsabilidad compartida que requiere del esfuerzo de toda la industria. GRG continúa liderando con el ejemplo, promoviendo un modelo de negocio que equilibra el crecimiento económico con el respeto por el medio ambiente y el bienestar social.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR