PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
NoticiasRSE7 emprendimientos que están cambiando a Latinoamérica

7 emprendimientos que están cambiando a Latinoamérica


¿Qué es un emprendedor social? De acuerdo con la vicepresidenta de Ashoka, Valeria Mudinich, un emprendedor social, a diferencia de un idealista, además de inspirar con ideas se compromete con la comunidad y desarrolla acciones a gran escala de forma creativa e innovadora para resolver un problema social.

Para desarrollar capacidades y ofrecer oportunidades a emprendedores sociales se creó en 2010 el Centro CEMEX-TEC, que busca dotar de herramientas y profesionalizar proyectos que tengan como objetivo crear comunidades sostenibles.

12075060_971622529545832_7674029592130540404_n

Recientemente se llevó a cabo la quinta edición del premio CEMEX-TEC, galardón que reconoce las mejores propuestas y proyectos de alto impacto en materia de desarrollo sostenible. La convocatoria de este año recibió más de 300 inscripciones, en las que destacaron 151 proyectos de 71 universidades de México y 11 de Latinoamérica.

La premiación, que se divide en tres categorías, se realizó en el marco del III Foro CEMEX-TEC, donde se impartieron conferencias y pláticas a estudiantes con el objetivo de formar líderes sustentables con conciencia social y ambiental.

A continuación podrás conocer a los proyectos ganadores que están transformando a Latinoamérica:

12072737_971622559545829_9160857026255013095_n

Transformando comunidades

Esta categoría promueve la generación de propuestas de conversión de comunidades sostenibles, entre estudiantes de universidades públicas y privadas de México. Para la convocatoria se registraron 75 equipos que fueron evaluados a través de diversos profesionales en urbanismo. Los proyectos ganadores fueron los siguientes:

MUPuMe

Ganadores: Cecilia Peña Baltazar, Miguel Domínguez Díaz de León, Jorge Aarón Godínez Paz, Victoria Torres Torres, del Instituto Tecnológico de Querétaro y de la Universidad Autónoma de Querétaro, con la asesoría de Angélica Álvarez Quiñones y Eduardo Solorio Santiago.

Proyecto: MUPuMe es una propuesta urbana para regenerar zonas deportivas dentro de comunidades otomíes, con infraestructura para el desarrollo de talleres con actividades culturales para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, para la revaloración y preservación de la cultura indígena.

Cuxtha-ha (agua viva)

Ganadores: Alin Sukey Flores Posadas, Rocío Alejandra González Hernández, Carla Nayeli Ramírez Farías, Alan Ríos Cruz, de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Tec de Monterrey campus ciudad de México, con la asesoría de Claudia Garduño García.

Proyecto: Cuxtha-ha busca generar estrategias en comunidades del municipio de Calakmul, Campeche para enfrentar de forma sostenible las problemáticas de agua; por medio del diseño e implementación de baños secos que armonicen con las condiciones medioambientales y con las prácticas culturales de la región.

Vivero Tepotzotlán

Ganadores: Diego Ortiz Garcia, Lorena Trejo Navarro, Julien Lugo Villanueva, Carlos Mancha Melendez, del Tec de Monterrey campus Monterrey y ciudad de México, con la asesoría de Laura Aguirre Juárez.

Proyecto: esta propuesta pretende desarrollar un modelo de vivero sustentable y de participación inclusiva, con programas sociales, medioambientales, talleres y un sistema de captación de agua pluvial. Además se pretende crear un espacio para el desarrollo de habilidades de adultos con síndrome de Down.

Retiro Juvenil

Ganadores: Alejandro Velasco Nazaret , David Alejandro Salinas Montoya, Gerardo Pérez Muñoz y Fernando José Lozano Flores, del Tec de Monterrey campus Monterrey, asesorados por Pedro Pacheco Vázquez y Marcos Alberto Almaguer Vargas.

Proyecto: Retiro Juvenil consiste en la recuperación de una casa hogar con proyectos de reactivación social, económica y ambiental. Se busca la implementación de nuevos senderos y construcción de cabañas para ecoturismo.

12049258_971622506212501_5575564942113576423_n

Innovación en la construcción

Esta categoría premia a emprendedores a nivel nacional con propuestas vinculadas a la industria de la construcción con potencial de convertirse en empresas. En esta convocatoria se registraron 41 proyectos evaluados por un comité de ejecutivos de CEMEX.

ECOPAL

Ganadores: Elisa Martínez Orozco y Maximiliano Cuellar Almaráz del Tec de Monterrey campus Querétaro.

Proyecto: se trata de un producto ecológico, innovador y económico que brinda un triple beneficio como pintura orgánica, sellador e impermeabilizante. Se encuentra hecho de componentes naturales y orgánicos como baba de nopal y materiales reciclados como el unicel.

NUELA

Gandores: Edgar Betancourt Ramos, César Luis Domínguez , Irving Guido Zárate y Alan Quintero Garza del Tecnológico de Monterrey campus Monterrey.

Proyecto: NUELA propone la producción de ladrillos a base de estiércol bovino a bajo costo en el proceso de elaboración. La propuesta responde a la búsqueda de innovación en materiales y reduce emisiones de CO2.

Sistemas de tuberías y conexiones para fluidos de rápida instalación

Ganadores: Francisco Xavier Morales Ríos y Francisco Javier Morales Gutiérrez de Monterrey, Nuevo León.

Proyecto: la propuesta consiste en un innovador sistema de tuberías de polipropileno y polietileno para armar redes de conducción de agua, gas y aire en la construcción. Lo innovador es que el sistema no requiere de ningún tipo de agentes adicionales para su unión, reduciendo el tiempo de armado y garantiza eliminación de fugas.

12038042_725924910846398_884178960937572687_n

Emprendedores sociales

Esta categoría busca impulsar propuestas con impacto social que se realicen en Centroamérica o Latinoamérica. Para esta convocatoria se recibieron 77 proyectos, entre los cuales Ashoka, CEMEX y el Tec de Monterrey eligieron a 15 ganadores que te presentamos a continuación:

  • Observatorio de Violencia y Social y de Género en Campeche: para brindar servicios y recursos a mujeres víctimas de violencia.
  • Barretec: una barredora ecológica con pedales tipo bicicleta.
  • La granja transfronteriza: desarrollo de modelos económicos y productivos para combatir la pobreza.
  • Wegoo.com: una plataforma educativa gratuita de alta calidad.
  • MIIMA: un mapa interactivo de información medioambiental.
  • Desarrollando creatividad, generando felicidad: juguetes elaborados de cartón reciclado.
  • CoSchool: un modelo de educación para fortalecer el liderazgo en jóvenes.
  • Semillas infantiles, lo mejor para el futuro: capacitación en reciclaje y recuperación de zonas verdes.
  • ProMeCER: un proyecto para mejorar la calidad en la educación rural.
  • Sentiido: un espacio virtual de periodismo en temas de diversidad sexual y de género.
  • Más por TIC: busca aumentar la productividad del sector agropecuario por medio de TICs
  • El club de robótica de Fulsalmo: busca desarrollar la creatividad e innovación en jóvenes en situación de riesgo.
  • Life out of plastic: diseña y vende productos ecológicos a partir de fibra de PET.
  • YAQUA: pretende transformar el consumo de agua embotellada en un movimiento de solidaridad.
  • Obras con sobras: construcción de sistemas ecológicos para la depuración de aguas residuales.

CEMEX felicita a los ganadores del Premio CEMEX-TEC 2015; continuaremos apoyando espacios como este, que son indispensables para lograr el cambio en las comunidades y contar con líderes sociales y ambientales que logren cambios positivos en la sociedad”, expresó Martha Herrera, directora global de Responsabilidad Social Corporativa de CEMEX.

A continuación te presentamos una galería de frases y consejos que los profesionales y formadores de líderes del Centro CEMEX-TEC compartieron para apoyar el emprendimiento social.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR