PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Columnistas ExpokR con R | Por Edgar LópezA nuestros accionistas: un vistazo al reporte de Arca Continental

A nuestros accionistas: un vistazo al reporte de Arca Continental


Por Edgar López

«A nuestros accionistas:»

Así comienza el Reporte Anual Integrado 2024 de Arca Continental, publicado a finales del año pasado. Una frase breve, pero poderosa, que deja claro a quién va dirigido el documento: a quienes invierten, participan en el rumbo estratégico y exigen resultados.

Arca

El mensaje firmado por el C.P. Jorge Humberto Santos Reyna, Presidente del Consejo de Administración, y el Lic. Arturo Gutiérrez Hernández, Director General, establece con claridad el tono, el propósito y el público objetivo. Nada que objetar. Es una elección legítima, clara y coherente.

Pero precisamente por eso, surge la pregunta que da sentido a este comentario: ¿El tono y la estructura del informe están realmente alineados con ese público al que busca dirigirse?

Porque si el objetivo es informar, también importa cómo se presenta la información: narrativa, títulos, estructura. Y ahí es donde este informe —aunque sólido en contenido— deja espacio para la reflexión.

Lo que antes podía verse como un nice to have, hoy es parte del carácter corporativo. Reportar con intención, estructura y claridad es clave para construir confianza. Especialmente con los accionistas, que necesitan comprender con precisión cómo se genera valor, cómo se gestiona el riesgo y qué tan sólida es la estrategia.

El reporte se organiza en torno a conceptos como evolucionar, conectar, innovar. Inspiradores, sí. Pero también abstractos. El índice no refleja con precisión los temas clave. La narrativa no sigue una línea clara de desempeño. Y el apartado “Cómo leer este reporte” no orienta; más bien reafirma marcos de referencia sin explicar cómo navegar el contenido.

Temas fundamentales —agua, reciclaje, energía, gobernanza, derechos laborales— aparecen dispersos, sin una lógica que facilite su localización. Para quien busca una visión clara del desempeño, eso representa una barrera.

A nuestros accionistas

Esto no le resta mérito al contenido, que es sólido y bien documentado. Pero sí abre una oportunidad: si el informe busca informar a los accionistas, la forma debería facilitar esa comprensión, no entorpecerla.

Y más aún en una empresa como Arca Continental: una organización industrial, multinacional, con una lógica B2B, y parte de uno de los sistemas comerciales más influyentes del mundo, como lo es The Coca-Cola Company. Ahí, el valor no solo está en lo que se hace, sino también en cómo se explica.

La evolución sostenible también implica claridad, estructura y foco.

Este reporte representa una buena señal de avance. Refleja la intención de evolucionar, de trascender el cumplimiento, de integrar la sostenibilidad como parte del negocio.

¡Bien por Arca Continental! Mejor aún si esa evolución continúa también en la manera en que se comunica y se pone a disposición el valor creado.

Porque sí: es un informe para accionistas.

Pero el reto —y la oportunidad— está en continuar con un mensaje que también diga: A nuestros otros grupos de interés…


Edgar López Pimentel, es actualmente Director en Expok, ejerciendo su liderazgo día a día con pasión por la responsabilidad social y el desarrollo sustentable. Su labor ha contribuido significativamente al posicionamiento de empresas líderes en materia de responsabilidad social.

Su formación académica, enriquecida por programas de Alta Dirección de Empresas en el IPADE e IE Business School, así como una maestría en Responsabilidad Social Empresarial en la Universidad Anáhuac Norte, respaldan su liderazgo.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR