PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Prácticas responsablesEl papel de la RSE en el apoyo a los refugiados: Caso...

El papel de la RSE en el apoyo a los refugiados: Caso Corporativo Kosmos

Continuamente, personas de diferentes nacionalidades llegan a nuestro país buscando refugio y protección de la violencia e inseguridad que vivieron en sus países. El informe anual del Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR) indicó que aproximadamente 140 mil individuos pidieron asilo en México durante 2023, lo que lo posiciona entre los cinco países que reciben más solicitudes.

Más de la mitad de los refugiados señalaron como causas de huida de su país de origen la violencia, la inseguridad y las amenazas, mientras que el 66% dijo que su vida, seguridad y libertad estarían en peligro de ser devueltos a sus naciones. Haití, Honduras, Cuba, Guatemala, El Salvador y Venezuela fueron los países de donde provinieron la mayoría de los solicitantes de asilo

Para auxiliar a los refugiados, nuestro país emprende una serie de labores por medio de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), el trabajo conjunto de instituciones internacionales como ACNUR, e, incluso, empresas que brindan apoyo a refugiados desde la RSE, para favorecer la reinserción social de este grupo vulnerable. Tal es el caso de Corporativo Kosmos, una compañía comprometida con la restitución del tejido social en México.

¡En el marco del Día del Refugiado (20 de junio) te contamos cómo está impactando las vidas de las personas refugiadas dentro del territorio nacional!

Apoyo a refugiados desde la RSE: Corporativo Kosmos

Corporativo Kosmos —mediante su brazo filantrópico la Fundación Pablo Landsmanas— (FPL), está transformando la vida de miles de personas en situaciones vulnerables, con acciones que favorecen el acceso a la alimentación, la educación y la salud. Uno de los sectores a los que esta empresa ha brindado su apoyo es el de las personas refugiadas en nuestro país.

Los refugiados —personas que se han visto obligadas a salir de su lugar de origen debido a la persecución por pertenecer a algún grupo social específico, por ejemplo étnico o político—, junto con los migrantes —personas que  deciden irse de su país en busca de una mejora en su calidad de vida— están expuestos a la inseguridad, la discriminación, la criminalización y la imposibilidad de acceder a los servicios básicos.

En este contexto, el apoyo a los refugiados desde la RSE resulta fundamental para poder menguar los riesgos y carencias que enfrentan tras la salida de sus países. Naciones como México, uno de los principales receptores de exiliados, no podrían atender la enorme demanda de asilo sin la colaboración de instituciones y los apoyos sociales que realizan compañías como Corporativo Kosmos para asegurar el pleno goce de los derechos humanos de los expatriados.

¡Así ayuda Corporativo Kosmos a los Refugiados!

A continuación, te presentamos algunas de las formas en las que Corporativo Kosmos brinda ayuda humanitaria a quienes solicitan asilo en México:

Desarrollo de protocolos de atención para refugiados

La Cátedra de Investigación Elías Landsmanas Dymensztejn-Anáhuac en niños migrantes no acompañados se fundó con el propósito de desarrollar propuestas para resolver las diversas carencias y peligros a los que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes migrantes que transitan por México y dentro de los cuales, muchos solicitan asilo.

La Fundación Pablo Landsmanas y sus aliados de la Universidad Anáhuac identificaron que la niñez migrante o refugiada a menudo no recibe la atención correspondiente a su edad y necesidades, además de la falta de asilos y medidas propias para atender a la población de esta edad. Por lo que sumaron esfuerzos para crear conocimientos que aporten a la mejora de la calidad de vida de los menores y puedan implementarse tanto dentro como fuera de la nación.

Gracias a esta Cátedra se lograron los siguientes resultados:

●  Visibilizar las necesidades de los menores migrantes no acompañados y refugiados.

●  Abrir debate y concientizar en torno a la necesidad de proteger y garantizar los derechos de los migrantes.

●  Promover webinars, conversatorios que ayudan a comprender la complejidad del fenómeno migratorio.

●  Enfatizar la necesidad de contar con procedimientos migratorios para cada grupo de la población.

●  Sensibilizar a los mexicanos sobre los desafíos que enfrentan las personas migrantes e incentivar la solidaridad y la integración social.

●  Concientizar sobre el derecho a la no discriminación y no penalización de los migrantes.

Crear espacios de asesoramiento legal

Otra de las formas en las que Corporativo Kosmos está ayudando a los migrantes y refugiados es a través de donaciones de equipo de cómputo para establecer lugares de asesoramiento legal en los que los refugiados puedan recibir orientación para regularizar su situación migratoria, solicitar asilo o realizar algunos otros trámites, como obtener su CURP provisional, con el cual podrán empezar a trabajar de manera formal en México.

Corporativo Kosmos a través de la FPL realizó una donación de computadoras a Fundación Scalabrini en el mes de mayo de 2024, las cuales serán usadas para equipar el centro comunitario de la Casa del migrante Arcángel Rafael, en el cual los acogidos podrán recibir el acompañamiento legal para llevar a cabo algunos procedimientos como:

●  Regularización migratoria

●  Solicitud de asilo

●  Gestión de documentos

●  Revalidación de estudios

●  Juicios de amparo

●  Juicios de nulidad

●  Quejas de violación de DDHH

●  Naturalización

●  Obtener CURP temporal

Capacitación para la reincorporación laboral

Corporativo Kosmos también ha impulsado que los migrantes y refugiados puedan recibir formación durante su estadía en México o posterior a haber obtenido su condición de refugiados. Por ello, la donación de computadoras que la Fundación Pablo Landsmanas otorgó a Fundación Scalabrini también servirá para replicar el modelo del Centro Scalabrini de Formación para el Migrante (CESFOM) en la Ciudad de México.

Gracias a esta donación las personas en tránsito por el país o acogidos, ya sea menores o adultos, tendrán acceso a continuar con su formación académica para poder mejorar su calidad de vida a mediano y largo plazo a través de los siguientes beneficios:

●  Terminar educación básica

●  Cursos de Idiomas

●  Becas para hacer una carrera universitaria

●  Talleres de computación

●  Conocimientos básicos de administración o contabilidad

De esta forma, las personas en situación de movilidad y refugiados podrán reintegrarse al mercado laboral en mejores condiciones y cambiar el rumbo de sus vidas y familias.

Identificación de necesidades en albergues y casas hogar

La Cátedra de Investigación Elías Landsmanas Dymensztejn–Anáhuac en niños migrantes no acompañados también permitió llevar y aplicar los conocimientos obtenidos en diferentes organizaciones no lucrativas que se dedican a dar asilo y protección a los migrantes y refugiados.

La Cátedra identificó las diversas problemáticas a las que se enfrentan los albergues de la frontera sur, debido a las condiciones de pobreza en las que se encuentran los estados que la componen y a la falta de procedimientos con un enfoque adecuado para cada grupo de la población.

Por estas razones, contactó a diversos albergues de esa zona para apoyarlos a formar un equipo multidisciplinario que opere en estos recintos de protección e incluya profesionales del área médica, psicológica y jurídica que puedan atender de manera integral a los refugiados.

Fortalecer la atención a refugiados desde la RSE

Corporativo Kosmos ha logrado brindar apoyo a los refugiados desde la RSE, a través de las acciones solidarias que impulsa la Fundación Pablo Landsmanas. Sus propuestas no sólo han permitido crear mejores procedimientos para abordar los fenómenos de movilidad, sino que han hecho posible que los exiliados puedan capacitarse para el trabajo y la reinserción social y laboral.

La mejor manera de fortalecer la atención a los refugiados es proporcionarles el acompañamiento legal y las habilidades y saberes que requieren para integrarse en los países en los que solicitan resguardo, tal como lo hace Corporativo Kosmos, una empresa que ha invertido en la asesoría y educación de las personas refugiadas en México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR