PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Noticias3er SectorArgumentos a favor de un mejor bienestar de los pollos de engorda:...

Argumentos a favor de un mejor bienestar de los pollos de engorda: las perspectivas de Rubia Soares en CIWF

CIWF es una organización enfocada en el bienestar animal
Rubia Soares es Gerente Senior de Negocios de Alimentos

En una industria definida por cadenas de suministro complejas y expectativas cambiantes de los consumidores, Rubia Soares, Gerente Senior de Negocios de Alimentos, se esfuerza por marcar la diferencia. Centrada principalmente en las regiones de Asia-Pacífico y Latinoamérica, trabaja para apoyar a empresas de diversos mercados para fortalecer sus políticas y prácticas de bienestar animal. Durante cinco años Rubia ha trabajado en Compassion in World Farming (CIWF), la principal organización internacional ambiental y de bienestar animal dedicada a erradicar la ganadería industrial y transformar el sistema alimentario para beneficiar la vida de los animales, las personas y la salud del planeta.

Con 15 años de experiencia en la industria cárnica global, Rubia ha trabajado con diversos sectores, incluyendo procesadores de carne, importadores, distribuidores, empresas comercializadoras y minoristas. Ella comprende los desafíos que enfrentan las empresas al adoptar prácticas de mayor bienestar, pero también observa oportunidades, como un mayor bienestar animal, una mejor calidad del producto y una mayor confianza del consumidor.

De experto de la industria a defensor del cambio

Rubia es licenciada en zootecnia por la Universidad de São Paulo, Brasil, con especialización en producción, procesamiento y control de calidad de carne. Posteriormente, obtuvo un MBA en Comercio Internacional, lo que le proporcionó un profundo conocimiento de los aspectos técnicos y comerciales de la industria alimentaria.

No obstante de sus muchos años de trabajo en el comercio internacional, Rubia mantuvo un firme compromiso con el bienestar animal y desarrolló un gran interés en la producción ética y sostenible. En 2012, inspirada por «Farmageddon: El verdadero coste de la carne barata», un libro del director ejecutivo global de CIWF, Philip Lymbery, que expone los impactos de la producción ganadera industrial, ella se comprometió profundamente con la misión de CIWF, por lo que cuando surgió la oportunidad de unirse a la organización, Rubia la aprovechó.

“Me di cuenta de que era hora de reconectar con la pasión que me llevó a convertirme en zootecnista”, reflexiona. “Estaba decidida a dedicarme a mejorar el bienestar animal e impulsar un cambio significativo en la producción de alimentos”.

Rubia también es Oficial de Bienestar Animal certificada y capacitada por la Universidad de Bristol y Animal Welfare Training Ltd, especializada en el bienestar de los pollos de engorda en todas las etapas de producción, incluidos la incubación, la granja, el transporte y el sacrificio.

perspectivas de Rubia Soares en CIWF
Rubia Soares / Divulgación

Un enfoque práctico para mejorar el bienestar de los pollos de engorda

En CIWF, Rubia colabora con empresas alimentarias para abordar las complejidades de mejorar el bienestar de los pollos de engorda en sus cadenas de suministro, guiándolas en la implementación de cambios en las políticas, abordando desafíos y apoyando compromisos a largo plazo.

“Mi experiencia en el sector cárnico me ha proporcionado una sólida comprensión del funcionamiento de la cadena de suministro de pollos de engorda y de todos los factores que deben coordinarse para que los compromisos de bienestar se traduzcan en un progreso medible. Comprendo los desafíos que enfrentan las empresas al implementar cambios, pero también veo las oportunidades y soluciones que pueden hacer que la producción con mayor bienestar sea una opción viable”, explica.

Por qué es importante el “Better Chicken Commitment”

Una iniciativa clave que Rubia apoya activamente es el Better Chicken Commitment (BCC). Este conjunto de criterios, con respaldo científico, establece directrices claras para la producción responsable de pollos de engorda y se desarrolló para abordar los principales problemas de bienestar en la ganadería convencional (razas de rápido crecimiento, hacinamiento, falta de enriquecimiento y métodos de aturdimiento inadecuados), garantizando al mismo tiempo que las soluciones sigan siendo prácticas, escalables y económicamente viables.

“Lo que hace que el BCC sea especialmente importante”, afirma Rubia, “es su sólida base científica. Proporciona un marco basado en la evidencia para mejorar el bienestar de los pollos de engorda, lo que también resulta en una estrategia comercial inteligente”.

perspectivas de Rubia Soares en CIWF
De izquierda a derecha: Laurent Opportune, gerente general de Prosun Farm Co., Ltd. (Granja Klong Phai), Dr. Sureerat Phuvasate, gerente de control de calidad de Betagro Group, Dr. Andrew Butterworth, Animal Welfare Training Ltd, y Rubia Soares, CIWF / Divulgación

Muchas empresas son cada vez más conscientes de los riesgos para la reputación y las finanzas asociados con las malas prácticas de bienestar, incluyendo las interrupciones en la cadena de suministro, la creciente demanda de productos con mayor bienestar por parte de los consumidores y la evolución de las regulaciones en los mercados. El BCC ayuda a las empresas a preparar sus cadenas de suministro para el futuro, adaptarse a las expectativas cambiantes del mercado y asumir un papel de liderazgo en la producción ética de alimentos.

“El BCC es alcanzable y sostenible, y ofrece una vía para que los productores y otras empresas alimentarias realicen la transición, manteniendo al mismo tiempo la rentabilidad”, añade.

Rubia apoya a las empresas para que comprendan claramente los pasos necesarios para cumplir con el BCC, compartiendo casos prácticos de éxito, conectándolas con socios compatibles y ofreciéndoles asesoramiento técnico para garantizar que se sientan seguras al realizar la transición.

Celebrando el progreso en la industria alimentaria

Más allá de las mejoras en políticas y en la cadena de suministro, CIWF reconoce a las empresas que toman medidas significativas a través de los Good Farm Animal Welfare Awards de Compassion in World Farming, los cuales premian los esfuerzos destacados por mejorar el bienestar animal en sus cadenas de suministro.

“En CIWF nos centramos en la colaboración positiva, y los premios reconocen a las empresas que marcan la diferencia al cumplir con los criterios clave de bienestar para los animales en su cadena de suministro en un plazo de 5 años. Este reconocimiento es increíblemente motivador para la industria; ¡es mi época favorita del año!”, afirma Rubia.

El año pasado en París, la empresa brasileña Planalto Ovos fue reconocida en el Good Farm Animal Welfare Awards de CIWF por su compromiso de eliminar el uso de jaulas para gallinas ponedoras en su cadena de suministro. “Nos emocionó mucho ver a Brasil representado y esperamos ver más ganadores latinoamericanos en el futuro”, afirma Rubia.

bienestar de los pollos de engorda: CIWF
De izquierda a derecha: Renata de Freitas Ferreira Mohallem – Analista de Calidad, Daniel Mohallem – Director de Planalto Ovos Ltda, Rubia Soares – Gerente Senior de Negocios de Alimentos y Philip Lymbery – CEO Global de Compass / Divulgación

Mirando hacia el futuro: ¿qué sigue para el bienestar de los pollos de engorda?

Rubia visualiza un futuro donde el bienestar animal sea el núcleo de un sistema alimentario responsable y resiliente. “Aún queda mucho camino por recorrer, pero cada paso adelante cuenta”, señala. “Veo un futuro donde nuestros sistemas alimentarios se reinventan para priorizar el bienestar de los animales, la salud de nuestro planeta y la resiliencia de nuestras comunidades. El trabajo de nuestros galardonados y de quienes adoptan el programa Better Chicken Commitment está impulsando un cambio real hacia este futuro. Si bien aún queda mucho por hacer, estoy agradecida de contribuir a esta labor transformadora desde mi puesto en Compassion”.

Si su empresa desea saber más sobre CIWF, comuníquese con: compassioninfoodbusiness@ciwf.org.

Acerca de Rubia Soares

Rubia se unió a Compassion para reenfocarse en la razón principal por la que se convirtió en zootecnista y dedicarse a la producción ética y sostenible de productos animales. Rubia es licenciada en Zootecnia por la Universidad de São Paulo (Brasil) y se especializa en producción, procesamiento y control de calidad de carne. Posee un MBA en Comercio Internacional y ha trabajado en la industria cárnica durante los últimos 15 años en diferentes tipos de empresas (procesadores de carne, importadores y distribuidores, comercializadoras y minoristas).

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR