PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Prácticas responsables¿Cómo impulsar la gastronomía sostenible?: Corporativo Kosmos pone el ejemplo

¿Cómo impulsar la gastronomía sostenible?: Corporativo Kosmos pone el ejemplo

La comida no es enemiga del medio ambiente, pero la manera en la que la obtenemos y las formas de consumo, sí. La agroindustria propicia el acaparamiento y deforestación de tierras, la pérdida de biodiversidad, el uso de fertilizantes y pesticidas químicos y una gran parte de la contaminación ambiental. Se estima que esta industria es responsable de cerca del 90% de la deforestación y hasta del 5 % de las emisiones contaminantes globales.

Aunado a ello, la sobreexplotación de los campos de cultivo hace que el suelo pierda sus nutrientes y deje de ser fértil, mientras que la ganadería intensiva genera grandes cantidades de metano, un gas que participa en el calentamiento del Planeta. Además, la agricultura y la ganadería utilizan el 70% del agua que se extrae de los ríos y reservas subterráneas, por lo que también representa un problema en el uso de este preciado recurso.

Por todo ello, las Naciones Unidas instauraron el 18 de junio como el Día de la gastronomía sostenible, con el objetivo de sensibilizar sobre las problemáticas derivadas de nuestro sistema alimentario y evitar la pérdida de las tradiciones culinarias por una mala administración de los recursos naturales.

La gastronomía sostenible no significa quitar el encanto a la comida, sino que hace referencia a un conjunto de acciones destinadas a garantizar la nutrición, al mismo tiempo que se promueven prácticas agropecuarias amigables con el medio ambiente y el máximo aprovechamiento de los recursos.

En la actualidad existen organizaciones socialmente responsables que ayudan a impulsar la gastronomía sostenible para garantizar que todas y todos podamos seguir disfrutando de platillos deliciosos, nutritivos y amigables con el medio ambiente. Entre ellas se encuentra el Corporativo Kosmos, quien continúa emprendiendo acciones en favor de la sana alimentación y la conservación de los recursos para las generaciones futuras. ¡Entérate lo que está haciendo para impulsar la gastronomía sostenible!

impulsar la gastronomía sostenible

Corporativo Kosmos impulsa la gastronomía sostenible

Cuidar el medio ambiente a través de los procesos de obtención de los alimentos y asegurar una alimentación rica en nutrientes es posible gracias a los esfuerzos de entidades como Corporativo Kosmos, un conjunto de empresas que ofrece servicios de comedor en instituciones, escuelas, floteles, hospitales y centros penitenciarios, así como la producción y entrega de despensas y box lunches por medio de prácticas sostenibles y socialmente responsables.

Para lograrlo, emprende diversas acciones que coadyuvan a impulsar la gastronomía sostenible desde distintos ámbitos de impacto, como las que se presentan a continuación:

Insecticultura

En su búsqueda por hacer el sistema alimentario más sostenible, Corporativo Kosmos está invirtiendo en alternativas que ayuden a garantizar la nutrición y disminuir las afectaciones al Planeta. Una de estas acciones es su alianza con Ÿnsect, empresa francesa que produce proteína a base de insectos para la crianza de animales y para consumo humano. 

Esta colaboración es de suma importancia, ya que la insecticultura, o crianza y procesamiento de insectos, es una opción para obtener proteína con menor costo ambiental que la ganadería, la cual no sólo genera contaminación por metano, sino que requiere entre 5 mil hasta 20 mil litros de agua por kilogramo de carne, según la FAO.

Gracias a esta colaboración, la empresa ayudará a reducir la huella de carbono del sistema de producción de alimentos a nivel nacional.

Cuidado del agua

En concordancia con sus principios de RSE, Corporativo Kosmos favorece el cuidado del agua en sus operaciones, no sólo para evitar contaminarla, sino para hacer un adecuado uso de este recurso finito.

Por ende, el uso de químicos biodegradables en el proceso productivo de los alimentos es indispensable, ya que este tipo de productos se desintegran de manera natural, por lo que no contaminan el agua, el suelo o el aire. Además, para comprobar la fiabilidad de estos productos, el Corporativo realiza pruebas para cerciorarse de que no dañan el medio ambiente ni a las personas.

Asimismo, se aseguran de tener un adecuado manejo de las aguas residuales y han implementado medidas para minimizar el consumo de agua en sus procesos. Por si fuera poco, bajo la certeza de la importancia de la participación del personal en el cuidado del agua, la empresa se encarga de brindar capacitación a sus empleados para optimizar el uso de este líquido vital.

Impulso a alimentos locales

Otra forma de impulsar la gastronomía sostenible es incentivar la producción y el consumo de alimentos locales. La protección de los platillos típicos de la gastronomía mexicana es pieza clave en esta tarea, ya que estos se elaboran con productos autóctonos, los cuales, también son más ecológicos puesto que su producción, generalmente, tiene menor huella de carbono que los importados.

Cocinar con productos regionales y de temporada tiene sus beneficios, pues además de ser altamente ricos en nutrientes, promueven el comercio local y favorecen el desarrollo económico de la región, puesto que son los agricultores, cuyas prácticas de producción suelen ser más ecológicas, los que reciben el beneficio de este intercambio comercial, tal como lo indica Jack Landsmanas, director general de Corporativo Kosmos: 

“El 94% de las compras de nuestras empresas es de productos nacionales, hechos por productores locales y agricultores mexicanos, quienes son pieza clave para afrontar la conservación de la biodiversidad local”.

Jack Landsmanas, director general de Corporativo Kosmos.

Ante todos estos beneficios, Corporativo Kosmos es una de las empresas de distribución de despensas, box lunches y servicios de comedor que utilizan productos locales en la preparación de sus productos y están comprometidos con brindar menús saludables con frutas y verduras de temporada, así como platillos propios de la cocina mexicana.

Combatir el desperdicio

En nuestro país, más de 24 millones de personas carecen de acceso a la alimentación, a pesar de ser un derecho básico. Sin embargo, las cifras oficiales indican que en México se desperdician más de 10 mil toneladas de alimentos al año, las cuales podrían ayudar a menguar este problema social.

Debido a la gravedad del problema, Corporativo Kosmos se ha unido a la lucha contra el hambre en el territorio nacional, por medio de donaciones de alimentos a organizaciones de beneficencia pública y a personas en situaciones vulnerables.

Como parte de sus acciones de RSE, Jack Landsmanas indica que el Corporativo también promueve el uso responsable de los alimentos y la eliminación del desperdicio en sus operaciones:

“Como iniciativa privada nos hemos orientado hacia un modelo de desarrollo sostenible, basado en el aprovechamiento eficaz de los recursos”.

Jack Landsmanas, director general de Corporativo Kosmos

Así, para menguar el desperdicio el Corporativo selecciona materia prima de calidad, ya que esta tiene el potencial de permanecer intacta por mayor tiempo bajo las adecuadas condiciones de conservación o refrigeración que se les da en la empresa.

 La administración de los alimentos es muy importante, por lo que llevar un registro adecuado de la cantidad de alimentos que se utilizarán para satisfacer la producción es crucial para evitar compras innecesarias y poder realizar las donaciones de los alimentos que no se van a ocupar para evitar que se desperdicien o descompongan.

¡Cuidar los alimentos también salva al Planeta!

Corporativo Kosmos destaca por ser una empresa socialmente responsable que impulsa el cuidado del medio ambiente y el desarrollo social por medio de prácticas como el cuidado del agua, el adecuado uso de los recursos, las donaciones de alimentos y la inversión en innovación dentro del sector alimentario.

El conglomerado de empresas de alimentación más grande de México sigue trabajando por un país con mayor conciencia ambiental en el que todas y todos podamos disfrutar de los recursos naturales en el mediano y largo plazo, razón por la que no sólo se enfoca en brindar servicios alimentarios de calidad, sino que impulsa la gastronomía sostenible con el objetivo de crear conciencia y participar en la instauración de modos de vida sustentables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR