El apoyo a productos mexicanos es una estrategia clave para fortalecer la economía local y nacional. Al impulsar el consumo de insumos elaborados en el país, se generan oportunidades para pequeños productores, promoviendo así su crecimiento y desarrollo. Además, este respaldo fomenta la competitividad de los negocios locales y contribuye a la consolidación de cadenas productivas más sólidas y sostenibles.
Más allá del impacto económico, promover lo hecho en México permite preservar las tradiciones, impulsar la producción sostenible y fortalecer el sentido de identidad y orgullo nacional. Cada compra de un producto mexicano representa una inversión en la innovación y calidad de los productos elaborados en nuestras comunidades, lo que a su vez genera bienestar social y ambiental.
Restaurantes Toks es un referente en este compromiso, demostrando que es posible generar un impacto positivo a través de la inclusión de pequeños productores en su cadena de valor. Mediante sus Proyectos Productivos, la empresa ha impulsado el crecimiento de negocios locales, permitiendo que sus productos lleguen a más consumidores y contribuyan a mejorar la calidad de vida de quienes los elaboran. Te invitamos a conocer algunas de las colaboraciones con las que Toks está impulsando a los productos mexicanos
Restaurantes Toks, una historia de apoyo a productos mexicanos
Desde su fundación, Restaurantes Toks ha asumido la responsabilidad de operar con un enfoque sostenible y socialmente responsable. Su compromiso se traduce en acciones concretas que generan un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la sociedad. Un claro ejemplo de esta filosofía es su impulso a la producción y comercialización de productos mexicanos a través de los Proyectos Productivos.
Los Proyectos Productivos son iniciativas que buscan fortalecer a comunidades en situación de vulnerabilidad mediante la comercialización de sus productos en los restaurantes de Toks y otras marcas de Grupo Restaurantero Gigante (GRG). Estos proyectos no solo garantizan la calidad de los productos, sino que también fomentan la generación de empleo, el comercio justo y el bienestar de las localidades de donde provienen. Tan solo en 2023, Toks brindó asesoramiento y apoyo a la consolidación y ejecución de 17 Proyectos Productivos,entre los que se encuentran:
- Mermelada de Fresa Santa Rosa – Elaborada en Salamanca, Guanajuato, beneficiando a mujeres productoras y agricultores de Irapuato y Michoacán.
- Mole Doña Yolanda y Granola San Felipe – Productos artesanales elaborados por indígenas mazahuas en el Estado de México.
- Miel de la Montaña Amuzga – Producción sustentable de miel en la Sierra Amuzga de Guerrero, libre de trabajo infantil.
- Nuez Caramelizada Leyendas del Corazón – Impulsando el comercio justo y el empleo digno en la producción de recetas artesanales.
- Mole Negro Tierra de Moles y Chocolate Sierra Morena – Elaborados en la Sierra de Ayoquezco de Aldama, Oaxaca.
- Huevo de Gallina Libre de Jaula – Proyecto con Heifer México que apoya a mujeres productoras en la comercialización de huevos bajo la marca Kikibá.
- Nopal de Santa Ana Tlacotenco – Cultivado con métodos sostenibles en Milpa Alta, CDMX.
- Obleas de Colores – Producción de amaranto artesanal en Tulyehualco, CDMX.
- Tlama Arte en Palma – Artesanías de palma elaboradas en Tlamacazapa, Guerrero, para la decoración de temporada.

Gracias a cada uno de estos proyectos, en 2023 se logró beneficiar a 6 mil 560 personas, de las cuales 980 recibieron apoyo directo y 5 mil 580 de manera indirecta. Estos datos son una muestra del impacto positivo que los Proyectos Productivos generan no sólo en los productores, sino en sus familias y también, en sus comunidades, donde, mediante estas acciones, se promueve un desarrollo sostenible.
¿Qué hace Toks para apoyar la comercialización de los productos mexicanos?
Restaurantes Toks ha implementado diversas estrategias para ayudar a que los productores mexicanos puedan desarrollar negocios autosustentables, además de asegurarse de que los productos que forman parte de su cadena de suministro sean sostenibles y contribuyan al bienestar de sus consumidores y de sus proveedores. Para lograrlo, Toks ofrece a cada uno de los pequeños productores con los que colabora:
- Asesoramiento y fortalecimiento de capacidades: A través de su equipo especializado, Toks trabaja directamente con los productores para mejorar sus procesos de producción, asegurando estándares de calidad que les permitan acceder a mercados más amplios y sostenibles a largo plazo.
- Esquemas de comercio justo: La empresa establece condiciones de compra equitativas, asegurando precios justos para los productos y pagos oportunos que permiten a los productores obtener ingresos dignos y mejorar su calidad de vida.
- Impulso a la sostenibilidad ambiental: Toks promueve prácticas agrícolas responsables como la reducción de fertilizantes químicos, el uso eficiente del agua y la preservación de ecosistemas locales, contribuyendo a minimizar el impacto ambiental de las actividades productivas.
Transformando comunidades a través del consumo responsable
El apoyo a productos mexicanos que Toks impulsa a través de estos proyectos tiene un impacto directo en el desarrollo y bienestar de las comunidades productoras. Gracias a estas iniciativas, se promueve la generación de empleo en localidades con altos índices de marginación, permitiendo que cientos de familias mejoren sus condiciones de vida mediante la venta de productos en un esquema de comercio justo.
A su vez, la inclusión de estos productores en la cadena de valor de Toks garantiza condiciones de trabajo dignas, evitando el trabajo infantil y promoviendo el desarrollo sostenible de las comunidades. Al ofrecer precios justos y condiciones comerciales equitativas, la empresa contribuye a que estos negocios sean rentables y autosustentables en el largo plazo.

Un aspecto clave de estos proyectos es su contribución a la preservación de las tradiciones gastronómicas mexicanas. Desde la producción de mole y chocolate artesanal hasta la elaboración de mermeladas y granolas con ingredientes naturales, cada iniciativa resguarda recetas y técnicas ancestrales, promoviendo el orgullo por la riqueza culinaria del país.
Asimismo, los proyectos productivos impulsan el empoderamiento femenino al brindar oportunidades de trabajo a mujeres productoras y artesanas mexicanas. Muchas de ellas han encontrado en estas iniciativas una fuente de ingresos estable, permitiéndoles mejorar su autonomía económica y contribuir al bienestar de sus familias y comunidades.
Un compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local
Las acciones de Restaurantes Toks en el apoyo a productos mexicanos demuestran que la sostenibilidad y la responsabilidad social pueden ser parte de la estrategia empresarial. Al incluir productos nacionales en su oferta, la empresa no solo impulsa el crecimiento de pequeños productores, sino que también fomenta una economía más equitativa y solidaria.
A través de los Proyectos Productivos, Toks ha logrado generar un impacto significativo en diversas comunidades, fortaleciendo modelos de negocio sostenibles y promoviendo condiciones de trabajo dignas. Esto no solo garantiza la calidad y autenticidad de los productos ofrecidos en sus restaurantes, sino que también impulsa el bienestar de quienes los elaboran.
El compromiso de Toks con el apoyo a productos mexicanos es un modelo a seguir en el sector restaurantero. Con estas iniciativas, la empresa no solo reafirma su liderazgo en responsabilidad social, sino que también contribuye a la construcción de comunidades más prósperas y sostenibles.