La brecha de género en posiciones de liderazgo continúa siendo un desafío en el mundo corporativo. Según el informe Global Gender Gap Report 2023 del Foro Económico Mundial, solo el 32.2 % de los roles directivos están ocupados por mujeres. Esta desigualdad refleja no solo una falta de representación, sino una pérdida de talento potencial que podría fortalecer la toma de decisiones, la innovación y la competitividad de las organizaciones.
Desarrollar habilidades de liderazgo en las colaboradoras es fundamental para revertir esta situación. Las empresas que fomentan el crecimiento profesional femenino no solo promueven la equidad, sino que también ganan equipos más diversos, resilientes y capaces de adaptarse a los desafíos del mercado. Además, impulsar estas capacidades contribuye al empoderamiento económico de las mujeres, aumentando su autonomía y mejorando su calidad de vida.
En este contexto, Clarios se ha posicionado como un actor comprometido con la equidad de género y el desarrollo del talento femenino, ya que, a través de su estrategia de RSE, la compañía ha puesto en marcha iniciativas que buscan contribuir al cierre de la brecha de género en el ámbito laboral. Un ejemplo reciente es su serie de actividades organizadas en el marco del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), donde la formación, la inspiración y el reconocimiento al liderazgo femenino fueron protagonistas.

¡Clarios ayuda a que más mujeres desarrollen habilidades de liderazgo!
Desde hace varios años, Clarios ha promovido activamente la equidad de género en las regiones donde opera. Su visión global se alinea con acciones locales que buscan ofrecer a las mujeres herramientas que les ayuden a avanzar profesionalmente. Esta labor no se limita a una fecha conmemorativa, sino que forma parte de su Estrategia de Impacto Social y de las diversas iniciativas que ejecuta a lo largo del año.
Ejemplo de este compromiso continuo son las acciones que Clarios región andina organizó durante el mes de marzo de 2025 y previo a este, tal como el taller “Pinceladas de Mujer”, diseñado con el objetivo de que las colaboradoras pudieran encontrarse en un espacio de reflexión, aprendizaje y trabajo colaborativo. El evento, que contó con la participación de 80 mujeres, incluyó un desayuno especial, una conferencia y una actividad de pintura en la que cada una de ellas pudo recordar que tienen el poder y la capacidad de crear su destino y abrirse camino.
“Pinceladas de Mujer” no solo fue un momento simbólico, sino una intervención significativa que promueve el bienestar emocional, la autoestima y la conexión personal. Estos aspectos son esenciales para desarrollar habilidades de liderazgo, ya que fortalecen la autoconfianza y el sentido de propósito, claves en cualquier proceso de crecimiento profesional.

Además de este taller, Clarios región andina, en alianza con Andi y la Confederación de Industrias Danesas, ha puesto en marcha iniciativas como el Programa Impacto M, que busca ayudar a que más mujeres desarrollen habilidades de liderazgo. Dicho programa se basa en una metodología de transferencia de conocimientos entre duplas de mentores y aprendices, donde las beneficiarias reciben durante seis meses, módulos de liderazgo, sesiones de mentoría y seguimiento vía Hub virtual.
El Programa Impacto M: cierre de una etapa, apertura de oportunidades
La empresa líder en soluciones avanzadas de almacenamiento de energía llevó a cabo el cierre de la primera cohorte del Programa Impacto M el 28 de marzo en Cali, Colombia. El evento contó con la presencia de mentores y mentees pertenecientes al programa e integrantes del equipo de liderazgo de Región Andina. Este fue un espacio emotivo y de reconocimiento, donde todos los participantes compartieron sus aprendizajes y logros.
Durante la jornada se llevó a cabo un conversatorio y la entrega de certificados. Las voces de los asistentes fueron el centro del evento:
“Cada mentoría y sesión de aprendizaje me brindó herramientas valiosas para desarrollar una visión más estratégica y segura de mi papel como líder. Compartir este espacio con otras mujeres inspiradoras me permitió comprender que, aunque cada una tiene su propio camino, todas enfrentamos retos similares y juntas podemos impulsarnos para crecer. He consolidado la convicción de que el liderazgo femenino no solo es necesario, sino que transforma realidades y abre puertas para futuras generaciones”.
Isabella del Vasto, mentee del programa.

“No solo tienes la posibilidad de compartir tus conocimientos y experiencias, sino que también aprendes y creces junto a las mentees. Este tipo de programas, tan alineados a los valores de Clarios, promueven la diversidad y la inclusión, lo que fortalece la cultura organizacional y fomenta un ambiente de trabajo más colaborativo y creativo. Además, al apoyar el desarrollo profesional de las mujeres, contribuimos a construir un futuro más equitativo y a potenciar el talento dentro de la organización”.
Óscar David Ospina, mentor del programa.
El acompañamiento emocional y profesional que brinda Impacto M representa un modelo efectivo de desarrollo de habilidades de liderazgo, ya que combina formación técnica con apoyo psicosocial, fortaleciendo no solo conocimientos, sino también actitudes y competencias clave que permiten a más mujeres avanzar en el mundo del trabajo:
“Agradezco a Clarios, a mi mentora Johana Escobar, a Margarita Escobar como líder del proyecto y a todas las personas que hicieron posible Impacto M, por creer en el potencial de las mujeres y por brindarnos este espacio de crecimiento. Sin duda, recomiendo este programa a quienes deseen fortalecer su liderazgo y ser parte de una red de mujeres que están cambiando el mundo”.
Isabella del Vasto, mentee del programa.

Liderazgo femenino para transformar el presente
Las acciones de Clarios en la región andina reflejan un compromiso auténtico con el desarrollo profesional de las mujeres. Iniciativas como “Pinceladas de Mujer” y el Programa Impacto M no solo celebran la diversidad, sino que crean espacios para que las colaboradoras crezcan, se formen y se posicionen como líderes dentro y fuera de la empresa.
Promover habilidades de liderazgo en las mujeres es clave para cerrar la brecha de género en el ámbito laboral. Clarios ha entendido que la equidad no se logra con discursos, sino con acciones sostenidas que generen transformación social, empresarial y personal.
A través de su enfoque estratégico y sus alianzas, la empresa no sólo brinda formación, acompañamiento y desarrollo profesional a las mujeres, sino que construye un futuro más justo e inclusivo donde el progreso sea para todas y todos.