PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
NoticiasRSEEl acoso sexual en el Banco Mundial

El acoso sexual en el Banco Mundial

Al parecer, el acoso sexual en el Banco Mundial, ha tomado como victimas a más del 25% de las mujeres y del 4% de los hombres que colaboran aquí y créenos que esto no es un comportamiento nada responsable.

El acoso sexual en el Banco Mundial

La lucha por combatir el acoso y abuso sexual en las empresas y en el mundo del entretenimiento, ha tomado mayor relevancia con movimientos como #MeToo o #TimesUp.

Sin embargo, queda un largo camino por recorrer y casos de denunciar, como los que se han dado en el Banco Mundial (BM) y que han sido destapados después de una encuesta impulsada por un grupo de trabajo, que cuestionó a las colaboradoras y colaboradores sobre temas de acoso y abuso sexual y si se habían visto perjudicados por esta situación.

El resultado arrojó que el 25% de las mujeres que han participado asegura haber sufrido acoso frente al 4% de los hombres. Dos tercios de los casos habrían tenido lugar en la sede central de la institución en Washington.

Como terminar con el acoso - dandole poder a mas mujeres

El Banco Mundial quiere combatir el acoso sexual que existe en su interior

Twittea esta frase.

De acuerdo con los responsables de esta investigación solo un 12% de los empleados encuestados -un 14% en el caso de las mujeres- había denunciado algún capítulo de acoso sexual.

La encuesta también resalta que la mayoría de los colaboradores que participaron en la encuesta, aseguran no denunciar episodios de acoso y abusos por miedo a futuras represalias, como perder su trabajo.

Sin embargo, algunos se han atrevido a alzar la voz pero han obtenido una mala respuesta por parte de las autoridades:

“En el otro lado de la balanza están los que no han denunciado por varios motivos: el 32% no lo hizo por temor a sufrir algún tipo de consecuencia, el 27% considera que no hubiera servido de nada y el 23% no tiene ninguna confianza en el sistema”, señala la encuesta”

Esta investigación arroja que el 6% de los colaboradores entrevistados dice haber sufrido tres o más episodios de acoso sexual en los últimos tres años y el 4% se siente en peligro. Además, menciona que 10% de hombres y el 11% de mujeres asegura que ha presenciado algún incidente de acoso a otros compañeros.

¿Qué pretende hacer el Banco Mundial?

La empresa señala que tomará mejoras para erradicar este comportamiento: “El Grupo Banco Mundial cree firmemente que todos nuestros trabajadores se merecen trabajar en un ambiente seguro y libre de cualquier forma de abuso”, agregó un portavoz de la empresa.

También señaló que el organismo prestamista es consciente de esta problemática y que dispone de “un sistema robusto” para frenarla.

“Como muchas organizaciones, sabemos que siempre podemos mejorar y estamos comprometidos a hacerlo”.

Anteriormente, la compañía ya estaba aplicando medidas para resolver esta problemática, como la contratación de una consultora para analizar el sistema de investigación ante denuncias de índole sexual u obligar a todos los trabajadores a apuntarse a un curso sobre prevención de acoso sexual.

Por su parte, el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, invitó a todos los empleados a participar en el sondeo: “no toleraremos transgresiones que ponen en peligro nuestra misión vital de acabar con la pobreza y crear oportunidades para millones en todo el mundo“.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR