PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
NoticiasEmpresas en 2025: ¿aumentarán metas climáticas en lugar de reducirlas?

Empresas en 2025: ¿aumentarán metas climáticas en lugar de reducirlas?

El año 2025 inició con incertidumbre respecto al compromiso empresarial con la sostenibilidad. El contexto político y económico sugería que muchas compañías estaban retrocediendo en sus objetivos ambientales. Sin embargo, una reciente investigación de PwC ha demostrado lo contrario. Su informe «Estado de la descarbonización» analizó los compromisos climáticos de más de 4.000 empresas y descubrió que el 37 % ha decidido aumentar sus metas climáticas en lugar de debilitarlas.

Este estudio, basado en datos del CDP, revela que, aunque el 16 % de las empresas analizadas redujo o abandonó sus objetivos climáticos, la mayoría ha mantenido o incluso elevado sus ambiciones. PwC resalta que las estrategias corporativas no están cediendo ante las presiones económicas y regulatorias. A pesar de los cambios en el liderazgo de grandes empresas como BP y Shell, la tendencia general es la persistencia en los compromisos climáticos.

¡Las empresas no ceden ante las presiones!

Según el informe, el 48 % de las empresas ha mantenido sus objetivos climáticos y el 37 % ha decidido aumentar sus metas climáticas en 2025. Estos datos desafían la percepción de que el sector privado está debilitando su compromiso con la sostenibilidad debido a factores económicos o políticos. Aunque algunas compañías han ampliado sus plazos de cumplimiento, PwC señala que esto responde más a una recalibración estratégica que a una falta de compromiso.

Además, la investigación destaca que las transiciones en la dirección ejecutiva no han resultado en una reducción masiva de los compromisos climáticos. De las 47 empresas con objetivos de cero emisiones netas que cambiaron de CEO en 2024, ninguna abandonó sus metas. Esto indica que la sostenibilidad sigue siendo un pilar estratégico clave en las organizaciones, incluso frente a cambios en el liderazgo.

aumentar sus metas climáticas

Otro hallazgo relevante es que, en sectores con alta huella de carbono, la cobertura de emisiones bajo objetivos empresariales ya supera el 60 %. Esto sugiere que, aunque algunos sectores enfrentan más dificultades, la tendencia general es avanzar en sostenibilidad. La energía, la construcción y la minería aún tienen desafíos significativos, pero continúan trabajando en la reducción de su impacto ambiental.

Persistencia en objetivos, pero con dificultades en algunas áreas

A pesar del compromiso mostrado por muchas empresas, el informe señala que existen dificultades en la alineación de los objetivos con las trayectorias de descarbonización. Específicamente, las empresas tienen problemas para cumplir con sus metas de reducción de emisiones de Alcance 1 (operativas) y Alcance 3 (indirectas). Esto demuestra que aún existen brechas importantes entre la ambición y la acción.

El 73 % de las empresas están en vías de cumplir sus objetivos de Alcance 2, que están relacionados con el consumo de energía y el uso de electricidad renovable. Sin embargo, solo el 46 % está logrando avances consistentes en Alcance 1, lo que evidencia dificultades en la reducción directa de emisiones operativas. Este desafío es especialmente notable en sectores industriales con alta dependencia de procesos intensivos en carbono.

Por otro lado, el 54 % de las empresas está en camino de cumplir sus objetivos de Alcance 3. Este ámbito es particularmente complejo, ya que involucra toda la cadena de valor, incluyendo proveedores y clientes. La medición precisa de estas emisiones y la influencia sobre los actores externos siguen siendo obstáculos importantes. Sin embargo, la creciente presión de inversionistas y consumidores impulsa a las empresas a mejorar en este aspecto.

aumentar sus metas climáticas

Retos y avances en la descarbonización corporativa

El informe de PwC también destaca que el 72 % de las empresas está trabajando con sus proveedores en estrategias de descarbonización, mientras que el 67 % lo hace con sus clientes. Estas cifras reflejan un cambio en la manera en que las empresas abordan la reducción de emisiones, priorizando colaboraciones a lo largo de toda la cadena de valor. No obstante, la velocidad de implementación sigue siendo un desafío.

El avance más notable en descarbonización se encuentra en los sectores de la salud, tecnología, comunicaciones y automoción, donde la cobertura de objetivos supera el 60 %. Esto se debe en parte a la disponibilidad de soluciones tecnológicas que facilitan la reducción de emisiones. Sin embargo, sectores como la construcción, metales y minería aún enfrentan grandes obstáculos debido a la naturaleza de sus operaciones.

Un factor clave que impulsa la descarbonización es la inversión en productos con bajas emisiones de carbono. Según el informe, el 83 % de las empresas destina recursos de I+D a este tipo de productos y servicios. Esto no solo fortalece sus estrategias climáticas, sino que también les permite captar nuevas oportunidades de mercado y mejorar su competitividad a largo plazo.

aumentar sus metas climáticas

Perspectivas para la sostenibilidad empresarial

El panorama empresarial en 2025 demuestra que la sostenibilidad sigue siendo una prioridad, a pesar de los desafíos. Aunque algunas empresas han ajustado sus plazos, la tendencia general es aumentar sus metas climáticas en lugar de debilitarlas. La evidencia muestra que la descarbonización sigue avanzando, aunque con velocidades variables entre sectores.

Uno de los mayores desafíos sigue siendo el cumplimiento de los objetivos de Alcance 1 y Alcance 3. La presión de inversores, reguladores y consumidores será clave para impulsar a las empresas a cerrar estas brechas. La adopción de nuevas regulaciones, como los lineamientos de la SBTi, podría jugar un papel fundamental en este proceso.

Finalmente, el informe sugiere que las empresas que prioricen la innovación y la colaboración en toda su cadena de valor estarán mejor posicionadas para cumplir con sus objetivos climáticos. La integración de estrategias sostenibles no solo es un imperativo ambiental, sino también un factor diferenciador en un mercado cada vez más competitivo.

Un 2025 de mayores ambiciones climáticas

El informe de PwC desmiente la idea de que las empresas están retrocediendo en sus compromisos climáticos. A pesar de un contexto desafiante, la mayoría de las organizaciones ha mantenido o aumentado sus ambiciones. Esto demuestra que la sostenibilidad sigue siendo una prioridad estratégica en el mundo empresarial.

Los desafíos en la implementación de metas climáticas persisten, pero el progreso es innegable. Con más empresas invirtiendo en innovación y fortaleciendo sus estrategias de descarbonización, el camino hacia un futuro más sostenible continúa en marcha.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR