La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha convertido en un factor determinante para que las empresas contribuyan al desarrollo de sociedades más equitativas y sostenibles. Al generar un impacto social desde la RSE, las organizaciones no solo fortalecen su reputación, sino que también ayudan a combatir la desigualdad, mitigar el cambio climático y promover oportunidades justas para todas las personas.
Empresas comprometidas entienden que, al invertir en educación, salud y medio ambiente, no solo mejoran la calidad de vida de las comunidades donde operan, sino que también garantizan la sostenibilidad de sus propios negocios, todo lo cual, reafirma que el compromiso social es un componente crucial del éxito corporativo.
Entre las empresas que están modelando el camino a seguir en materia de RSE se encuentra Clarios, una organización comprometida con contribuir a la construcción de una sociedad más sostenible y cuya Estrategia de Impacto Social demuestra cómo una organización puede dirigir sus esfuerzos hacia causas clave que promueven el bienestar de las comunidades y la protección del planeta. Conoce cómo Clarios ha estructurado su compromiso social en cinco pilares de acción.
Clarios: un ejemplo de impacto social desde la RSE
A lo largo de los años, Clarios ha demostrado un firme compromiso con las comunidades donde opera al integrar sus valores de responsabilidad social y ambiental no solo en sus lineamientos de producción, sino en cada una de las acciones de RSE que emprende. En concordancia con esta visión, la empresa ha desarrollado una Estrategia de Impacto Social que dirige sus esfuerzos hacia áreas clave que impulsan el progreso y el bienestar de las comunidades.
Dicha estrategia no solo define cómo Clarios genera un impacto social desde la RSE, sino que también refuerza su rol como agente de cambio en la construcción de comunidades resilientes y prósperas, una tarea que ha logrado mediante el impulso de iniciativas como las que se presentan a continuación, las cuales reflejan la incansable labor de esta compañía y la huella profunda que está dejando en la sociedad.

Los cinco pilares de la Estrategia de Impacto Social de Clarios
La Estrategia de Impacto Social de Clarios se estructura en cinco pilares fundamentales, cada uno diseñado para atender necesidades críticas y promover un futuro sostenible. Estos pilares son:
1. Educación para el Futuro
Este pilar tiene como objetivo proporcionar acceso a educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y con ello fomentar en el estudiantado habilidades que resultan esenciales para el éxito profesional en el siglo XXI.
Clarios sabe que la educación es clave para reducir desigualdades y potenciar oportunidades, por lo que, a lo largo de los años, ha impulsado programas como las Aulas Tecnológicas, una iniciativa implementada en colaboración con Machine Care gracias a la cual fue posible impartir módulos de robótica para estudiantes de tercero de secundaria en el Centro Comunitario Sierra Ventana y en García. Este programa permitió que las y los participantes aprendieran sobre programación, electrónica y construcción de robots, además de ayudar a reducir la brecha digital y promover el interés por las carreras STEM entre los asistentes.
Otro de los apoyos que Clarios impulsa en esta área es el llamado Becas Clarios Energía, un proyecto que proporciona becas a jóvenes universitarios de Coahuila y Nuevo León que están elaborando una tesis relacionada con lo sistemas de almacenamiento de energía química. Con este programa de apoyo a estudiantes, la empresa busca apoyar la formación de jóvenes profesionistas en áreas de innovación e incentivar la investigación y desarrollo de tecnologías clave para la transición energética.
A través de alianzas como estas, Clarios apoya a las nuevas generaciones en su preparación para el futuro y facilita oportunidades educativas que contribuyen al desarrollo de sus capacidades y fomentan la inclusión social. Este enfoque no solo beneficia a los individuos, sino que también fortalece el tejido comunitario, creando una base sólida para el progreso colectivo.

2. Liderazgo Comunitario
Este pilar de la Estrategia de Impacto Social de Clarios busca sensibilizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la gestión sostenible de los recursos naturales, además de brindar a los ciudadanos herramientas clave para empoderarse y ser agentes de cambio en sus comunidades. La compañía líder en tecnologías avanzadas de baterías se ha dado a la tarea de impulsar la educación ambiental a sabiendas de que esta es una herramienta fundamental para crear comunidades responsables con su entorno, por lo que mediante programas como Escuelas de Lluvia ayudó a instalar sistemas de captación de agua de lluvia con filtros que la habilitan para su uso en ciertos quehaceres, enseñando a las comunidades que este recurso puede ser un auxiliar ante el estrés hídrico que padecen algunos estados de la República.
La compañía también impulsa una iniciativa llamada Escuelas Circulares, un esfuerzo dedicado a enseñar a niñas y niños de escuelas públicas la importancia de separar adecuadamente los desechos que generamos y, a su vez, reciclarlos. Además, este proyecto incluyó la instalación de contenedores para clasificar la basura de manera correcta en cada una de las escuelas que recibieron esta capacitación por parte de la empresa.
Otro ejemplo de las acciones con las que Clarios está causando un impacto social desde la RSE es su participación en el programa Jóvenes a Tiempo, con el cual contribuye a la promoción del liderazgo comunitario mediante talleres y actividades interactivas que estimulan el aprendizaje y el pensamiento crítico, además de fomentar habilidades sociales y emocionales, todo lo cual, equipa a los participantes para enfrentar desafíos tanto personales, como académicos.

3. Infraestructura Resiliente
Este pilar tiene por objetivo habilitar espacios que promuevan el uso recreativo y el fomento del deporte, creando entornos que fortalecen la cohesión social y la calidad de vida en las comunidades.
Una de las formas en las que la empresa está logrando cumplir sus objetivos en esta área de impacto social desde la RSE es su alianza con Reforestación Extrema, una organización con la que, desde hace varios años, se ha aliado para plantar árboles y rehabilitar los espacios verdes en comunidades vulnerables aledañas a los centros de operación de Clarios.
La última colaboración entres estas dos organizaciones se llevó a cabo en un espacio público del municipio de Escobedo donde, mediante un voluntariado corporativo, trabajadores de Clarios ayudaron a plantar 150 especies de árboles nativos y reacondicionar un espacio recreativo donde los vecinos de la zona podrán convivir y entrar en contacto con la naturaleza.
4. Salud
Fomentar el cuidado de la salud es esencial para garantizar comunidades fuertes y productivas. Por ello, este pilar de la Estrategia de Impacto Social de Clarios promueve buenos hábitos y el acceso a servicios básicos de salud mediante acciones como las brigadas médicas que, en colaboración con la Secretaría de Igualdad e Inclusión Social, esta empresa lleva a comunidades que, por si situación de vulnerabilidad, tienen dificultades para acceder a servicios médicos integrales.
Recientemente, Clarios llevó una brigada médica a una de las localidades del municipio de Escobedo, donde menores de edad, mujeres y hombres de todas las edades tuvieron acceso gratuito a consultas de medicina general, optometría, salud dental, psicología, audiología y nutrición. De esta forma, la empresa líder en soluciones avanzadas de energía ayuda a que familias enteras puedan hacer efectivo su derecho a la salud y cuidar de su bienestar físico y mental.

5. Apoyo a comunidades y grupos en estado de vulnerabilidad
Esta área de impacto social desde la RSE de Clarios se centra en brindar apoyo a grupos vulnerables con el objetivo de propiciar una mejora en sus condiciones de vida. La empresa avanza en este objetivo mediante la ejecución de campañas de donación y voluntariados corporativos. Ejemplo de ello es la colaboración de la compañía con Renace, una organización que brinda servicios jurídicos y psicosociales a personas de bajos recursos que enfrentan un proceso penal.
Es así que, durante la pasada temporada decembrina, Clarios colaboró con esta organización en diversas causas sociales. Una de ellas fue la preparación de una posada para las hijas e hijos de los residentes del Cereso Femenil ubicado en Nuevo León. Asimismo, los colaboradores de la empresa líder en soluciones avanzadas de energía brindaron los regalos con el evento, llevaron alegría a más de 350 asistentes.
Clarios también se unió a Renace para entregar kits de abrigo a niñas, niños y adolescentes en situaciones vulnerables, los cuales incluían prendas invernales y dulces. Además, la empresa apadrinó a los menores haciendo realidad los deseos que escribieron a Santa Claus, asegurándose de que tuvieran una Navidad especial y llena de alegría y esperanza.

La compañía también llevó a cabo una donación de juguetes para niñas y niños migrantes durante la Posada Intercultural organizada en colaboración con la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León. Para el evento, Clarios y su aliada prepararon actividades recreativas con el objetivo de incentivar la alegría y la convivencia entre los menores, así como promover un mensaje de igualdad y respeto hacia las comunidades migrantes.
Con acciones como estas, Clarios contribuye a la integración y al fortalecimiento de comunidades vulnerables, demostrando que promover el bienestar social puede transformar vidas.
RSE de Clarios: energía que impulsa el bienestar social
La Estrategia de Impacto Social de Clarios es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden generar prosperidad y bienestar en las comunidades donde operan. Clarios demuestra que su compromiso con la sociedad va más allá de las palabras, pues se hace visible mediante acciones concretas que impulsan un mundo más justo y sostenible.
Con su Estrategia de Impacto Social, Clarios se posiciona como un referente para otras empresas que buscan causar un impacto social significativo, ya que su modelo de acción no solo permite atender necesidades inmediatas, sino que fomenta cambios estructurales que benefician a largo plazo a las comunidades y al medio ambiente.
Al seguir este camino, el sector privado puede ser un aliado indispensable en la construcción de un futuro mejor para todos, demostrando que el impacto social desde la RSE es una vía eficaz para alcanzar un mundo más equitativo y sostenible.