PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Debes leer...¿OnlyFans permite acceso a menores? Enfrenta multa millonaria

¿OnlyFans permite acceso a menores? Enfrenta multa millonaria


La plataforma de suscripciones OnlyFans ha sido sancionada con una multa de más de 1 millón de libras esterlinas tras una investigación de Ofcom, el organismo regulador de comunicaciones en el Reino Unido. La multa responde a la falta de información precisa sobre los mecanismos de verificación de edad implementados por la empresa, lo que ha generado preocupaciones sobre el acceso a menores en OnlyFans y la protección de menores ante contenidos inapropiados.

OnlyFans se ha posicionado como un espacio en el que creadores de contenido, incluyendo trabajadores sexuales, pueden monetizar su material. Sin embargo, el acceso a menores en OnlyFans ha sido una preocupación constante, lo que ha llevado a reguladores a exigir garantías más sólidas. La sanción de Ofcom refleja la necesidad de una vigilancia estricta para prevenir la exposición de menores a material para adultos en plataformas digitales.

El comienzo: Ofcom investiga acceso a menores en OnlyFans

En mayo de 2023, Ofcom inició una investigación contra OnlyFans debido a la preocupación de que la plataforma no estuviera tomando las medidas necesarias para impedir el acceso de menores. La investigación se enfocó en dos aspectos: la efectividad de sus controles de edad y la exactitud de la información proporcionada por la empresa. Finalmente, el regulador decidió centrarse en este último punto tras no hallar pruebas concluyentes sobre el incumplimiento de los límites de edad.

En junio de 2022 y 2023, Ofcom solicitó a Fenix International, empresa matriz de OnlyFans, detalles sobre sus procedimientos de verificación de edad, incluyendo el uso de tecnología de estimación facial. Se esperaba que la plataforma brindara datos claros sobre el umbral de edad utilizado para determinar si un usuario era mayor de edad antes de crear una cuenta.

Sin embargo, la información entregada por OnlyFans resultó ser inexacta. La compañía aseguró que su tecnología de verificación establecía un «challenge age» en 23 años, cuando en realidad estaba fijado en 20. Este error levantó serias dudas sobre la confiabilidad de sus procesos y llevó a Ofcom a tomar medidas contra la empresa.

acceso a menores en OnlyFans

Challenge age: tecnología en tela de juicio

OnlyFans implementó un sistema de estimación de edad basado en selfies en vivo. Esta tecnología analizaba la imagen y determinaba si el usuario superaba la edad límite establecida. Si el sistema consideraba que el usuario era mayor al challenge age, podía registrarse sin requisitos adicionales. Si no, debía proporcionar otra forma de verificación para demostrar que era mayor de 18 años.

El problema radicó en que el challenge age estaba configurado erróneamente en 20 años en lugar de 23, lo que significaba que menores podrían haber accedido al contenido con más facilidad. La empresa descubrió este fallo en enero de 2024 y ajustó el umbral a 23 años, para luego modificarlo nuevamente a 21 el 19 de enero.

Ofcom subrayó la importancia de contar con controles sólidos y procesos de verificación rigurosos antes de presentar información oficial. La investigación demostró que a Fenix International le tomó más de 16 meses descubrir el error, evidenciando la falta de mecanismos efectivos de control y revisión de datos.

Sanción y repercusiones para OnlyFans

Ante estas irregularidades, Ofcom decidió sancionar a OnlyFans con una multa de £1.05 millones. Este monto será transferido al Tesoro del Reino Unido y sirve como un claro mensaje para otras plataformas digitales sobre la necesidad de transparencia y rigurosidad en el cumplimiento de normativas de seguridad.

Suzanne Cater, directora de cumplimiento de Ofcom, enfatizó que las plataformas digitales están legalmente obligadas a proporcionar información precisa, completa y oportuna cuando el regulador lo solicita. La falta de cumplimiento en este sentido socava la capacidad de los organismos de vigilancia para garantizar que los menores estén protegidos en entornos digitales.

acceso a menores en OnlyFans

OnlyFans, por su parte, emitió un comunicado en el que reconoce la importancia de brindar información veraz y destaca que Ofcom cerró su investigación sobre las medidas de verificación de edad. Sin embargo, la sanción resalta la necesidad de una supervisión continua en el sector.

Protección infantil en plataformas digitales: un reto ineludible

Desde la perspectiva de la responsabilidad social empresarial (RSE), el acceso a menores en OnlyFans plantea serias preocupaciones éticas. Las plataformas digitales que permiten contenido para adultos tienen el deber de implementar medidas robustas que garanticen la protección de los menores y cumplan con regulaciones estrictas en cada jurisdicción.

La debilidad en los controles de verificación de edad no solo expone a menores a riesgos inadecuados, sino que también pone en entredicho la credibilidad y la reputación de la empresa. La confianza del público y de los reguladores depende de la transparencia y el compromiso con la seguridad de los usuarios.

El acceso a menores en OnlyFans evidencia la importancia de la RSE en la gestión de plataformas digitales. Las empresas deben priorizar la protección de los menores y adoptar tecnologías más efectivas para evitar que accedan a contenido inapropiado. La regulación debe verse como un estándar mínimo y no como una barrera a la innovación y el crecimiento.

acceso a menores en OnlyFans

Transparencia y compromiso con la seguridad

La sanción impuesta a OnlyFans por Ofcom refuerza la importancia de la transparencia y la diligencia en la verificación de edad en plataformas de contenido para adultos. La falta de procesos de revisión rigurosos compromete la seguridad de los menores y puede derivar en sanciones económicas significativas.

El acceso a menores en OnlyFans ha sido un tema de preocupación constante, y este caso subraya la necesidad de controles más estrictos y un compromiso genuino con la protección infantil. Las empresas del sector deben asumir su responsabilidad y colaborar con los reguladores para evitar nuevas controversias.

La RSE juega un papel fundamental en este escenario. Las plataformas digitales deben integrar la ética y la protección de menores en su estrategia empresarial, garantizando que la seguridad de los usuarios esté por encima de los intereses comerciales.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR