PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

Inicio Blog Página 2936

Programa de Responsabilidad OXXO PRO

0

OXXO, integrante de FEMSA, a través de su Programa de Responsabilidad OXXO PRO, recauda trimestralmente las aportaciones de sus clientes con el redondeo de su cuenta. El monto recaudado se entrega a instituciones de beneficencia. OXXO asegura que no recibe beneficios fiscales a través de las recaudaciones que sus clientes hacen con el redondeo.

Opinion : – – P26 –

Trabaja Coca-Cola a favor del ambiente

0

La Industria Mexicana de Coca-Cola presentó ante autoridades gubernamentales y ONGs más de 20 proyectos con los que trabaja para el beneficio de la sustentabilidad de México, a través del programa Rumbo a la Sustentabilidad que contempla cuatro rubros estratégicos en pro del cuidado ambiental: administración del agua, envases sustentables, ahorro de energía y protección climática.

El evento contó con la presencia de Fernando Tudela, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la SEMARNAT, y James Quincey, presidente de Coca-Cola de México, además de directivos de diversas organizaciones, como Pronatura, WWF México y la Asociación de Embotelladoras Mexicanas de Coca-Cola, A.C.

Opinion : – – P1 –

Vitro: Un caso exitoso de Responsabilidad Social

0
vitro1.jpg

El Instituto del Empaque de Vidrio, (GPI por sus siglas en inglés) otorgó a Vitro Packaging, subsidiaria de Vitro en Estados Unidos, cinco de los doce reconocimientos anuales Clear Choice Awards 2008, el pasado 5 de mayo de 2008.

El GPI entrega su reconocimiento a aquellas compañías fabricantes de productos de consumo que han trascendido las fronteras del diseño de envases, logrando sobresalientes prácticas sustentables.

Los envases suministrados por Vitro premiados fueron:

* On The Border Salsa; envasada por Truco Enterprises, LP (alimentos)
* Q Tonic; envasada por Q Tonic (bebidas carbonatadas)
* Sake2Me; envasada por Sake2me, LLC (vinos y licores)
* Anew Clinical 15 onzas y 30 onzas; envasada por Avon Products (cosméticos)
* Rose´s Mojito; envasada por Cadbury Schweppes Beverages Americas (mejor diseño de empaque global).

La fabricación de estos envases por parte de Vitro representa una muestra clara de incorporación de Responsabilidad Social en el core business de la empresa, desarrollando productos de altísima calidad y de caracter sustentable. El empleo del vidrio es una elección social y ambientalmente responsable.

Ya hemos dicho que cuando la RS permea en las empresas hasta llegar al núcleo de la misma, es difícil determinar donde termina uno y empieza el otro; la rentabilidad es altísima, no sólo con los consumidores y el planeta, sino con la sociedad misma, ya que la difusión de estas acciones y reconocimientos eleva el valor de la marca abriendo nuevas oportunidades de alianzas y mercados.

Esto es entender plenamente en qué tablero se está jugando.

vitro2.jpg

Vivienda Sustentable Elige Tuberías de CPVC

0

Protección al medio ambiente, ahorro de energía eléctrica, agua, gas y la utilización de materiales reciclables son algunos de los elementos centrales en la construcción de una vivienda sustentable.

En la más reciente edición de la Expo Espacios de la Construcción que se llevó a cabo en la ciudad de México, la Fundación El Manantial IAP presentó su propuesta de vivienda sustentable con instalaciones para agua caliente y fría de CPVC FlowGuard Gold. La Fundación El Manantial IAP es una institución de asistencia privada, encargada de sensibilizar y fomentar una cultura de protección ambiental en la comunidad para lograr elevar su calidad de vida mediante una educación integral, no formal, impartida por un grupo de personas multidisciplinarias, que tienen como característica el compromiso de proteger y preservar el ambiente y enseñar a la comunidad a hacerlo para beneficio común. 

El Economista       Opinion : – – P8 –   

Grupo Vitro desarrolla programas de investigación y conservación de flora y fauna

0

OVIS, fundada en 1995 por Grupo Vitro de Federico Sada, con el objetivo de desarrollar programas de investigación y conservación de flora y fauna, así como promover el uso sustentable de los recursos naturales, ha logrado avances sustanciales.

Administra 4 áreas naturales protegidas ubicadas en Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas y Nuevo León, en donde instrumenta varios programas permanentes de conservación de especies en extinción, como el lobo gris mexicano y el borrego cimarrón, entre otras.

Opinion : – – P26 –  

Google, y ahora… ¡productos socialmente responsables!

0

Google es un modelo de empresa en todos los sentidos; es quizás el caso de negocios más ejemplar de los últimos años: altamente rentable, glocal, multisegmento, tecnológico, innovador, divertido, meteórico y, por supuesto, socialmente responsable.

La compañía del buscador más famoso del mundo lanzó un mouse ecológico fabricado de material plástico reciclado; incluso el empaque tiene estas características. El nuevo periférico de Google es pequeño, cómodo y liviano, un accesorio para el ordenador de escritorio o el portátil; es inalámbrico, funciona con dos pilas de tipo AAA, trabaja gracias a un receptor WiFi que se conecta por medio de un puerto USB 2.0 y ofrece una resolución de 800 dpi.

A la venta vía Google Store. Un producto socialmente responsable, fabricado para los consumidores, con beneficio a la comunidad y ligado al core business de la compañía… People+Planet+Profit ¿es o no Google un caso de excelencia?

Neutraliza Coca-Cola su Consumo de Agua

0

Coca-Cola de México arrancará una iniciativa para reforestar, en cinco años, 30 millones de árboles en 25 mil hectáreas, que equivaldrán a 10 por ciento de la meta del programa Proárbol del Gobierno Federal.

La extensión del proyecto que emprenderá la empresa en México, formará parte de un programa mundial de la refresquera para regresar a la tierra cada gota de agua que consume para fabricar bebidas. Junto con la asociación ecologista Pronatura y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Coca-Cola invertirá 6 millones de dólares para reestablecer siete mantos acuíferos prioritarios para el país, dijo en conferencia de prensa James Quincey, presidente de Coca-Cola México.

A nivel global, la compañía suscribió el año pasado un acuerdo con la organización ecologista WWF que busca reestablecer ocho cuencas prioritarias en el planeta, entre ellas, la del Río Bravo en la frontera de México y Estados Unidos, dijo Omar Vidal, director de dicha asociación.

En cuanto a energía, la refresquera instaló el año pasado 64 mil refrigeradores ahorradores de energía que permitieron reducir el consumo en 40 millones de kilowatts, lo que se tradujo en un ahorro para microempresarios de misceláneas de 2 mil 600 millones de pesos.   

Reforma      Opinion : – – P5 –

Reforma      Opinion : – – P5 –

Coca-Cola Congelará Precios Hasta Fin de Año

0

Coca-Cola analiza congelar los precios en algunas bebidas de su división de Jugos del Valle, sin embargo, aún se estudian las marcas y presentaciones que estarían incluidas en este programa.

Luis Fuentes, gerente de comunicación corporativa de Coca-Cola en México, explicó que “de parte de Jugos del Valle se está viendo la posibilidad de sumarse a la incitativa en jugos y naranjadas”. El directivo comentó que en los próximos días se darán a conocer los productos participantes, pero lo que sí es un hecho es la colaboración de la firma en el programa gubernamental de Apoyo a la Economía Familiar. Fuentes detalló que a pesar de las presiones económicas que se enfrentan a escala internacional, la refresquera mantendrá sus inversiones por considerarse preparados para superar la crisis y destacó que los incrementos en los precios son resultado de las fluctuaciones en el mercado. Por su parte, James Quincey, presidente de Coca-Cola de México, reconoció que los empaques retornables podrían ser una opción para mantener sus ventas, aunque buscan otros mecanismos para adaptar el negocio. “Hacer las cosas verdes ayuda al negocio, si estás aligerando una botella cuidando al medio ambiente también tienes menos costos; funcionan a la par los dos, que es la idea de entender que la sustentabilidad no depende solamente de la beneficencia sino es cómo va a sobrevivir el negocio”. Jugos del Valle cuenta con las marcas Frutsi, Beberé, Florida 7, Del Valle en sus presentaciones Light y a base de Soya, así como la bebida Clam Club.   

El Universal      Opinion : – – P8 –

Grupo Bimbo inaugura el Instituto de Innovación y Nutrición

0

El 27 de mayo Grupo Bimbo inauguró el Instituto de Innovación y Nutrición en Lerma, Estado de México. Con esta magna obra, la empresa mexicana continúa a la vanguardia tecnológica y un paso adelante en la elaboración de productos innovadores, saludables y de más alta calidad.

Opinion : – – P18 –

Alumbra a BC Energía Solar

0

El corredor Mexicali-Tijuana recibirá inversiones por al menos 4 mil 900 millones de dólares en el mediano plazo, con lo que promete colocar a Baja California como una potencia en la producción de aparatos para generar energías renovables.

El reciente anuncio del mayor productor de celdas solares en el mundo, la alemana Q-Cells, para invertir 3 mil 500 millones de dólares en una planta en Mexicali en el mediano plazo, forma parte de este gran plan, pero no es lo único, afirmó José Gabriel Posada, secretario de Desarrollo Económico de Baja California. La región tiene un gran atractivo para este tipo de tecnologías energéticas. Justo al norte de la frontera, el Gobierno de Arnold Schwarzenegger planea instalar 3 mil megawatts de capacidad de energía solar para el año 2017, para lo cual arrancó un programa de estímulos de 3 mil 300 millones de dólares.

El llamado Estado Dorado se ha fijado la meta de obtener 20 por ciento de su energía de fuentes renovables. Baja California tiene un crecimiento en demanda energética al año de poco más de 100 megawatts, sin embargo el de California es 30 veces más alto.  

Reforma      Opinion : – – P1 –

Greenpeace en la lucha contra el Calentamiento Global

21

greenpeace-bear2.jpg

Tanto se ha hablado del Calentamiento Global que, por desgracia, el tema se nos está volviendo indiferente por la costumbre; y es que cuando la miseria, la tragedia o la amenaza forman parte de la vida cotidiana, tristemente las aceptamos como comunes, comenzando éstas a perder significado.

Cuando ello ocurre, la comunicación demanda ser mucho más fresca y contundente; respondiendo a ello, llega este anuncio de Greenpeace Turquía; en el gráfico no hay glaciares derritiéndose o grandes inundaciones, sólo un oso polar mutando. El copy lee «Si seguimos manteniéndonos insensibles ante el calentamiento global, un cuarto de las especies del mundo se extinguirán.»

Lo más pasmoso es que la extinción de este cuarto de las especies, de consumarse, no sólo significaría la desaparición de muchísima flora y fauna, sino la completa transformación de los ecosistemas y climas planetarios, afectando directamente ya a la generación venidera. Una completa transgresión al concepto de sustentabilidad.

Diseño socialmente responsable que toca la puerta del futuro, acicateándonos con brutal honestidad en el presente. En ese sentido, el calentamiento global es un tema de responsabilidad social que no sólo atañe a los gobiernos y las empresas, sino también a los individuos. Todos somos responsables de nuestro trozo de mañana.

Vía

Trae Isuzu a México Camiones Híbridos

0

La japonesa Isuzu se convertirá en la primera marca en comercializar camiones ligeros híbridos y de gas natural comprimido en México.

El combustible que se usa en México no cumple con la norma americana EPA 07 o con la norma Euro 05, vigentes ahorita y en el caso del gas natural, el combustible no alcanza, mencionó.

El desempeño ecológico de los camiones híbridos es superior a las unidades a diesel que circulan en el país, ya que emiten 75 por ciento menos óxido de nitrógeno y 90 por ciento menos partículas contaminantes. Este año la compañía pretende comercializar 3 mil 300 unidades de camiones chatos y si las pruebas con el diesel y el gas natural comprimido resultan exitosas, los primeros camiones con energías alternativas empezarán a venderse en octubre.

Reforma     Opinion : – – P10 –

Sugiere Thompson Crecimiento Virtual

0

Sin un modelo de gestión específico, sino una variedad de estrategias, el número de visitantes al Museo Nacional de Diseño Cooper-Hewitt de Nueva York aumentó 53 por ciento en dos años.

Dirigido desde 2001 por Paul Thompson, el recinto fundado en 1897 en la mansión Andrew Carnegie de la Quinta Avenida- es considerado uno de los museos de diseño más importantes en EU y su colección alcanza más de 250 mil objetos.

Al estar en un área protegida por su valor histórico, el Cooper-Hewitt no puede crecer físicamente, así que Thompson, quien antes fungió como director del Museo de Diseño de Londres, ha destinado tiempo y dinero al desarrollo virtual en la red.

Convencido de que la diferencia entre el arte y el diseño radica en la practicidad del segundo, Thompson declaró que los mejores diseños del pasado fueron aquellos que tenían una función social y demostraron que podían mejorar la calidad de vida de la gente.

La nueva generación de diseñadores, aseguró, enfrenta la exigencia de responsabilidad social, sobre todo en diseño industrial, arquitectura, paisajismo y diseño de productos.

Paul Thompson reconoció que el Museo Franz Mayer es uno de sus espacios favoritos en el rubro del diseño. 

Responsabilidad Social contra el hambre en Africa

5

rs-hambre.jpg

FeedSA es una ONG en Sudáfrica que se dedica a ayudar a los niños en condiciones de desventaja —claro que cuando uno piensa en África, la pregunta es quién no está en condiciones desventajosas; ojalá y con la llegada del Mundial de Fútbol las empresas canalicen programas de responsabilidad social y se haga una diferencia.—

Uno de los problemas sociales más fuertes es el número creciente de indigentes en las calles y, pese a ello, la indiferencia de los pocos que más tienen. Con el objetivo de generar conciencia y cambiar actitudes, al menos por un período, se realizó esta guerrilla que consistió en colocar en el fondo de los carritos de supermercado, imágenes de niños en pobreza con las manos extendidas en actitud de petición; cuando los consumidores metían cualquier alimento en el carrito, el efecto visual era que los niños lo recibían. Al frente, justo en la barra de conducción, se podía leer: «¿Ves qué fácil puede ser alimentar a los hambrientos?»

Un extraordinario desarrollo no sólo para la ONG en cuestión, sino para cualquier supermercado o cadena de alimentos que deseara canalizar algún programa de responsabilidad social centrada en core business o consunsumidores.

Bill Gates, de programador a capitalista creativo

0

Programador devenido en innovador, devenido en empresario, devenido en millonario, devenido en filántropo, devenido en capitalista creativo.

Bill Gates, el hombre que revolucionó la historia de la computación, se retiró formalmente el pasado viernes de su imperio, Microsoft. Gates, a partir de este fin de semana se dedicará a la filantropía —junto con su esposa— a través de la Fundación Bill y Melinda Gates, que desde hace una década, es la más grande del mundo en su género.

Con la decisión de Warren Buffett respecto de destinar sus donaciones a la fundación, ésta tiene que «invertir» anualmente al menos, tres billones de dólares para evitar ser penalizada por las leyes estadounidenses. Lo que puede dar una idea de que Bill sólo caminó de un monstruo a otro.

Premian Ganadores de Concurso de Creatividad

1

Mercedes Benz reconoció a los ganadores de la cuarta edición del concurso “Creatividad Smart” entregándoles un Fortwo 2008.

 La marca de la estrella de tres puntas ha sido siempre una empresa preocupada y ocupada por la responsabilidad ante el medio ambiente así como lo es el smart Fortwo 2008, un auto cuya marca ecológicamente conciente y congruente con su estrategia a nivel mundial siempre está dispuesta a apoyar el cuidado del medio ambiente, y como prueba de ello, el Fortwo es un vehículo de bajas emisiones, económico en gasto de combustible y 100% reciclable además de seguro y por supuesto con un desempeño sobresaliente a pesar de su tamaño.

Por ello para este más reciente concurso de creatividad smart se decidió orientar la inventiva de los participantes hacia un tema sumamente importante: El calentamiento global. Y en esta cuarta edición el tema del concurso fue: “Como al tener un smart contribuyes al retraso del calentamiento global”.   

Milenio     Opinion : – – P3 –

GREEN Program de NISSAN

0

Preocupada por contribuir al mejoramiento y cuidado del medio ambiente, la marca japonesa en México desarrolla programas de reducción de CO2, protección a la atmósfera, agua y suelo así como promueve la importancia del reciclaje de recursos.

El problema del medio ambiente es mundial. Se está acabando con la capa de ozono, el agua, la deforestación aumenta, etc. Nissan lo sabe y por eso se preocupan y se ocupan de este problema. En días pasados apoyamos a esta marca cuando arrancó en su planta en Civac Morelos la campaña en pro del medio ambiente denominada Green Program en donde dimos cuenta del proceso de producción y como Nissan toman medidas para no dañar, sino al contrario, ayudar a mejorar nuestro medio ambiente.

Tras una bienvenida de miembros del equipo de Nissan y de representantes del municipio de Jiutepec, develaron la placa del Centro de Educación Ambiental y nos mostraron durante un recorrido lo que serán las visitas guiadas para comenzar a crear conciencia a niños desde los 8 y hasta 18 años de edad.

Más tarde nos adentramos a fondo en cuanto a conocer la totalidad de la planta.   

Milenio       Opinion : – – P4 –

CRESE, Certificado de Responsabilidad Social Empresarial

2

Hace unos días, como comentario a nuestro post El Distintivo ESR ¿Qué es y cómo obtenerlo?, se nos solicitó hablar del Reconocimiento CRESE.

CRESE es un Certificado de Responsabilidad Social Empresarial, un distintivo desarrollado por Empresa Responsable AC y, de acuerdo con su site, se basa en principios universales centrados en la persona humana, como el respeto a las personas, la solidaridad, la subsidiaridad y la búsqueda del bien común.

La guía para obtener el Reconocimiento CRESE es sencilla, sin embargo, se estableció un estándar elevado con el fin de que el reconocimiento tenga un alto prestigio. El Reconocimiento CRESE consta de veinte requisitos auditables divididos en:

a. Estratégicos
b. Calidad de vida en el trabajo y desarrollo del personal
c. Respeto a la dignidad de las personas y del trabajo
d. Protección a las familias
e. Apoyo a la comunidad que nos rodea
f. Promoción del cuidado del medio ambiente

Los beneficios de obtenerlo son muy similares a los del distintivo de Cemefi, (con la obvia distancia dada por el posicionamiento del segundo). Básicamente, cualquier distintivo sobre el tema otorga una mayor credibilidad de los clientes y la sociedad hacia la empresa y el ser parte de una comunidad de organizaciones socialmente responsables que se pueden favorecer al hacer negocios.

¿Cuáles son las diferencias entre uno y otro? Básicamente, como ya se mencionó, el posicionamiento de Cemefi, un enfoque más humanista por parte de CRESE y el que éste se obtiene con el 50% de los requisitos, mientras que en Cemefi se requiere el 75%.

En realidad, si bien los distintivos otorgan rentabilidad con los stakeholders, es más importante una estrategia que incorpore la RS en el core business, los consumidores o el entorno inmediato. Las menciones son sólo consecuencia de un actuar responsablemente estratégico.

Ajustan Vivienda al Cambio Climático

0

En Villahermosa se hacen rellenos de piedra de hasta ocho metros en algunos predios para evitar que las inundaciones afecten las casas. “Las autoridades están identificando las áreas afectadas en la pasada inundación para determinar dónde se tiene que cumplir este requisito”, explicó Guadalupe Mendizábal, delegada de Infonavit en Tabasco.

En Guaymas, ante la escasez de agua, se cambió la Ley de Ingresos para obtener recursos para la construcción de una planta de tratamiento que abastecerá a todas las viviendas nuevas construidas a partir de 2008, explicó Pablo Audelo Aun, director de Planeación y Control Urbano de ese municipio. Todas estas acciones son la incipiente respuesta al cambio climático cuyos efectos ya golpean al país.  

El Universal       Opinion : – – P1 –

Responsabilidad Social en la revista Istmo

2
istmo.jpg

La prestigiada revista Istmo, de la Universidad Panamericana y del IPADE (Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa), dedica su número de Mayo/junio 2008 a la Responsabilidad Social. Si bien para la edición impresa es necesario estar suscrito, su site presenta algunos artículos y resúmenes, bastante interesantes sobre distintos puntos de vista.

Entre los textos destaca el de Rodrigo de León, quien en su artículo ¿Puede crecer una empresa en una sociedad insana? lanza una reflexión muy actual:

De unos años a la fecha la Responsabilidad Social Corporativa se ha convertido en conversación de moda. Muchas empresas han querido pertenecer a este cada vez más grande gremio, hecho que puede ser positivo. Sin embargo, la pregunta que surge es: ¿lo hacen por deber o porque realmente creen en la responsabilidad social?

Asimismo, Patricia Montelongo, desde su Carta de la Dirección, expone una paradigma que impacta por su brutal honestidad:

Falta todavía un largo camino por recorrer para que cada empresa se comporte como verdadera ciudadana, que por sí misma, con independencia de las leyes o de lo que hagan otros, sea capaz de guiar su comportamiento, dar cuenta de él, se interese por su entorno y participe en la búsqueda de mejoras y soluciones.

Una visita obligada al site de Istmo y un número que vale la pena conseguir para los interesados en el tema.