Hace unos días, como comentario a nuestro post El Distintivo ESR ¿Qué es y cómo obtenerlo?, se nos solicitó hablar del Reconocimiento CRESE.
CRESE es un Certificado de Responsabilidad Social Empresarial, un distintivo desarrollado por Empresa Responsable AC y, de acuerdo con su site, se basa en principios universales centrados en la persona humana, como el respeto a las personas, la solidaridad, la subsidiaridad y la búsqueda del bien común.
La guía para obtener el Reconocimiento CRESE es sencilla, sin embargo, se estableció un estándar elevado con el fin de que el reconocimiento tenga un alto prestigio. El Reconocimiento CRESE consta de veinte requisitos auditables divididos en:
a. Estratégicos
b. Calidad de vida en el trabajo y desarrollo del personal
c. Respeto a la dignidad de las personas y del trabajo
d. Protección a las familias
e. Apoyo a la comunidad que nos rodea
f. Promoción del cuidado del medio ambiente
Los beneficios de obtenerlo son muy similares a los del distintivo de Cemefi, (con la obvia distancia dada por el posicionamiento del segundo). Básicamente, cualquier distintivo sobre el tema otorga una mayor credibilidad de los clientes y la sociedad hacia la empresa y el ser parte de una comunidad de organizaciones socialmente responsables que se pueden favorecer al hacer negocios.
¿Cuáles son las diferencias entre uno y otro? Básicamente, como ya se mencionó, el posicionamiento de Cemefi, un enfoque más humanista por parte de CRESE y el que éste se obtiene con el 50% de los requisitos, mientras que en Cemefi se requiere el 75%.
En realidad, si bien los distintivos otorgan rentabilidad con los stakeholders, es más importante una estrategia que incorpore la RS en el core business, los consumidores o el entorno inmediato. Las menciones son sólo consecuencia de un actuar responsablemente estratégico.