PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

Inicio Blog Página 2937

Con Responsabilidad Social, Paradisus Rivera Cancún Fomenta la Educación

0

La cadena Paradisus Riviera Cancún Resort puso en marcha el programa de mejoramiento de la estancia infantil El Principito, ubicada en la comunidad de preescolar serán beneficiados, al contar con instalaciones dignas y funcionales que contribuyan a su formación escolar. Los trabajos de remodelación iniciaron a principios de 2006, tuvieron una inversión cercana al millón de pesos, dinero que provino de una aportación de las oficinas centrales de la cadena hotelera Sol Meliá, ubicada en España, quienes desde el año pasado tienen en marcha su Plan de Acción Social.

Ganar-Ganar Opinion : – – P48 –

5to Aniversario de GANAR-GANAR

0

Por tercer año se entregan los premios Ganar-Ganar a las Responsabilidad Social Corporativa. En un ambiente festivo, celebró su V Aniversario, la Revista Ganar-Ganar, líder en Responsabilidad Social Corporativa, y cuyo objetivo es reconocer, a través de las votaciones de sus lectores, el trabajo que las empresas y las personas realizan para el mejoramiento de la sociedad mexicana y el entorno mundial.

Ganar-Ganar Opinion : – – P43 –

IX Reconocimiento a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial

0

Convocatoria. El Centro Mexicano para la Filantropía invita a las empresas que operan en México a participar en el IX Reconocimiento de las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial, el cual tiene como objetivo reconocer públicamente prácticas ejemplares en materia de responsabilidad social empresarial que demuestren aportar éxito al negocio y tener un impacto positivo en la sociedad, estimulando a otras compañías para realizar este tipo de prácticas como parte de su estrategia hacia la excelencia.

Ganar-Ganar Opinion : – – P48 –

La RSC en el mundo

0

La Alianza a esta percepción en México, la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE) y el Centro Mexicano para la Filantropía agregaron el año pasado un tema más al cual las empresas deben sujetarse al hacer su diagnóstico para la postulación al distintivo Empresa Socialmente responsable , y es precisamente Comunicación, Publicidad, y Consumo Responsable.

Ganar-Ganar Opinion : – – P65 –

El Camino Correcto

0

El 4 de junio cuatro senadores del PRI, encabezados por Manlio Fabio Beltrones, presentaron una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión (LFRTV), que en su artículo segundo transitorio prevé un procedimiento para que los concesionarios y permisionarios de estaciones de radio AM del país puedan usar, además y en los casos en que técnicamente sea posible, una frecuencia en la banda de FM. Se autorizarían así las llamadas estaciones combo.

Por la trascendencia del tema, ha surgido la polémica; hay quienes apoyan la iniciativa y quienes, furiosamente, la atacan, ataques a los que se suma, como ya es habitual, la descalificación personal, en este caso en contra del senador Beltrones.

Al paso de los años ha quedado claro que esta crítica no es aislada; atrás existe una visión integral que busca cambiar el modelo de la radio y televisión en México. Hasta la fecha (cada vez más débilmente) este modelo se sustenta en que el servicio de radiodifusión, de interés público, lo prestan los individuos/particulares, en un esquema de libertad, creatividad, diversidad, responsabilidad social, inversión propia, entretenimiento y financiamiento vía publicidad.

El nuevo modelo, busca inhibir la radiodifusión individual, llevarla a un estado anémico y, si ello es posible, a su extinción. A cambio, busca privilegiar, mediante diversos mecanismos, la radiodifusión colectiva y la pública (también la burocrática). Más que desconfianza, subyace animadversión.

El Financiero Opinion : – – P20 –

Cemefi y AliaRSE entregaron el distintivo ESR 2008

0

El Centro Mexicano para la Filantropía y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México, entregaron el pasado 11 de marzo, por octavo año consecutivo, el Distintivo ESR a 273 empresas que operan en México y se desatacan por haber asumido cultura de responsabilidad social en sus organizaciones. El Distintivo, primero en América Latina, es identificador gráfico cuyo fin es promover la responsabilidad social empresarial a través del establecimiento y difusión de estándares de actuación de las empresas.

Ganar-Ganar Opinion : – – P39 –  

Columna Poder y Dinero; Responsabilidad Social Empresarial

0

Desde los grandes corporativos hasta las pequeñas y medianas empresas establecidas en México serán vigiladas en sus prácticas de responsabilidad social y serán reconocidas o señaladas a través del Centro de Información del Comportamiento Empresarial en México. La Red Puentes y la Fundación Friedrich Ebert-México, apoyados financieramente por Oxfam Novib e Icco, lanzaron la página de internet www.cicemexico.org.mx para denunciar las malas prácticas de responsabilidad social de las empresas. Esta acción se desarrolla también en Chile, Perú y próximamente en España.

Crónica Opinion : – – P26 –

Ejemplar la Solidaridad

0

Ejemplar la Solidaridad del Voluntariado de Banamex, que en alianza con la Cruz Roja Mexicana organizó entre sus colaboradores una campaña de donación altruista de sangre en las nueve ciudades del país donde la Cruz Roja cuenta con bancos de sangre. Lo anterior en el marco del día Mundial de Donador Voluntario de Sangre, que se celebró el 14 de junio.

El Sol de México Opinion : – – P3 –

The Green Marketing Study: los internautas opinan sobre green marketing

2
green_marketing.gif

Double Click, proveedor de servicios de marketing digital, acaba de publicar su último estudio: «The Green Marketing Study». En él, 60% de los encuestados —comparadores online— coincidieron en que es extremadamente importante que las compañías posean una actitud sensible ante el medio ambiente; asimismo más del 45% recordaron haber visto con frecuencia, anuncios en la web relacionados al green marketing.

green_marketing.gif

Las preocupaciones relativas al medio ambiente son cada día más complejas, profundas e interconectadas de lo que eran en el pasado y el internet se está convirtiendo en un foro donde las empresas, los mercadólogos y los ciudadanos están teniendo diálogos activos sobre el tema.

Un ejemplo de ello es la campaña WE del Vice Presidente Al Gore, quien invirtió una suma considerable en la web para su difusión.

Empresas de retail (como Wal-Mart y Home Depot), tecnológicas (como Apple y HP) y manufactureras (como Unilever y Procter & Gamble) están experimentando con varios programas ambientales y dándoles difusión en la web. Asimismo se han multiplicado los consumidores del green marketing quienes hacen uso de los foros y blogs para expresar sus inquietudes sobre el tema.

Un claro ejemplo de que la responsabilidad social no puede ser etiquetada como moda sino como macro tendencia. En este mismo contexto, únicamente aquellas compañías con miopía de marketing la siguen considerando un gasto en vez de una ventana de oportunidad y por tanto, una inversión.

Estrategias Globales en la Base de la Pirámide

0

New Ventures es un programa creado por World Resources Institute (WRI) con la misión de promover un crecimiento sustentable en los mercados emergentes, mediante el apoyo y aceleramiento de negocios que entreguen beneficios tanto ambientales como sociales a la base de la pirámide económica. El poder del cambio se encuentra en los emprendedores, quienes pueden rescindir el deterioro del entorno y promover la sustentabilidad mediante modelos de negocios sociales y ambientales. New Ventures tiene tres grande áreas de acción: Negocios sustentables fortalecidos, Enclaves hacia inversionistas y mercados y Acceso a la red de New Ventures.   

Ganar Ganar      Opinion : – – P12-13 –

Planeta Te Quiero

0

Plantar árboles es cuidar el agua. Los árboles nos dan más que oxígeno, también nos ayudan a que los mantos acuíferos se recarguen para vivir en un planeta sustentable.

Coca- Cola plantará 30 millones de árboles en México.   

Muy Interesante       Opinion : – – P49 –

Se Reúnen Directivos en ExpoManagement

0

Uno de los eventos más concurridos y anticipados por ejecutivos de México es sin duda el ExpoManagement 2008. En esta edición intervinieron en conferencias magistrales Michael Eisner, Jim Collins, Philip Kotler, Stephen Covey, Michael Porter y Ernesto Zedillo, entre otros, quienes abordaron temas relacionados con innovación y crecimiento, capital humano, mercadotecnia, liderazgo, estrategias y globalización. Asimismo, se llevó a cabo un panel que discutió la responsabilidad social como una estrategia de negocio.

ExpoManagement 2008 también contó con un ciclo de más de 50 conferencias divididas por tema en seis diferentes auditorios: Emprendedores, Innovación, Liderazgo, Franquicias, Tecnología y Responsabilidad Social. Participaron ponentes de empresas como UPS, KPMG, Avaya, Telmex, Cinépolis, Nestlé, Marsh, S.C. Jonson & Son y Nortel, entre muchas otras.

Reforma Opinion : – – P2 –

USEM Realizan XIII Congreso Nacional

0

Bajo el lema “Persona y Empresa para el Siglo XXI”, la Confederación USEM (Unión Social de Empresarios de México) realizó los días 6 y 7 de marzo su XIII Congreso Nacional. El encuentro tuvo como objetivo visualizar el papel de la empresa en el desarrollo de la persona en este nuevo siglo, comentó Gerardo Sistos Rangel, presidente de la USEM Morelia. Asimismo, se quiso motivar a los empresarios a asumir creativamente y con responsabilidad social, los desafíos del cambio de época por el que la humanidad atraviesa. Dentro de esta nueva cultura habrá que proyectar un nuevo papel para las actividades humanas y sus instituciones, de tal forma que puedan fomentar la vida, en general, y la dignidad humana, en particular, elaboró.

Ganar-Ganar Opinion : – – P31-33 –  

Columna Poder y Dinero; Responsabilidad Social Empresarial

0

Alfredo Harp Helú otorgará el premio Saber Cuenta a María del Carmen Díaz Amador, coordinadora general del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario, Pronafim. Es la primera edición de este nuevo galardón que instituyó Banamex y se eligió a este programa gubernamental porque fomenta la cultura financiera entre los sectores más pobres de la población mexicana, puesto que mediante microfinancieras se otorgan microcréditos que enseñan a los usuarios a administrar su crédito, su negocio y muestra la importancia de la cultura de pago para obtener financiamiento y hacer crecer un micronegocio.

Crónica Opinion : – – P32 – 

La rentabilidad en la Responsabilidad Social

2

¿Las empresa pueden ejecutar cualquier acción en bien de la sociedad o del planeta y ser calificadas por ello como socialmente responsables?

La respuesta es sí y no. Para despejar la ambigüedad, diremos que sí; cualquier empresa, organización, gobierno o individuo puede ejecutar este tipo de acciones y aparentemente ser socialmente responsables; sin embargo, por definición, la RS debe ser estratégica, es decir, conlleva en sí misma algún tipo de rentabilidad; aún cuando ésta pueda ser únicamente goodwill (mejor apreciación social).

Tomemos por ejemplo este anuncio en contra del maltrato a los animales. Fue realizado por RSPCA (The Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals); en este caso, el diseño es estratégico porque el core business de esta organización son los animales.

Pero pongamos otra organización, ¿Coca-Cola podría patrocinar este mismo anuncio? La respuesta es sí, aunque con muchisima menos rentabilidad. Entonces ¿Qué tipo de empresas u organizaciones deberían apoyar este tipo de acciones de RS? ¿Qué tal Purina? Sí, Purina vende alimento para mascotas, es decir, ¡Core Business! Ahora, qué tal algún instituto para personas viudas… ¿podrían ellos patrocinar el anuncio? Definitivamente no es core business, cierto; sin embargo debido al comportamiento de sus «consumidores»:, personas solas y normalmente mayores de cincuenta, la compañía de alguna mascota no les viene mal.

De modo que sí, todos pueden ejecutar acciones de RS, pero no todos obtienen, por decirlo financieramente —si se me permite el término— la misma tasa de retorno.

Fomentan Alumnos Conciencia Ecológica

0

Alumnos de la Universidad Anáhuac colaboraron el sábado en la reforestación del Cerro de la Campana para fomentar el cuidado ecológico.

Con ayuda de 82 voluntarios de la institución educativa a través del programa Acción Social de la Universidad Anáhuac (ASUA), habitantes de la comunidad La Cañada y representantes del Ayuntamiento plantaron mil 500 árboles.

José Mata, coordinador del programa, señaló la participación voluntaria de los jóvenes también mejora su formación. Mata informó que ASUA buscará tener reforestaciones cada seis meses en Huixquilucan o en zonas aledañas. En el área reforestada, aledaña a La Marquesa, los participantes sembraron árboles tipo Oyamel en cerca de una hectárea.

Fernando Morales, subdirector de Ecología municipal, explicó que los ejemplares aprovecharán las condiciones climáticas de los últimos días.  

Reforma     Opinion : – – P5 –

 

 

Fomentan Alumnos Conciencia Ecológica

0

Alumnos de la Universidad Anáhuac colaboraron el sábado en la reforestación del Cerro de la Campana para fomentar el cuidado ecológico. Con ayuda de 82 voluntarios de la institución educativa a través del programa Acción Social de la Universidad Anáhuac (ASUA), habitantes de la comunidad La Cañada y representantes del Ayuntamiento plantaron mil 500 árboles.

José Mata, coordinador del programa, señaló la participación voluntaria de los jóvenes también mejora su formación. Mata informó que ASUA buscará tener reforestaciones cada seis meses en Huixquilucan o en zonas aledañas. En el área reforestada, aledaña a La Marquesa, los participantes sembraron árboles tipo Oyamel en cerca de una hectárea. Fernando Morales, subdirector de Ecología municipal, explicó que los ejemplares aprovecharán las condiciones climáticas de los últimos días.  

Reforma        Opinion : – – P5 –

Requiere Empresariado Conciencia Social: Servitje

0

Los empresarios mexicanos necesitan mayor conciencia social y honestidad para participar en el crecimiento económico y político de México, aseguró la periodista Silvia Cherem.

La biógrafa de Lorenzo Servitje, creador de Grupo Bimbo, la segunda panificadora más grande del mundo después de la japonesa Yamazki, aseguró que luego de más de 50 horas de entrevista al lado de este hombre emprendedor, deseó que “ojalá muchos empresarios aprendieran de él”.

Tras perseguirlo por una década para plasmar su historia en “Al grano. Vida y visión de los fundadores de Bimbo”, destacó que para Lorenzo Servitje la motivación de ser empresario no fue la de enriquecerse, sino la de crear riqueza para la prosperidad de muchos.

Tras haber terminado esta biografía, Cherem aún desconoce si volverá a interesarse en un empresario para una nueva, pues argumentó que su inclinación es por aquellos personajes de quienes pueda aprender, ya sean artistas plásticos, empresarios, jefes de Estado o deportistas.

Crónica Opinion : – – P27 –

Columna Poder y Dinero; Responsabilidad Social Empresarial

0

Según Magdy Martínez-Solimán, representante en México de la ONU, más de 300 empresas, instituciones y organizaciones mexicanas se han sumado a la Red del Pacto Mundial, que promueve la responsabilidad social corporativa.

Crónica Opinion : – – P29 –

 

Amnistía Internacional: autoridad sin palabras

1

[youtube]IPejiK7d-NM[/youtube]

Gran parte de las razones por las cuales la responsabilidad social ha cobrado tanto auge, es la presión que las ONG’s ejercen sobre las empresas. Dentro de la inmensa lista de estas organizaciones, hay algunas que se destacan por su constante lucha, su presencia global, su cantidad de voluntarios y su inmensa creatividad.

Una de ellas, indiscutiblemente es Amnistía Internacional, defensora incansable de los derechos humanos, quien realizó este video netamente institucional y conceptual, donde no es necesario una sola palabra para transmitir su mensaje de autoridad. Hablar más, sería una llana torpeza.