PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

Inicio Blog Página 2938

Premian a GEO por mejores prácticas

0

Durante el IV Foro de Vivienda Económica en Villahermosa, Tabasco, la constructora de viviendas GEO recibió el Premio a la Posventa y mejores Prácticas de Mantenimiento que otorga el instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) por su conjunto Joyas del Desierto localizado en Torreón, Coahuila.

El Economista Opinion : – – P28 –

Guerrilla socialmente responsable contra el trabajo infantil

0

Guerrilla socialmente responsable para Care Foundation en India, donde reunir fondos para resolver problemas sociales es una ardua tarea, mayormente porque la gente piensa que sus donativos no crean diferencia.

Para resolver esta cuestión y reunir recursos especialmente para la lucha contra el trabajo infantil, un tema lacerante y constante en la India, se desarrolló esta guerrilla donde se colocó el modelo de un niño vestido con harapos, cargando una caja con cierto peso; del otro lado había otra caja con una ranura para ir depositando monedas. Ambas cajas estaban sostenidas por un sistema de balanza, de modo que entre más fondos se reunieran, más pesaría una y poco a poco por gravedad, haría parecer que el niño dejaba de cargar la otra caja.

Creatividad puesta al servicio de causas socialmente responsables; desarrollos que gracias a su poder vivencial tienen la capacidad de crear conciencia.

Vía

Peter Drucker, un gurú de administración de la vieja guardia, resucita en China

0

Peter Drucker está haciendo una reaparición póstuma. No es en Estados Unidos, donde el experto austriaco de gestión pasó la mayor parte de su carrera, hasta su muerte en 2005 a la edad de 95 años.

En China, Drucker es el hombre del momento. En los últimos años, sus devotos han creado 14 academias Drucker en Beijing, Shanghai, Xian y otras ciudades del país. Sus programas de estudio usan muchos de los textos de Drucker, para que los miles de estudiantes puedan comprender los elementos esenciales de la administración de empresas necesarios para la pujante economía china.

A diferencia de muchos gurúes de la administración, Drucker extendía con frecuencia sus preceptos hacia áreas sin fines de lucro y gubernamentales como la educación y la Cruz Roja. Ese enfoque panorámico resulta apropiado para muchos países en Asia, donde la política estatal y la iniciativa del sector privado están más entrelazadas que en EE.UU.

Drucker en persona sentó las bases para el entusiasmo de China por sus enseñanzas, reuniéndose en 2000 con líderes de la organización sin fines de lucro Fundación de Administración de Empresas China Brillante para iniciar las academias que llevan su nombre.

En sus 60 años de carrera, Peter Drucker dio muchos consejos a los ejecutivos. Algunas de sus máximas:

Tome a la responsabilidad social en serio. Una empresa existe sólo mientras la sociedad crea que hace un trabajo necesario y útil.

Los trabajadores con conocimiento puede que no dirijan a nadie, pero el impacto de sus decisiones es comparable al de los ejecutivos.

Reforma Opinion : – – P9 –

Columna Poder y Dinero; Responsabilidad Social Empresarial

0

Ricardo Salinas Pliego presidente de Grupo Azteca, y Alfonso de María y Campos, director general del INAH, inauguraron 8 módulos interactivos llamados “En el Ombligo del Mundo”, en igual número de salas de este Museo tan importante a nivel arqueológico, histórico y artístico.

Destaca la coordinación entre importantes instituciones y empresas como Tv Azteca, Fomento Cultural Grupo Salinas, la Asociación de Amigos del Templo Mayor, Espacio Espiral y el propio Museo del Templo Mayor, para hacer posible que con oprimir una simple tecla se pueda tener acceso a todo un acervo histórico del país.

Crónica Opinion : – – P29 –

Cannes: Premio a BTL de responsabilidad social

0

Un BTL socialmente responsable premiado con bronce en Cannes. El desarrollo pertenece al Swiss accident insurance fund (Suva), compañía aseguradora, y se realizó para promover el uso de cascos en los ciclistas suizos. Desde aquí ya es un acierto, al concentrar la ejecución en sus «consumidores» con el objetivo de reducir costos de operación vía la disminución de accidentes.

¿Por qué un huevo? No sólo por la fragilidad y su facilidad de recrear una metáfora con la cabeza, sino porque la temporada de ciclismo suiza coincide con la pascua. Para la campaña se utilizaron 200,000 huevos reales.

Un ejemplo de excelente aprovechamiento de un suceso local para desarrollar una ejecución de responsabilidad social.

Advertiser:Suva
Agency:Ruf Lanz, Zurich

Crece Mercado Potencial

0

El mercado de consumidores mexicanos es apreciado a nivel mundial por su inmediata respuesta, que se ve reflejada rápidamente en los estados financieros de las empresas.

De acuerdo con un ejercicio elaborado por National Geographic y GlobaScan, en materia de productos verdes la historia no será diferente. Tal como estas firmas dieron a conocer hace un par de semanas a través del índice Greendex, los mexicanos se ubican entre los más propensos a consumir productos que garanticen ser amigables con el medio ambiente.

Entre los detalles que no se presentaron, ahora se sabe que 28 por ciento de los mexicanos aseguran que “todo el tiempo” tratan de evitar consumir productos que no son amigables con el medio ambiente. En tanto, 22 por ciento afirma que lo evita “muy seguido”. Estos porcentajes superan las tendencias observadas entre los consumidores de Francia, Australia, Canadá, Alemania e incluso, Gran Bretaña.  

Excelsior    Opinion : – – P12 –  

Ideas Sustentables

0

Los emprendedores mexicanos no están perdiendo la oportunidad de aprovechar el mercado de productos y servicios sustentables que está creciendo día con día.

De acuerdo con la directora de Páginas Verdes, las nuevas empresas con esta visión, están abarcando un amplio abanico de opciones. Dania Martínez, cabeza del directorio mexicano de productos y servicios sustentables, asegura que para la integración de su próximo directorio verde, recibieron el registro de una amplia variedad de empresas. De la misma forma, detalla que una de las áreas en donde se ha experimentado un incremento sin precedentes, es en el ámbito de la consultoría.

Según relata, hay un creciente interés por crear firmas que den asesoría sobre cómo convertir los procesos de una empresa hacia mecanismos menos contaminantes, o de cómo aprovechar los beneficios gubernamentales de ser un negocio verde.   

Excelsior       Opinion : – – P12 –

¿Todos Somos Verdes?

0

Ser un negocio verde está de moda. Y aunque todas las empresas, tanto las de reciente creación como los grandes corporativos, quieren marcar tendencia y ser parte de este movimiento, no todas deben ser catalogadas como tal.  

El gran banco ubicado en el centro de la ciudad decidió reducir su desperdicio de papel y comenzar a reciclar. Un par de meses después, se autonombraba una empresa sustentable, aun cuando mantenía el interior de sus oficinas iluminadas a lo largo de la noche. De igual forma, un joven empresario decidió emprender un negocio de limpieza de albercas.

En su ánimo por ganar mercado frente a sus competidores, aseguraba que su negocio tenía una visión sustentable, por el bajo nivel de desechos que generaba su administración y su pequeña oficina. No obstante, los productos que utilizaba para su actividad principal, estaban lejanos de tener un mínimo impacto ambiental. De acuerdo con el estudio Negocios y Ecosistemas: Nuevas Oportunidades y Retos, publicado por el Consejo Mundial de Negocios para el Desarrollo Sustentable (WBCSD, por sus siglas en inglés), dos tercios de los negocios que en algún momento han sido calificados como sustentables, han sido utilizados bajo un fundamento equivocado o han sido dirigidos de una forma no tan sustentable.  

Excelsior     Opinion : – – P12 –

Gobierno Verde

0

Para ayudar a la naturaleza en su lucha contra la contaminación, el Gobierno del Distrito Federal puso en marcha el programa de Empleo Juvenil de Verano 2008, donde participarán más de 1, 200 jóvenes durante dos meses en labores de reforestación.

Bajo el lema “Plan Verde de la Ciudad de México”, el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, entregó credenciales a los primeros beneficiarios.  

El Economista       Opinion : – – P41 –

Un Libro Socialmente Responsable

0

El autor del libro Responsabilidad Social Empresarial nos platica lo que podemos esperar de esta obra, la cual se impuso como misión “alejarse de la cursilería” para adentrarse a fondo en el tema. Por ello, el lanzamiento del libro Responsable Social Empresarial del periodista y mercadólogo Mauricio González Lara, resulta todo un acontecimiento. En entrevista para Ganar-Ganar el autor quien escribe en el Blog Altaempresa.com

Ganar-Ganar Opinion : – – P52 –

Con Responsabilidad Social, Paradisus Rivera Cancún Fomenta la Educación

0

La cadena Paradisus Riviera Cancún Resort puso en marcha el programa de mejoramiento de la estancia infantil El Principito, ubicada en la comunidad de preescolar serán beneficiados, al contar con instalaciones dignas y funcionales que contribuyan a su formación escolar. Los trabajos de remodelación iniciaron a principios de 2006, tuvieron una inversión cercana al millón de pesos, dinero que provino de una aportación de las oficinas centrales de la cadena hotelera Sol Meliá, ubicada en España, quienes desde el año pasado tienen en marcha su Plan de Acción Social.

Ganar-Ganar Opinion : – – P48 –

5to Aniversario de GANAR-GANAR

0

Por tercer año se entregan los premios Ganar-Ganar a las Responsabilidad Social Corporativa. En un ambiente festivo, celebró su V Aniversario, la Revista Ganar-Ganar, líder en Responsabilidad Social Corporativa, y cuyo objetivo es reconocer, a través de las votaciones de sus lectores, el trabajo que las empresas y las personas realizan para el mejoramiento de la sociedad mexicana y el entorno mundial.

Ganar-Ganar Opinion : – – P43 –

IX Reconocimiento a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial

0

Convocatoria. El Centro Mexicano para la Filantropía invita a las empresas que operan en México a participar en el IX Reconocimiento de las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial, el cual tiene como objetivo reconocer públicamente prácticas ejemplares en materia de responsabilidad social empresarial que demuestren aportar éxito al negocio y tener un impacto positivo en la sociedad, estimulando a otras compañías para realizar este tipo de prácticas como parte de su estrategia hacia la excelencia.

Ganar-Ganar Opinion : – – P48 –

La RSC en el mundo

0

La Alianza a esta percepción en México, la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE) y el Centro Mexicano para la Filantropía agregaron el año pasado un tema más al cual las empresas deben sujetarse al hacer su diagnóstico para la postulación al distintivo Empresa Socialmente responsable , y es precisamente Comunicación, Publicidad, y Consumo Responsable.

Ganar-Ganar Opinion : – – P65 –

El Camino Correcto

0

El 4 de junio cuatro senadores del PRI, encabezados por Manlio Fabio Beltrones, presentaron una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión (LFRTV), que en su artículo segundo transitorio prevé un procedimiento para que los concesionarios y permisionarios de estaciones de radio AM del país puedan usar, además y en los casos en que técnicamente sea posible, una frecuencia en la banda de FM. Se autorizarían así las llamadas estaciones combo.

Por la trascendencia del tema, ha surgido la polémica; hay quienes apoyan la iniciativa y quienes, furiosamente, la atacan, ataques a los que se suma, como ya es habitual, la descalificación personal, en este caso en contra del senador Beltrones.

Al paso de los años ha quedado claro que esta crítica no es aislada; atrás existe una visión integral que busca cambiar el modelo de la radio y televisión en México. Hasta la fecha (cada vez más débilmente) este modelo se sustenta en que el servicio de radiodifusión, de interés público, lo prestan los individuos/particulares, en un esquema de libertad, creatividad, diversidad, responsabilidad social, inversión propia, entretenimiento y financiamiento vía publicidad.

El nuevo modelo, busca inhibir la radiodifusión individual, llevarla a un estado anémico y, si ello es posible, a su extinción. A cambio, busca privilegiar, mediante diversos mecanismos, la radiodifusión colectiva y la pública (también la burocrática). Más que desconfianza, subyace animadversión.

El Financiero Opinion : – – P20 –

Cemefi y AliaRSE entregaron el distintivo ESR 2008

0

El Centro Mexicano para la Filantropía y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México, entregaron el pasado 11 de marzo, por octavo año consecutivo, el Distintivo ESR a 273 empresas que operan en México y se desatacan por haber asumido cultura de responsabilidad social en sus organizaciones. El Distintivo, primero en América Latina, es identificador gráfico cuyo fin es promover la responsabilidad social empresarial a través del establecimiento y difusión de estándares de actuación de las empresas.

Ganar-Ganar Opinion : – – P39 –  

Columna Poder y Dinero; Responsabilidad Social Empresarial

0

Desde los grandes corporativos hasta las pequeñas y medianas empresas establecidas en México serán vigiladas en sus prácticas de responsabilidad social y serán reconocidas o señaladas a través del Centro de Información del Comportamiento Empresarial en México. La Red Puentes y la Fundación Friedrich Ebert-México, apoyados financieramente por Oxfam Novib e Icco, lanzaron la página de internet www.cicemexico.org.mx para denunciar las malas prácticas de responsabilidad social de las empresas. Esta acción se desarrolla también en Chile, Perú y próximamente en España.

Crónica Opinion : – – P26 –

Ejemplar la Solidaridad

0

Ejemplar la Solidaridad del Voluntariado de Banamex, que en alianza con la Cruz Roja Mexicana organizó entre sus colaboradores una campaña de donación altruista de sangre en las nueve ciudades del país donde la Cruz Roja cuenta con bancos de sangre. Lo anterior en el marco del día Mundial de Donador Voluntario de Sangre, que se celebró el 14 de junio.

El Sol de México Opinion : – – P3 –

The Green Marketing Study: los internautas opinan sobre green marketing

2
green_marketing.gif

Double Click, proveedor de servicios de marketing digital, acaba de publicar su último estudio: «The Green Marketing Study». En él, 60% de los encuestados —comparadores online— coincidieron en que es extremadamente importante que las compañías posean una actitud sensible ante el medio ambiente; asimismo más del 45% recordaron haber visto con frecuencia, anuncios en la web relacionados al green marketing.

green_marketing.gif

Las preocupaciones relativas al medio ambiente son cada día más complejas, profundas e interconectadas de lo que eran en el pasado y el internet se está convirtiendo en un foro donde las empresas, los mercadólogos y los ciudadanos están teniendo diálogos activos sobre el tema.

Un ejemplo de ello es la campaña WE del Vice Presidente Al Gore, quien invirtió una suma considerable en la web para su difusión.

Empresas de retail (como Wal-Mart y Home Depot), tecnológicas (como Apple y HP) y manufactureras (como Unilever y Procter & Gamble) están experimentando con varios programas ambientales y dándoles difusión en la web. Asimismo se han multiplicado los consumidores del green marketing quienes hacen uso de los foros y blogs para expresar sus inquietudes sobre el tema.

Un claro ejemplo de que la responsabilidad social no puede ser etiquetada como moda sino como macro tendencia. En este mismo contexto, únicamente aquellas compañías con miopía de marketing la siguen considerando un gasto en vez de una ventana de oportunidad y por tanto, una inversión.

Estrategias Globales en la Base de la Pirámide

0

New Ventures es un programa creado por World Resources Institute (WRI) con la misión de promover un crecimiento sustentable en los mercados emergentes, mediante el apoyo y aceleramiento de negocios que entreguen beneficios tanto ambientales como sociales a la base de la pirámide económica. El poder del cambio se encuentra en los emprendedores, quienes pueden rescindir el deterioro del entorno y promover la sustentabilidad mediante modelos de negocios sociales y ambientales. New Ventures tiene tres grande áreas de acción: Negocios sustentables fortalecidos, Enclaves hacia inversionistas y mercados y Acceso a la red de New Ventures.   

Ganar Ganar      Opinion : – – P12-13 –