PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

Inicio Blog Página 2940

Complejo de RAMOS ARIZPE, Inversiones Sustanciales

0

General Motors de México anunció oficialmente la expansión de sus operaciones en el Complejo de Ramos Arizpe, Coahuila, inaugurando su nueva planta de transmisiones de seis velocidades y la expansión de su planta de motores de seis cilindros. Estas nuevas operaciones son tan importantes, que durante el anuncio se contó con la presencia del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y Kevin W. Williams, presidente y director general de General Motors de México. Por su parte, dentro de la expansión de la planta de motores de seis cilindros se desarrollará uno de los modelos de motores “cero emisiones”  e hidrocarburo en arranque frío denominado HFV6. El programa de inversión también tiene estipulado involucrarse en el diseño de alta tecnología de producto, detección y despliegue de entrenamiento asociado, creación de empleos, creación de valor en la cadena de suministros y un bajo impacto al medio ambiente.   

El Economista     Opinion : – – P2 –

Crea EDOMEX Impuesto Ambiental

0

El gobierno del estado de México creó un nuevo impuesto ambiental, por el cual los 125 ayuntamientos de la entidad deberán pagar 3.5 por ciento de lo que recauden por suministro de agua potable. El nuevo gravamen, denominado “de las aportaciones de servicios ambientales”, se destinará a un fideicomiso para “incentivar la conservación de superficies boscosas”.

 Además, el fondo servirá para “la conservación, protección, restauración, aprovechamiento y uso sostenible de los elementos y recursos naturales y bienes ambientales, y para el financiamiento de programas, proyectos, estudios, investigación científica y tecnológica para la preservación y protección del equilibrio ecológico”.   

La Jornada      Opinion : – – P36 –

Hijos del Bosque

0

El bosque de san Lorenzo Acopilco, en el Desierto de los Leones, se llenó de risas, alegría y esperanza con doscientos de niños y jóvenes que participaron en la reforestación con motivo del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.

 Alumnos de los colegios como El Peterson culminaron de esta manera un año de actividades del programa Crea Bosques 2008, de la organización Reforestemos México. Éste inició en septiembre de 2007 y terminó con la plantación de oyameles, encinos y pinos ayuacahuites en mayo y junio de este año.   

Excelsior      Opinion : – – P32-37 –

Regresa el Pink Plane

0

El avión Pink Plane, creado en 2005 por Delta Airlines, aterrizó ayer en México por segunda ocasión para refrendar el compromiso de la aerolínea en la lucha contra el cáncer de mama.

La aeronave que llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México procedente de Atlanta con el vuelo 365 y salió con el mismo destino en el 368, opera regularmente en Estados Unidos.

Es un Boeing 757 que tiene listones rosas pintados en diferentes tonalidades alrededor de la parte media y trasera.

Como parte de su apoyo a la difusión de campañas que promueven la detección temprana, los usuarios de la aerolínea recibirán una regadera, que es una guía con los pasos para que las mujeres se realicen un autoexamen, visual y manual, aseguró Bertha Aguilar, socia fundadora de la Asociación Mexicana contra el Cáncer de Mamá (CIMAB).

Reforma Opinion : – – P10 –

   

Aniversario de Porsche David Cumple 60 años…

0

Han pasado 60 años desde aquel ocho de junio de 1948 en el que Ferry Porsche escribió su nombre con letras de oro en la historia de la industria automotriz, sin ni siquiera imaginarlo. Su búsqueda por un auto deportivo que satisficiera enteramente sus exigencias lo llevó a crear el primer prototipo de Porsche marcado con el número modelo 356-001 recibiendo la aprobación y homologación oficial para circular en las calles.

Adicionalmente, Porsche también ha sobresalido a lo largo de los años por ser una empresa comprometida con el medio ambiente logrando reducir el consumo de combustible en sus autos y las emisiones de CO2 en un promedio de 1.7% anual en los últimos 15 años.

Lo anterior, gracias a la intervención de sus ingenieros, quienes día a día buscan no sólo cumplir con las reglamentaciones ambientales estándar, sino que buscan siempre superar dichas reglas.

Su manera peculiar de llevar las riendas del negocio han hecho de Porsche una empresa orgullosa de sus raíces, rechazando los subsidios e incrementando el sentido de la responsabilidad social con sus empleados, consiguiendo actualmente seguir por su propio camino de una manera sustentable.

El Economista Opinion : – – P6 –

Subastan el Silencio por una Buena Obra

0

En Hermosillo, Sonora, el 5 de junio Lourdes Laborín de Bours, presidenta de DIF Sonora, inauguró la subasta silenciosa “Por una Buena Obra”, con la que se obtuvieron recursos para el programaCamino a Casa”.

Ante cientos de sonorense, Lourdes Laborín de Bours resaltó que por el interés y la generosidad de personas con un amplio compromiso y responsabilidad  social, es como ha crecido el programa “Camino a Casa”, que busca la protección y la seguridad de los menores que son deportados solos de Estados Unidos para reintegrarlos con sus familias en sus lugares de origen.

La subasta La Subasta Silenciosa “Por una Buena Obra” se compone de 202 obras de artistas nacionales y sonorenses que donaron sus trabajos.

Reforma Opinion : – – P2 –

Holcim Social

0

La noticia es que el Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social le otorgó un reconocimiento a la firma suiza Holcim Apasco por sus prácticas ligadas a la vinculación comunitaria y el medio ambiente.

La empresa que dirige Eduardo Kuetchamer se ha distinguido desde hace años por sus tareas de desarrollo sustentable.

El Universal Opinion : – – P5 –

Columna Poder y Dinero; Responsabilidad Social Empresarial

0

En el marco del tercer aniversario de la iniciativa Ecomagination, la compañía General Electric, que en México dirige Rafael Díaz-Granados, pondrá en marcha nuevas iniciativas y compromisos en materia de cuidados al medio ambiente.

Uno de los objetivos principales de la compañía será la reducción en un 20%, para el año 2012, de la cantidad de agua empleada para la operación de sus diversos negocios.

Esto significa que GE contribuirá a ahorrar dos mil millones de galones de agua potable, lo que equivale al líquido que se utiliza para llenar tres mil albercas olímpicas.

Crónica Opinion : – – P24 –

Entregan a Doce Marcas Premio de Mercadotecnia

0

El certamen, organizado por la Escuela de Comunicación de la Universidad Norte de la Ciudad de México, junto con la firma Rise & Rise México, reconoce el trabajo estratégico de mercadólogos, publicistas y expertos en comunicación, encaminado a construir marcas fuertes, que por innovación y originalidad logran ganar la preferencia de los consumidores.

Premia además el desarrollo de estrategias innovadoras que impulsan el valor y fortaleza de las marcas (branding) y cuenta con el apoyo de AMAP, ANP y AMAI. El certamen lo integraron 12 categorías y en éstas se hicieron acreedoras al título de Marca del Año: Filantrópica, Unidos por ellos / Casa de la Amistad para Niños con Cáncer; de Responsabilidad Social, Cinépolis; entre otras.

El jurado calificador, integrado por destacados profesionales de la mercadotecnia, publicidad y comunicación, así como catedráticos universitarios, analizó cuidadosamente la información recabada por las fuentes antes mencionadas sobre las diversas marcas participantes.

Reforma Opinion : – – P2 –

Responsabilidad Social en ExpoManagement 2008: Confusión y más confusión

0

Responsabilidad Social: Compromiso Social y Sustentabilidad es el título con el que se anuncio la tercer conferencia del primer día de actividades de ExpoManagement 2008.

La conversación, coordinada por el periodista de negocios Carlos Mota, contó con la participación de Esteban Moctezuma Barragán (Fundación Azteca), Javier Treviño Cantú (CEMEX) y por Mauricio González Lara (autor del libro de reciente publicación, Responsabilidad Social Empresarial).

Durante la ponencia se hizo referencia constante a la palabra «moda», un término que por desgracia, muchos utilizan para calificar a la responsabilidad social, cuando en realidad es una tendencia.

Llama la atención que el representante de Cemex haya hecho mención de que la empresa, integró aspectos sociales en su operación debido a que las poblaciones aledañas alcanzaron a sus centros de trabajo (léase centros de explotación de recursos naturales). Surge entonces inevitable la pregunta ¿La decisión de implementar la responsabilidad social obedeció entonces a una reacción y no a una acción estratégica? Es un comentario que no esperábamos escuchar del representante de una de las empresas que mejores programas de responsabilidad social maneja y difunde en México.

Compromiso con la Naturaleza

0

Páneles divisorios creados con botellas de plástico desechadas y vidrios que permiten regular la temperatura en interiores fueron algunas de las innovaciones que se presentaron en la muestra Central de Ideas. Una docena de los más destacados arquitectos y diseñadores jóvenes de México presentaron su propia interpretación de cómo construir sin dañar el ambiente. Uno de los participantes fue Juan Pablo Serrano, de Serrano Monjaraz Arquitectos, quien presentó una especie de caja de luz traslúcida, planeada como una gran lámpara de la cual emana iluminación constante que invita a los espectadores a pasar a través de ella. Al hacerlo, conocerá un interior compuesto por espejos en el piso que multiplican la altura y la imagen de los materiales que la envuelven. Hay que construir edificaciones con buenas orientaciones hacia el sol para ahorrar energía, crear jardines con árboles que requieran menos agua y que a su vez, generen sombra a la vivienda. Aprovechar el vidrio que rechaza los rayos ultravioleta, además de los llamados techos verdes, que permiten que se filtre el agua de lluvia para después reciclarla en el uso común de la casa”, concluye Arditti. 

El Universal      Opinion : – – P2 –

Concierto, Gala y Ayuda

0

El Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable, A.C., organización civil dedicada a resolver la dignidad a las comunidades rurales a través del respeto de la naturaleza, realizará el próximo 8 de junio un evento exclusivo: el “Concierto mexicano de gala”, con la participación de la Orquesta Sinfónica de Minería, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. Su misión es recaudar fondos, los cuales se destinarán a desarrollar un sistema de captación y filtrado de aguas pluviales, para proveer de agua potable seis comunidades de Oaxaca.    

 Fernanda   Opinion : – – P76 –

Columna Poder y Dinero; Responsabilidad Social Empresarial

0

Con el propósito de promover la creación y producción de cortometrajes, así como reconocer el talento de jóvenes creadores y recién egresados de las universidades y escuelas de cine, quienes en ocasiones no cuentan con los recursos para desarrollar sus proyectos, la Fundación BBVA Bancomer, que encabeza Gustavo Lara Alcántara, y la Fundación Cinépolis, que dirige Lorena Guillé, convocan al Primer Concurso “Hazlo en Corto-metraje” con el tema “Cómo ser un factor de cambio en pro del medio ambiente en nuestro país”, con premios de hasta 300 mil pesos.

Crónica Opinion : – – P24 –

Ropa interior ecológica: Calvin Klein Naturals da el primer paso

1

Calvin Klein (CK) se suma a la responsabilidad social y busca colaborar con planeta a través de una colección de diseños de ropa interior masculina orgánica, llamada CK Naturals.

La línea se presentará el próximo otoño, posiblemente en el contexto del 4 de septiembre, cuando la firma americana celebra una fiesta en la Gran Manzana con motivo de su 25 aniversario, que será en definitiva, un prólogo a la Semana de la Moda de Nueva York.

Según informó la firma, los diseños Calvin Klein Naturals son confecciones clásicas, fabricadas con algodón 100% natural y orgánico, con las que se persigue aportar el mayor confort posible y obviamente un menor daño al planeta. A través de procesos que protegen el medio ambiente, el algodón orgánico logra tener un bajo impacto medioambiental, evitando el uso de fertilizantes sintéticos y químicos para su fabricación.

Calvin Klein Naturals no es sólo un producto, sino una línea socialmente responsable ya que pretende abarcar todos los segmentos de comportamiento de su mercado masculino, por lo que estará disponible en slip corto y en dos tipos de boxer. Es importante señalar que en un esfuerzo coherente, no sólo la colección es ecológica, sino que las mismas cajas donde se guardarán las prendas están fabricadas con papel reciclado.

Un claro ejemplo de la importancia que está cobrando el papel de las empresas en la escena internacional, en pos de conseguir un desarrollo sostenible. Una acción que contempla indiscutiblemente a todos los interlocutores de la marca: consumidores, inversores, gobiernos y muy especialmente a organizaciones como la Unión Europea, la OCDE o el mismo Pacto Mundial, quienes manejan directrices muy específicas respecto a cuestiones ecológicas.

Unen Naciones Plan Científico

0

Como una estrategia conjunta para atender los problemas más urgentes de salud y cambio climático del planeta, las Academias de Ciencias de trece países, entre ellos México, emitieron recomendaciones para atender crisis como la mortalidad infantil, el VIH-SIDA y otras infecciones, así como para reducir las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera e incrementar las estrategias de mitigación para afrontar el calentamiento global.

En conferencia de prensa, la presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Rosaura Ruiz, informó que el objetivo central de esta estrategia es incorporar las recomendaciones científicas en la agenda de la Reunión Cumbre de Mandatarios del G8+5, a celebrarse en agosto en Hokkaido, Japón. 

Reforma  Opinion : – – P6 –

Ideas Verdes, Tendencia de la Mercadotecnia

0

Hoy en día existen “pecados de la mercadotecnia moderna”: muchas empresas no entienden por completo a sus clientes, no están bien organizadas para llevar adelante las tareas de mercadotecnia, no utilizan la tecnología al máximo y no trabajan bien en la búsqueda de nuevas oportunidades, asegura Philip Kotlerespecialista en mercadotecnia.

Philip Kotler es considerado “el padre de la mercadotecnia moderna” por las definiciones que ha aportado a la disciplina, las cuales se estudian en las escuelas de mercadotecnia en todo el mundo.

En cuanto a las tendencias de la mercadotecnia actual, Kotler dice que los mercadólogos empezarán a prestar cada vez más atención a las “ideas verdes” y a la sustentabilidad. Emplearán más tiempo en el diseño de experiencias para sus clientes que van más allá de brindar buenos productos y servicios.   

El Universal     Opinion : – – P7 –

Columna Poder y Dinero; Responsabilidad Social Empresarial

0

El Instituto Científico Pfizer lanzó la Convocatoria para el Fondo de Investigación 2008 para fomentar la generación del conocimiento científico en México.

El fondo otorgará hasta 500 mil pesos para los proyectos de investigación. Los esfuerzos son organizados por Alfredo Chi, director médico de Pfizer.

Crónica Opinion : – – P26 –

Fondo con Buenas Causas

0

Casi no cabía en sí Álvaro Rodríguez Arregui cuando anunció esta semana el primer cierre de capital de su Ignia Fund, el primer fondo de venture capital con enfoque social en Latinoamérica.

Este fondo de 20.6 millones de dólares pretende invertir en servicios de salud, educación, nutrición y servicios: agua, energía y drenaje.

La filosofía del fondo es atacar la pobreza, aunque para lograrlo armará mecanismos comerciales. El cierre de este fondo corrió por cuenta de la aportación de Omidyar Network, firma de inversión filantrópica fundada por Pierre Omidyar, fundador de eBay, y su esposa Pam.

Reforma Opinion : – – P3 – 

 

Presenta la Red del Pacto Mundial su Informe de Acciones en México

0

La Red del Pacto Mundial en el país presentó su primer informe de actividades Comenzando por los Principios, donde detalla las actividades realizadas por la Oficina del Pacto Mundial en México durante el año pasado.

De acuerdo con el informe, entre otras acciones realizadas por esta iniciativa internacional en 2007 destaca la adhesión de cuatro instituciones públicas, lo que motivó a la elaboración de una guía para las administraciones municipales y estatales interesadas en implementar los 10 principios.

Indica que el Pacto puso énfasis en la realización de seminarios con expertos internacionales para intercambiar conocimiento y experiencias sobre asuntos relativos a la responsabilidad social.

Señala que compartió el aprendizaje generado en México y otros países sobre la implementación de los Diez Principios del Pacto Mundial con el fin de construir alianzas para el cumplimiento de los mismos.

Yahoo México Opinion : – – P –


 

Estudio de la Conducta del Consumidor frente al Cambio Climático

1

climatechange.jpg

HAVAS Media —grupo internacional con alta experiencia en investigación y medios— ha lanzado el estudio más completo respecto de la conducta del consumidor en referencia al Calentamiento Global. En éste hay algunos resultados que si bien pueden no sorprender a muchos, si son un aliciente para las estrategias de responsabilidad social, confirmando una tendencia que se refleja a pasos agigantados: el green marketing.

Algunos de los datos más contundentes son:

• Los consumidores piensan que son las marcas y sus empresas quienes deben liderar la práctica de acciones en contra del Calentamiento Global.
• 79% de los consumidores están dispuestos a comprar los productos de aquellas compañías que realicen esfuerzos por disminuir sus impactos en el medio ambiente. Esta tendencia es más marcada en China y Brasil, pero menos apoyada en EU y Gran Bretaña.
• 89% de los consumidores están dispuestos a adquirir más bienes «verdes» durante los próximos 12 meses.
• 35% está dispuesto a pagar un extra por esos bienes.
• 74% de los consumidores creen que pueden ser parte activa en la solución al cambio climático. La tendencia es meas apoyada en países en vías de desarrollo que en países desarrollados.
• 11% de los consumidores creen que sus gobiernos están ejerciendo acciones concretas contra el cambio climático.

El estudio completo puede ser solicitado vía mail en PDF.

Lo que es impresionante es la confirmación absoluta de que las compañías tienen un campo inmenso para ejecutar acciones de responsabilidad social que cuenten con el respaldo de sus consumidores ¿No es esto un alarido para todos los CEO’s, Marketing Managers y estrategas en general?