PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

Inicio Blog Página 2969

Spot de donación de sangre para Banc de Sang

0
donar-sangre.jpg

Cada dí­a las campañas de donación de sangre deben mostrar tácticas más ingeniosas para poder reclutar donadores.

Los virales distribuí­dos por canales como Youtube pueden ser una nueva forma de llegar a audiencias, si la creatividad del video lo amerita… ¡y vaya que este spot lo hace! Podrí­amos describirlo, pero se arruina la sorpresa. Lo único que se puede decir es que auténtica y literalmente es una idea «out of the box».

El spot es para el Banc de Sang, en España.

Ví­a

Toyota y el uso de medios alternativos socialmente responsables

0

En una ejecución muy audaz y socialmente responsable por parte de Toyota, se publicó para la revista Semana, de Colombia, un anuncio impreso en hojas de plátano. La publicidad, en forma de inserto, fue para la Prado Cruiser, un modelo para, según clama el copy, mantenerse en contacto con la naturaleza.

Un espléndido uso del marketing alternativo, donde aprovechando varias hojas de plátano que iban a ser destruí­das por parte de los principales productores del paí­s, se desarrolló una publicidad que cumple el axioma de McLuhan: El medio es el mensaje.

Se imprimieron 20,000 hojas en un tiempo muy corto, ya que obviamente el material, al ser orgánico, no tení­a más de cinco dí­as de vida.

El desarrollo le generó a Toyota un enorme publicity no sólo en Colombia, sino en todo el mundo. Un extraordinario ejemplo de medios alternativos socialmente responables.

Ví­a

MasterCard, Goles por un Sueño: Responsabilidad Social en Latinoamérica

1
6a00c2251c5c68604a00c2251c93798fdb-320pi.jpg

En una acción de Responsabilidad Social, MasterCard Worldwide entregará 28 mil 500 dólares a instituciones de ayuda social en Latinoamérica, entre ellas la Federación Mexicana de Futbol para Sordos, como resultado de su iniciativa “Goles por un Sueño”.

Por cada gol que realizara el equipo de cada uno de los paí­ses participantes en el marco de la Copa América Venezuela 2007, MasterCard donarí­a 500 dólares a instituciones seleccionadas.

En México, la institución beneficiada por MasterCard es la Federación Mexicana de Futbol para Sordos, la cual recibió 71 mil 500 pesos gracias a los 13 goles anotados por el equipo mexicano.

Al respecto, el vicepresidente de Mercadotecnia de MasterCard México, Pablo Correa, dijo que ser patrocinador oficial de la Copa América Venezuela 2007 ha permitido reforzar el compromiso global de la empresa con el deporte más popular del mundo.

Harry Potter en Braille

2

hp7.jpg

El último libro de la saga de Harry Potter, ‘Harry Potter and the Deathly Hallows’ salió a la venta en todo el mundo a partir del primer minuto del 21 de julio. Miles de personas de todas las edades se arremolinaron para adquirir un ejemplar del desenlace del mago más famoso del mundo.

En una acción de Responsabilidad Social, este último volumen fue editado también en código Braille para que las personas invidentes pudieran disfrutar de las aventuras del héroe creado por Rowling. Los seis primeros libros también fueron editados en este sistema, sin embargo no fue sino hasta que fueron éxito de librerí­a que se realizó ese tipo de versión.

‘Harry Potter and the Deathly Hallows’ es el único tí­tulo de toda la serie, cuya edición braille se publicó el mismo dí­a que la versión tradicional.

Del mismo modo, es importante señalar que el papel de la edición tradicional del libro de 784 páginas contiene «un mí­nimo del 30% de fibras recicladas».

Ví­a

Coca-Cola: Informe de Responsabilidad Social 2006

1

coca-cola.jpg

En una acción de abierta responsabilidad social, Coca-Cola de México enví­o, ví­a mail, a todos aquellos que alguna vez se hubieran inscrito de forma online a alguna de sus múltiples promociones o programas, una sí­ntesis de su Informe de Responsabilidad Social 2006. Con esta ejecución, Coca-Cola difunde su información más allá de sus más cercanos stakeholders, haciéndola pública de forma masiva; una acción que muchas compañí­as debieran realizar.

TeránTBWA: Cambiemos el foco

0

Para festejar su 60 aniversario, la agencia de publicidad TeránTBWA lanzó la campaña de Responsabilidad Social: Cambiemos el foco. Ésta busca en una alegorí­a, mostrar el espí­ritu de «cambio» de la compañí­a, y apoyar el combate contra el calentamiento global.

La campaña consiste en publicar en papel reciclado 10 mil anuncios, cada uno escrito a mano por personal y amigos de la agencia. Los participantes deberán comprometerse a remplazar un foco incandescente de su casa por uno que ahorre energí­a. TeránTBWA espera reducir en 750 toneladas la emisión de dióxido de carbono.

Expok, agencia de mercadotecnia alternativa socialmente responsable, se unió a la iniciativa a través de su Director General, Edgar López.

Bonafont: Responsabilidad Social en pro de comunidades marginadas

7

bonafont.jpg

Bonafont, en una acción de Responsabilidad Social para con grupos desfavorecidos, ha lanzado la Campaña 1×10, a través de la cual, por cada litro que los consumidores adquieran, Bonafont donará 10 litros de agua potable a través de la construcción de pozos en comunidades marginadas que son atendidas por el Programa Integral de Nutrición Un Kilo de Ayuda.

La campaña estará activa del 16 de julio al 15 de septiembre en todo Méxí­co.

Guerrilla en defensa de los indigentes

0

indigentes_mini.jpg

Con el objetivo de generar conciencia social y reclutar voluntarios en pro de las personas marginadas que viven en las calles, el Hogar Padre Venard desarrolló esta guerrilla, en donde cercanos a indigentes urbanos, se colocaron estos tapetes impresos con la leyenda: Bienvenido a la dura realidad de los que hacen de la calle su hogar. Se anexaban los teléfonos.

El Hogar Padre Venard es una ONG en Viejo San Juan, dedicada a proveer programas para restablecer valores humanos, sociales, culturales y de auto gestión económica, fundamentalmente necesarios para ayudar a las personas sin hogar, buscando la rehabilitación total y permanente de sus participantes.

Velolib: Responsabilidad Social del Municipio de Parí­s

0

En una medida de Responsabilidad Social, Francia se suma a la nueva tendencia europea de propiciar el uso de vehí­culos que no consumen combustible y liberan el tránsito. La idea del municipio es que los parisienses puedan recorrer la ciudad en dos ruedas. Para ello, habrá puestos distribuidos en la ciudad donde se podrán alquilar bicicletas.

Habrá estaciones de bicicletas en aceras y calzadas, con postes informatizados donde a través de una tarjeta magnética se podrán liberar los vehí­culos. El pago se hace en cada parada, mediante una tarjeta magnética que recibe cuando saca el abono anual (37 dólares), diario (1,3 dólares) o semanal (7 dólares). La primera media hora de utilización es gratuita; la segunda y la tercera cuestan 1,4 dólares. A partir de la tercera hora, los precios aumentan gradualmente hasta llegar a 5 dólares cada 30 minutos. Las bicicletas no tienen que volver al mismo puesto donde fueron alquiladas, sino que será posible dejarlas en los distintos puntos; es decir , se trata de un servicio de transporte y no de recreo.

En una primera etapa, el municipio movilizará 10.648 bicicletas en 750 sitios de la capital. Para fin de año, el número llegará a 20.600, en 1451 puntos de distribución, es decir, uno cada 250 metros.

En este blog ya se habí­a tocado este tema para su implementación en Barcelona.

Ví­a

BTL de WWF en el Aeropuerto Charles de Gaulle de Parí­s

3

La organización WWF realizó para recaudar fondos, en el aeropuerto Charles de Gaulle de Parí­s, un BTL muy llamativo. Se trata de un panda que simula estar jugando con una pelota, que en realidad es una alcancí­a para que los turistas depositen sus monedas antes de partir. Esto es porque el «cambio», la «calderilla», normalmente no puede ser canjeada en otros paí­ses; es decir, la compra-venta de divisas generalmente sólo se da en billetes.

WWF promete sin embargo, utilizar ese dinero que de otra manera serí­a sólo un souvenir, en legar a las nuevas generaciones un mundo vivo; así­ lo clama el copy en la parte superior de la estructura: Ofrezcamos a nuestros hijos un planeta viviente. Ayúdanos a salvar la vida. WWF protege las especies animales y vegetales como el Tigre, el Rinoceronte negro de ífrica, el Panda Gigante, las Tortugas marinas, entre otras.

Vistoso, sencillo, económico, ambiental, pero sobre todo, funcional.

Lectura en autobuses: responsabilidad social de Brisbane Transport

3

Brisbane Transport es una división del Brisbane City Council; su labor consiste en operar el servicio de autobuses urbanos y suburbanos en Brisbane, Queensland, Australia.

En una campaña de Responsabilidad Social, en uno de los esquemas menos frecuentes pero más necesarios: la cultura, Brisbane Transport incentiva la lectura mientras los pasajeros viajan. La acción se realiza mediante esta campaña, en donde con escenas del cuento Alicia en el Paí­s de las Maravillas y la novela Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, se sugiere que con la lectura, la próxima parada puede ser cualquiera de esos «mundos».

La campaña cobra mayor sentido cuando nos enteramos que el Brisbane City Council mantiene una amplia red de bibliotecas públicas con servicios de primer nivel en cuanto a préstamos; entendiéndose por primer nivel, servicios como extensiones de préstamo con sólo una llamada telefónica o bibliotecas móviles (en autobuses), cuyas próximas locaciones pueden ser consultadas online. Asimismo, todas las bibliotecas cuentan con el «timetable» (horarios y rutas) de los autobuses del Brisbane Transport.

Nos urge un servicio y campañas de este tipo en paí­ses latinoamericanos.

KLM: Responsabilidad Social en pro del medio ambiente

0

Esta es la imagen de un vaso para café de la compañí­a aérea holandesa KLM, quien en una muestra de Responsabilidad Social y compromiso con el Medio Ambiente, comenzó a servir a sus pasajeros café orgánico certificado por la organización ecologista internacional Rainforest Alliance para apoyar el cultivo del grano de café respetuoso con el Medio Ambiente en América Latina.

De esta forma, KLM se convierte en la primera compañí­a aérea europea que adopta una decisión de este tipo, lo que significa que, al menos el 30% de las 22 millones de tazas de café que ofrece cada año en sus vuelos internacionales esta aerolí­nea, será producto de fincas que cumplen con los requisitos económicos, medioambientales y sociales de Rainforest Alliance.

El café certificado por Rainforest Alliance que se servirá en los aviones de KLM proviene de plantaciones de Colombia y Brasil. Este ecosistema desaparece rápidamente, y por ello la organización considera importante que «sus residentes generen ingresos de forma sostenible, conservando la biodiversidad».

Pacto Mundial: nuevo logo

0

En el marco de la II cumbre del Pacto Mundial de Naciones Unidas, se dió a conocer el nuevo logo del mismo, una forma superior a la que se vení­a manejando, ya que integra la tridimensionalidad en su presentación. La actualización gráfica era necesaria, ya que el éxito del pacto a nivel mundial y el creciente número de empresas comprometidas, requerí­a de una imagen mucho más formal, sobria y global. La foto superior fue tomada por Expok (única PYME mexicana invitada al evento), en el momento en que la nueva identidad fue develada al público.

Una audiencia internacional conformada por 1000 CEO’s, ministros de gobierno y lí­deres de la Sociedad Civil, fue el quorum de la II cumbre del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Allí­, más de 4,000 compañí­as y sus stakeholders de 116 naciones, se comprometieron con Los 10 Principios relacionados con los derechos humanos, las condiciones laborales, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción.

El Pacto Mundial —en palabras del propio Secretario General, Ban Ki-moon— ha hecho hecho realidad sus compromisos, infundiendo a las empresas y sus stakeholders, mercados y economí­as, valores universales.

En esta videomemoria del evento, puede verse el instante en que se da a conocer el nuevo logotipo (en el minuto 20:50).

Alto al suicidio: Responsabilidad Social para el primer mundo

1

Muchos se sorprenderán de que la principal causa de muerte adolescente en Suiza sea… ¡el suicidio!

Teniendo como base el impresionante dato, la asociación Stop Suicide generó esta guerrilla en la alberca pública más visitada. Sobre el trampolí­n de 10 m escribió: ¿Pensando en dar el salto final? mejor visita stopsuicide.ch

La acción busca persuadir a los jóvenes de que antes de dar el último paso, hay alternativas para exponer y solucionar sus problemáticas.

Un claro ejemplo de que la Responsabilidad Social no sólo cobija grupos desprotegidos o paí­ses con grandes carencias.

BTL vs el analfabetismo: Escuela Mackenzie de Brasil

0

La Escuela Mackenzie en Brasil deseaba ejecutar alguna acción socialmente responsable para el Dí­a de la Educación, abril 28. Con ese objetivo se imprimieron estos lápices con la palabra «Analfabetismo» cerca de la punta; más atrás, hacia el final de la pieza, otra leyenda: «Sólo la educación puede ponerle fin».

La acción consistí­a en que conforme uno utiliza el lápiz y usa un sacapuntas, la palabra «Analfabetismo» va desapareciendo, creando una alegorí­a «problema-solución» con la vida real.

Un BTL interesante que fue distribuí­do en la entrada de la escuela, propiciando con ello una buena reflexión en aquellos que lo recibí­an. Ingenioso, económico e interactivo.

Revista Life & Style de Grupo Editorial Expansión ¿Informe de conciencia o simple publicidad?

11

sos_mini.jpg

La columna vertebral de este blog son los desarrollos de marketing+responsabilidad social. El mundo actual demanda como nunca, ayuda en cuestiones medio ambientales y sociales. Los gobiernos no pueden lograr la tarea de forma solitaria; el apoyo de las ONG’s y recientemente de las mismas empresas, se ha vuelto imprescindible; después de todo, la iniciativa privada se sustenta en los bienes y servicios que comercializa en la comunidad; de modo que, cuando una compañí­a genera ejecuciones en bien de la sociedad, ésta responde con aprobación y buena voluntad.

El concepto Responsabilidad Social ha cobrado mayor fuerza durante los últimos años. En Europa, algunas prácticas sociales comienzan a ser hábitos, sin embargo en regiones como Latinoamérica, pese a que vamos en la dirección correcta, es necesaria una difusión y ejecuciones mucho más constantes y profundas.

Por este motivo es triste ver desarrollos que utilizan la bandera social o medio ambiental con fines comerciales exclusivamente y no de retribución a la comunidad. La Responsabilidad Social no está peleada con la rentabilidad, de hecho constituyen una simbiosis; sin embargo usar el concepto sin generar beneficios sólidos, tangibles y sostenibles para el público, es simplemente convertir un cálido movimiento humano en una moda hueca y vana.

Es por ello que si bien aquí­ exponemos las mejores prácticas de Responsabilidad Social de México y el mundo, es justo también señalar aquellas otras que están malentendiendo el concepto y por tanto, generando confusión.

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC), también llamada Responsabilidad Social Empresarial (RSE), es la contribución activa y voluntaria de las empresas al mejoramiento social, económico y ambiental con el objetivo de mejorar su situación competitiva y su valor añadido.

La Responsabilidad Social Corporativa, va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. Bajo este concepto de administración y de management se engloban un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresariales que persiguen un nuevo equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental.

Una vez aclarados los conceptos, nos resulta inexplicable el contenido de la sección S.O.S. Planeta Tierra publicada en Life & Style de Grupo Editorial Expansión en México. En él, aparentemente se pretende realizar un informe de conciencia sobre nuestro planeta, uniendo conceptos como vegetación, fauna, ecosistema y agua a algunos productos y marcas. El problema es que los productos NO tienen ninguna relación real con el concepto, mucho menos con una causa social respecto del mismo. Es decir, salvo la idea publicitaria, no hay una ejecución de marketing con causa, no hay acción de responsabilidad social, ni siquiera sugerencias concretas y claras para hacer un mundo mejor bajo estándares de sustentabilidad. Nada.

No es que no se puedan generar relaciones de productos con conceptos naturales, el problema radica cuando se trata de venderlo como una ejecución de responsabilidad social… porque finalmente ésta no existe.

El ejercicio, que efectivamente es creativo, pudo tener mejores resultados si de verdad se hubieran publicitado productos socialmente responsables, pero después de ver una y otra vez este desarrollo editorial, uno se pregunta: ¿En qué benefician o retribuyen a la comunidad o al medio ambiente, la loción Hypnose de Lancome, el monitor Aquos de Sharp, el móvil W880 de Sony Ericsson, las maletas Victorinox o el León FR de Seat?

Esto es simplemente un desarrollo publicitario disfrazado de mensaje social y sinceramente creemos que esto NO es jugar limpio.

La sección completa S.O.S. Planeta Tierra de Life & Style, puede verse en PDF aquí­.

Anorexia y Bulimia: responsabilidad social de CyZone

36

home_vertical_causa_1.gif En una ejecución de responsabilidad social y conscientes del grave problema que actualmente representan transtornos alimenticios como la anorexia y la bulimia, la marca de ropa y accesorios femeninos para teenagers, CyZone, ha lanzado la campaña QUIÉRETE.

De acuerdo con info de su site, CyZone, siendo una comunidad de jóvenes, se preocupa por las chicas, no sólo en relación a su exterior sino también a su mundo interior. En este sentido CyZone las incentiva a aceptarse como son, a valorarse, a buscar la belleza no sólo por fuera sino también por dentro, en otras palabras CyZone las incentiva a QUERERSE.

QUIÉRETE es una campaña de lucha contra la anorexia y bulimia, una campaña de prevención a través de charlas en colegios y universidades en conjunto con organizaciones especializadas en el tema.

La respuesta que se espera de las chicas ante QUIÉRETE es que ellas griten al mundo I LOVE ME!, para ello, se pone a la venta un anillo con la frase I [corazón] LOVE ME, esperando que sirva como emblema y refuerzo, tal como sucede con los listones para distintas causas.

CyZone actualmente sólo ha lanzado esta iniciativa en Perú, sin embargo se espera que pronto se difunda a otros paí­ses latinoamericanos en los que tiene presencia, incluyendo por supuesto, México.

Buchanan's Forever: responsabilidad social en pro de Chapultepec

1

buchanans_logo.gifBUCHANAN’S®, uno de los whiskies escoceses de mezcla más finos del mundo, en una acción de responsabilidad social, genera Buchanan’s Forever: una serie de conciertos en México, Venezuela y Colombia en julio del 2007.

El programa identificado completamente con la responsabilidad social por su retribución a la comunidad, contará con la presencia de Jon Bon Jovi y varios artistas latinoamericanos quienes tocarán en escenarios únicos e í­ntimos con el fin de apoyar causas culturales e históricas en las ciudades participantes. Veladas musicales en sitios historico-culturales con bebidas de primera clase y alta cocina.

Las ganancias de la experiencia musical de Buchanan’s Forever se destinarán a causas locales, generando un impacto duradero en instituciones culturales icónicas en sus paí­ses respectivos. Las causas son:

En México, el apoyo a la construcción del Museo del Sitio, en el marco del Rescate del Bosque de Chapultepec. En Venezuela, la renovación de los jardines de la Quinta de Anauco y en Colombia, el apoyo a la Fundación Restrepo Barco.

En México, Jon Bon Jovi y Fito Paez serán los intérpretes unplugged, a presentarse en San Ildefonso en evento privado, al que se podrá asistir sólo con invitación el próximo jueves 19 de julio. Este concierto pretende reunir más de 2 millones de pesos para la causa mencionada.

Live Earth, el concierto. La responsabilidad social global.

0

liveearth.jpg

El maratón musical de 24 horas «Live Earth» arrancó en Sydney con danzas tradicionales aborí­genes y un mensaje de bienvenida del ex vicepresidente Al Gore, promotor de esta iniciativa.

Live Earth es una serie de conciertos a celebrarse el 7-7-07 simultáneamente en todo el mundo. Veinticuatro horas seguidas en las que más de 100 cantantes apoyan el proyecto promovido por Save Our Selves. «Live Earth» es una campaña en pro de la defensa de la naturaleza y contra el cambio climático, o en palabras de Al Gore, una «emergencia planetaria».

Los organizadores, que esperaban llegar a un público de 2.000 millones de personas a través de las retransmisiones en directo, aseguraron, antes de empezar, que se emplearí­a la menor energí­a posible en los conciertos y que la recaudación serí­a para financiar planes de ahorro energético y de reducción de la emisión de gases contaminantes.

Shanghai vivió el tercer concierto. Live Earth llegó a Johannesburgo de la mano del «Soweto Gospel Choir», entre otras figuras. En Europa, Live Earth arrancó a mediodí­a, con la actuación de Shakira, en Hamburgo. Genesis dio comienzo al concierto de Londres, en un remodelado estadio de Wembley. Además se esperaba a «Duran Duran», Corinne Bailey Rae, James Blunt, «Beastie Boys», «Metallica» y «Spinal Tap», entre otros.

Un ejemplo de responsabilidad social, lidereada por un activista y apoyada por cientos de artistas alrededor del mundo.

Via

Bio Baby, el primer pañal premium con responsabilidad social

124

Es bien sabido que los pañales están clasificados dentro de los productos más dañinos al medio ambiente. Para comprobarlo bastarí­a saber que debido al polietileno, su biodegradación puede tomar de ¡300 a 600 años!

En una excelente muestra de responsabilidad social, la empresa mexicana Productos Internacionales Mabe, fabricante de desechables sanitarios, sacó al mercado Bio Baby, el primer pañal desechable «premium» de bajo impacto ecológico.

Bio Baby está fabricado en su mayor parte, con materiales biodegradables cuyo proceso de desintegración toma tan sólo 3 a 6 años. ¡100 veces menos que un pañal común! Incluso su bolsa está hecha de materiales con estas caracterí­sticas.

Un producto «Earth Friendly» y un grano de arena por construir un mejor futuro para nuestros hijos. Puede contactarse a los fabricantes en Puebla en el 01 800 2216 300.