PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

Inicio Blog Página 2972

WWF contra el Calentamiento Global: Tú puedes ayudar

42



Nuevamente WWF realiza una campaña poderosa con el fin de generar conciencia sobre el desastre ecológico que significa el Calentamiento Global.

En este caso, un par de pingí¼inos son ilustrados recorriendo las calles como indigentes. El copy lee: Tú puedes ayudar. Detén el Calentamiento Global. Animales alrededor del mundo están perdiendo su hábitat debido al cambio climático. Reciclando vidrio, plástico, cartón y papel, puedes ayudar a prevenir esto. Toma acciones ahora. www.wwf.fi

Diseño de excelente manufactura y contundente mensaje que apela a los principios siete a nueve del Pacto Mundial de la ONU:

Principio Siete
Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.

Principio Ocho
Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.

Principio Nueve
Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologí­as respetuosas con el medio ambiente.

Advertising Agency: EuroRSCG, Helsinki, Finland
Creative Director: Marcelo Coutinho
Art Director: Luiz Risi
Copywriter: Leena Yliportimo

Outdoor vs la dote y la corrupción de no enfrentarla

0



«No ofrezcas dote, hijo de p…» es lo que lee el copy de este poster en la leyenda principal. Más abajo y en letra pequeña, se añade «Dote es aquí­ la palabra más sucia». ¿Por qué una frase tan hosca y dura?

En India la dote es la cantidad de dinero que los padres de la novia deben pagar a la familia del novio. Aunque está prohibida por la ley, la práctica se sigue utilizando definiendo y lascerando las clases económico-sociales. La organización The Sisterhood Collective, responsable del anuncio, busca colocar el diseño lejos de los ojos de los niños.

Un problema donde la «vista gorda» de la justicia deja una huella indeleble en la piel de la sociedad… y una campaña valiente que refiere completamente al principio Diez del Pacto Mundial de la ONU:

Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno.

Agency: Brand Curry
Copy: Sabu Paul
Art: N Satheesh Kumar

Guerrilla vs fumadores en lugares cerrados

0

cigarettes_mini.jpg

Guerrilla social de Fonds des Affections Respiratoires buscando que los fumadores consuman sus cigarrillos fuera de los lugares cerrados. La ejecución consistió en colocar una simple hoja que por un lado tiene impresa la textura de un cigarrillo, de modo que al enrrollarla simula serlo. Por el reverso, la hoja contiene información entre la que se destaca que tan sólo en Bélgica, 2000 personas no fumadoras mueren cada año a causa de vivir o trabajar con adictos al tabaco; lo más triste es que muchos son niños. La invitación es, si uno no puede dejar de consuimir, entonces al menos que lo haga en lugares abiertos.

Económico, duro y sorpresivo.

Advertising Agency: LG&F, Brussels, Belgium
Creative Directors: Christophe Ghewy, Paul Wauters
Creatives: Thomas Danthine, Denis Dubrulle
Illustrator: Bernard Lespagne

Guerrilla en apoyo a los indigentes

1

Estupenda guerrilla social de McCann, Portugal en pro de los indigentes. La actividad consiste en que, al levantar la tapa para tirar la basura, el ciudadano común se encuentre con la imagen de un indigente y el copy: Ayuda. Para que nadie tenga que venir aquí­ por comida.

Duro mensaje, pero sin duda alguna, efectivo en impacto y recordación.

Agency: McCann, Portugal
Copywriter: Fabio Seidl
Art Director: Diogo Mello, William Silva
Creative Director: Diogo Anahory, José Bomtempo
Photography: Krypton Studio

Fuente

Impreso para donación de sangre: NHU, Singapur

0

Estupendo e impresionante anuncio para la lí­nea de donación de sangre del National University Hospital en Singapore.

El mejor diseño es aquel que no necesita palabras. La idea de equiparar el cable telefónico con una arteria es soberbia.

Las campañas de donación de órganos y sangre son, generalmente, terreno fértil para grandes ideas; ojalá sus resultados sean igual de grandiosos.

Agency: Leo Burnett, Singapore
Creative Director: Steve Straw
Art director: Weeloi
Copywriter: Cheelip
Illustrator: Felix Wang
Photographer: Ric Tang

Outdoor para WWF; extinción de las especies

0

wwf_panda2.jpg

Un extraordinario trabajo de WWF, organización ambientalista y pro fauna, para su constante lucha por crear conciencia respecto del deterioro ambiental, especialmente el calentamiento global, que amenaza con hacer desaparecer en pocos años a varias especies del planeta.

Aprovechando este hecho, se colocó un outdoor donde la imagen de su logotipo, el panda, poco a poco iba desapareciendo. Eventualmente fue sustituí­da con un mensaje final «Los efectos del calentamiento global cada dí­a son más evidentes».

Sobre el tema comienza a existir una oleada de trabajos extraordinarios por parte de los creativos. La esperanza es que no sólo sean impactantes, sino también persuasivos.

Fuente

Televisa Verde

47

Si bien Televisa ya habí­a realizado otros esfuerzos en pro del medio ambiente, es ésta la primera vez que se establece una plataforma concreta y de multimedios para apoyar a una causa de trascendencia no sólo nacional sino mundial: Televisa Verde.

México es uno de los paí­ses con mayor biodiversidad y riquezas naturales en el mundo. Sin embargo, la desidia, los abusos, la corrupción, la desinformación y la falta de una buena y sólida educación ambiental han puesto en riesgo los recursos naturales de nuestro paí­s. Televisa hace frente a este problema con el inicio de una gran estrategia multiplataforma bajo el concepto: Televisa Verde.

Televisa Verde englobará todos los esfuerzos de la empresa dirigidos a la audiencia, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de preservar los ecosistemas y los recursos naturales y al mismo tiempo ofrecer soluciones sencillas aplicables a la vida diaria de todos los mexicanos.

En congruencia con este proyecto, se empezará desde adentro, llevando a cabo iniciativas que comprometan a los empleados y sus familias en programas de educación ambiental como ahorro de agua, reciclado de basura, reforestación, certificado de Empresa Limpia, entre otros.

También se realizarán acciones y campañas dirigidas a la audiencia, aprovechando todos los medios para lograr la conservación del medio ambiente:

• Un portal de Internet
• Cápsulas informativas
• Cobertura en los noticieros
• Campañas de concientización
• Telenovela con causa
• Alianzas
• Programas y contenidos ambientales
• Contenido editorial
• Apoyo a eventos y organizaciones verdes
• Goles verdes de la selección mexicana
• El medio ambiente necesita ayuda y Televisa está dispuesta a asumir la responsabilidad.

UNICEF por los niños desamparados

1

Un anuncio conmovedor en contra de la orfandad, buscando apoyo por parte de la UNICEF para los niños desamparados.

El copy escrito con caligarfí­a infantil es un toque genial que, combinado con la mezcla de emoción, curiosidad y tristeza en el rostro de la niña, logran un diseño emocionalmente devastador.

Agencia: Lowe Digitel, Croacia

El Barcelona apoya a niños con SIDA

0

Ojalá todas las marcas grandes del orbe hicieran cosas como ésta. El club de fútbol Barí§a y la UNICEF, desarrollaron desde el año pasado, estos spots de carácter social. El Barí§a contribuirá durante cinco años, con 1,5 millones de euros anuales a esta organización, aplicándolos a proyectos como la ayuda a los niños afectados por el SIDA en Suazilandia. Un gol contra la terrible pandemia.


Fuente:Llámame Lola
Agencia: Contrapunto
Directores Creativos: Tomás Oliva y Manuel Padilla
Director de Arte: David Garcí­a
Dirección de spots: Gabe Ibáñez
Música: Dani Espinet y Toni Saigi
Via: Luis Maram

Dí­a Mundial del Medio Ambiente 2007

0

Hoy 5 de junio es el Dí­a Mundial del Medio Ambiente y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente determinó que el tema de este año serí­a el deshielo.

Debido a este fenómeno, en un futuro cercano, las vidas de billones de personas en todo el mundo se verán afectadas por pérdidas de Hielo y Nieve relacionadas con el cambio climático. Es posible que algunos de los impactos sean cambios significativos en la disponibilidad de agua para beber, para la agricultura, la elevación del nivel del mar afectando islas y zonas costeras bajas, y un aumento en el peligro de hundimiento de tierras que se encuentran congeladas actualmente.

El costo económico para las comunidades, la subsistencia, industrias e infraestructuras podrí­a ser de cerca de $950 billones frente al caso de que el nivel del mar aumentara 1 metro más.

Con este diseño, Expok, Agencia de Marketing Alternativo Socialmente Responsable busca crear conciencia respecto de que el hielo y la nieve del planeta están í­ntimamente conectados a toda la vida terrestre y no sólo a aquellos que viven o trabajan en áreas polares y montañosas.

Más información del evento en el sitio del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Ayuda para mujeres agredidas

0

Contundente anuncio social publicitando la lí­nea de ayuda para mujeres en Brasil, desarrollado para la Asamblea Legislativa del Estado de Rí­o de Janeiro, ALERJ por sus siglas. El anuncio por sí­ mismo se explica de forma perfecta, apuntando obviamente a los hombres como principal causa a temer; el copy podrí­a interpretrse como: Tu voz los ata.

Sencillo, objetivo y persuasivo.

Agíªncia: Staff
Criaí§í£o: Paulo castro, Guilherme Cunha e Sleyman Khodor
Diretor de Criaí§í£o: Paulo Castro
Fotógrafo: Manufatura
Ví­a

Abuso a menores: anuncio para UNICEF

1

En el marco del Dí­a Mundial de los Niños Inocentes Víctimas de Agresión, 4 de junio, presentamos este brutal diseño desarrollado para la UNICEF con la bandera de la protección infantil. La niña con el ojo golpeado es indignante per se; pero el copy, expresando una línea de la clásica oración cristiana es un detonante de la reflexión que invita a protegerlos. Una idea cruda pero brillante para arropar una de las causas más nobles: la protección a los menores.

Ví­a

BTL vs la violencia doméstica

3

breast_mini.jpg

Fuerte guerrilla para crear conciencia sobre la violencia doméstica. En ese marco, se desarrollaron tapetes con la imagen de una mujer golpeada y una leyenda que dice: «Diariamente muchas son torturadas». El objeto mismo y la imagen no pueden ser más denigrantes, buscando con ello obviamente la indignación del lector y por ende una reacción al problema.

Ví­a

Dí­a Mundial sin Tabaco 2007, poster Expok

1

Ayer, 31 de mayo fue el Dí­a Mundial sin Tabaco. Dos datos escalofriantes para comprender un poco su importancia:

El tabaco es la segunda causa de muerte en el mundo. Está comprobado que la mitad de las personas que fuman actualmente de forma regular – unos 650 millones de personas – eventualmente morirán de forma prematura a causa del tabaco.

Igualmente alarmante es el hecho de que cientos de miles de personas que nunca han fumado mueren cada año de enfermedades causadas por la exposición al humo de tabaco ajeno.

En este marco, Expok, Agencia de Marketing Alternativo Socialmente Responsable desarrolló este poster para concientizar sobre el tema, especialmente a aquellos fumadores ingenuos que se solidarizan con el movimiento en este dí­a. La solución no es un dí­a sin tabaco, sino una vida sin él.

Más información del evento en el sitio de la Organización Mundial de la Salud..

Spot vs la presencia de tropas canadienses en Afganistan

2

[youtube]kLpFXdgfgV8[/youtube]

El Comité de Solidarité/Trois-Rivií¨res de Canadá realizó este creativo spot para exigir el retiro de las tropas de su paí­s de tierras afganas. Si después de ver el video, el ciudadano candiense está de acuerdo con la iniciativa, puede llenar una carta online que será dirigida al Primer Ministro de la Nación, Stephen Harper.

El spot se llama War is bleeding the World (la guerra está desangrando al mundo) y es un esfuerzo que no sólo sirve para el target canadiense, sino para cualquier nación, ya que la producción es brillantemente económica y conceptual.

La campaña está realizada por la agencia AMEN Creation de Montreal y su director creativo es Nicolas Massey.

Ví­a

Guerrilla vs el cáncer de seno en India

0

breast_mini.jpg

Para concientizar a las mujeres en India del riesgo de padecer cáncer de seno, se realizó esta guerrilla en los mercados locales en la que, aprovechando el hábito de éstas para revisar los vegetales antes de adquirirlos, se colocó a algunas frutas y verduras un sticker con la leyenda: «¿Revisas tus senos tan cuidadosamente?», se anexaba también una dirección web y un teléfono.

La acción fue ejecutada para la CPAA, Cancer Patients Aid Association.

Ví­a

Bicing, nuevo transporte público

2

En Barcelona se ha abierto una nueva forma de transporte público: El Bicing, que no es otra cosa que el uso institucionalizado y sistemático de la bicicleta. Una forma sencilla, práctica y sostenible que se puede utilizar en trayectos por la ciudad.

El Bicing es una alternativa complementaria al transporte público tradicional. El sistema es muy sencillo: uno se suscribe ví­a internet y por seis euros (precio promocional, el precio real será de 24 euros) puede hacer uso del servicio por un año ví­a una tarjeta que llega por correo. Una vez con la tarjeta, simplemente se retira la bicicleta de cualquiera de las estaciones de Bicing, se usa durante el trayecto y se devuelve en la estación más cercana al destino.

Desaparece la selva tropical: anuncio para WWF

5

tarzan_mini.jpg

Anuncio para WWF; un extraño ejemplo que combina lo jocoso con lo dramático, en una escena donde al mí­tico Tarzán se le termina la selva… y cómo no habrí­a de hacerlo si 15 kilómetros cuadrados de Selva Tropical desaparecen cada minuto según una desastrosa cifra de la organización.

Un impreso que posterior a la sonrisa, nos obliga a la reflexión y a preguntarnos ¿qué se puede hacer?

Advertising Agency: Uncle Grey, Denmark
Art Directors: Rasmus Gottliebsen, Jesper Hansen, Rasmus Dunvad
Creative Director: Per Pedersen
Copywriter: Michael Paterson
Published: April 2007

Plaza Sésamo al rescate de la infancia mundial

12

plaza_sesamo.gif

Todos los niños merecen una oportunidad para crecer, aprender y lograr así­, desarrollar plenamente su potencial. Esto es esencialmente el alma de la misión de Sesame Workshop, una organización no lucrativa que busca hacer una diferencia con los niños alrededor del mundo. Sesame Street (Plaza Sésamo en nuestro paí­s) marcó una revolución en los programas de aprendizaje infantil y pretende seguir apoyando en este rubro a la infancia del planeta.

Con más de 20 alianzas, Sesame Street apoya causas como la lucha contra el SIDA en Africa, los programas de UNICEF o el entendimiento interracial en Israel y Gaza, incluyendo en sus contenidos, diversas historias de carácter activamente multicultural y personajes de todo tipo, como discapacitados, jóvenes, adultos mayores y personas de diversas razas. Asimismo ha lanzado la iniciativa «Healthy Habits for Life», un programa para niños preescolares que los invita y enseña a tener buenas actitudes para con su cuerpo.

Publicidad de Diesel: ¿Y la responsabilidad social?

9

Una controversial campaña está apareciendo en varios sitios y blogs de publicidad. Se trata del último desarrollo de la marca Diesel, que utiliza el fenómeno del calentamiento global, como pretexto para producir una serie de diseños.

En algunos de los sites se mencionó que esto debí­a ser un fake, sin embargo la campaña es real. Es innegable que se trata de un extraordinario trabajo de arte, no obstante, a pesar de que la publicidad de Diesel suele ser irreverente, en este caso raya en el absurdo social al presentar gráficos donde un fenómeno ambiental de consecuencias desastrosas para la humanidad, luce como un evento para el cual haya que estar preparados con la moda adecuada. Simplemente la idea parece disparatada y aberrante.

Al parecer, Diesel, a sabiendas de lo que su campaña podí­a generar, en su site abrió una sección sobre el tema con información sobre lo que se puede hacer en pro del medio ambiente; no obstante, no todo aquel que vea la campaña visitará el site ni sabrá de su existencia; de hecho, las imágenes están ya corriendo viralmente y no es precisamente por su invitación a tomar conciencia del desastre. El copy tampoco ayuda mucho: Global Warming Ready en vez de algo como Stop Global Warming.

Quizás a algunos jóvenes les parezca «cool» y en verdad la estrategia dé resultados mercantiles; no obstante, la pregunta es obligada: ¿Va esto acorde con el Pacto Mundial de la ONU?

Dicho pacto es una iniciativa de compromiso ético destinada a que las entidades de todos los paí­ses acojan como una parte integral de su estrategia y de sus operaciones, diez Principios de conducta y acción en materia de Derechos Humanos, Trabajo, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción. Los principios 7 a 9 leen así­:

Principio Siete
Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.

Principio Ocho
Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.

Principio Nueve
Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologí­as respetuosas con el medio ambiente.

Publicidad genial no necesariamente significa Publicidad Funcional, mucho menos Publicidad Socialmente Responsable.


Ví­a