PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

Inicio Blog Página 2973

Piratas del Caribe 3 cumple sueños infantiles

0

pirates_caribbean.jpg

El próximo 19 de mayo se realizará en el Disneyland® Park de Anaheim, California, la premiere de Piratas del Caribe: en el Fin del Mundo, a beneficio de Make-A-Wish Foundation® of America y Make-A-Wish International®. Los boletos para la función en la que se contará con la presencia de todas las estrellas del filme, se vendieron en tan sólo 14 dí­as, según los Estudios Walt Disney.

La meta de US$ 3 millones se habí­a anunciado hace sólo unas semanas. Disney comenzó con una donación de más de US$ 1 millón; enseguida, compradores de boletos de paí­ses como Australia, Japón, Alemania, Bélgica, Canadá y México, así­ como de 35 estados de los Estados Unidos (incluí­do Hawai), se apresuraron a visitar www.piratespremiere.com y adquirir boletos para el evento a un precio de US $1.500.

Walt Disney Company donará el 100% de lo recaudado a la Make-A-Wish Foundation® y se hará cargo del costo completo del evento.

La noble Make-A-Wish Foundation® concede deseos a niños con enfermedades severas, a fin de enriquecer su experiencia humana con esperanza, fortaleza y alegrí­a.

Marketing filantrópico de proporciones mundiales, aprovechando un producto de altí­sima demanda; previsible si revisamos que la cinta anterior de Piratas del Caribe, Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest, es la 3er pelí­cula más taquillera de todos los tiempos.

Racismo: guerrilla social en Brasil

0

Racismo… un problema deplorable de dimensiones globales. Para aportar un grano de arena en la lucha contra este mal, en Brasil se realizó esta guerrilla, donde a chicos de color en las calles, se les colocó una máscara con el rostro de un niño rubio; los muchachos también llevaban una t-shirt con la leyenda: Si yo me viera así­, ¿me mirarí­as de forma diferente?

Realista, reflexiva y de producción económica; una estupenda guerrilla en toda su forma.

Los hijos de fumadores: impreso para Child Health Foundation

0

Child Health Foundation, organización alemana en pro de la salud de los niños, lanzó este impactante anuncio en donde una pequeña de rostro dulce e inocente tiene una aureola sobre su cabeza cual si fuera un ángel. Devenido de esta gráfica, aparece un durí­simo copy: Los niños de padres fumadores, van al cielo antes.

Imposible ser indiferente. Crudo pero persuasivo.

Advertising Agency: Serviceplan, Mí¼nchen/Hamburg, Germany
Creative director: Ekki Frenkler
Art Director: Sybille Stempel
Copywriters: Carlos Obers, Christine Deinhart
Graphic Design: Sybille Stempel
Photographer: Camillo Bí¼chelmeier
Account Executive: Vally Sí¶hngen
Published: October 2006

Salven a los niños…

0

Save the Children, organización en pro de la defensa de los niños en condiciones desfavorables, lanzó esta campaña.

A través de un enervante contraste donde logotipos de gigantescas marcas de entretenimiento se entremezclan con cándidos niños que rí­en aún en condiciones desfavorables, la organización busca apoyo mediante el copy «Todo lo que necesitamos es un poco de tu atención»; y añade «Save the Children. El mañana es una decisión de hoy.»

Brutal, persuasivo y tristemente, realista.

Advertising Agency: Shackleton
Agency Location: Madrid, Spain

Ví­a

Harry Potter reciclado

0

hp7.jpg

El último libro de la saga del mago Harry Potter, ‘Harry Potter and the Deathly Hallows’ estará en la calle el próximo 21 de julio en Estados Unidos. La editorial Scholastic Inc, que imprimirá 12 millones de copias, anunció este martes que ha llegado a un acuerdo con la organización ‘Rainforest Alliance’ para que el papel de esta edición del libro de 784 páginas contenga «un mí­nimo del 30% de fibras recicladas». Asimismo se informó que una edición “lujosa”, que tendrá una primera tirada de 100.000 copias, será publicada en un papel que contiene 100% de fibra reciclada.

e-pura y fundación cima: empaque pro-lucha vs el cáncer

65

e-pura_cima_mini.jpg

PEPSICO y Fundación CIMA realizaron una alianza estratégica que permitirá difundir el mensaje de la detección oportuna del Cáncer de Mama a través de la venta del agua embotellada e-pura «para mí­».

Al adquirir esta agua, cuya etiqueta y tapa visten el rosa simbólico, el consumidor apoya con un donativo a la lucha contra este terrible mal.

Pfizer y Bimbo vs. las enfermedades cardiovasculares

0

alianza.gif

Pfizer y Bimbo han unido voluntades para desarrollar Alianza por el Corazón, que busca ser la campaña número uno en concientización de enfermedades cardiovasculares (causa principal de muertes en México), a través de una cultura de prevención que orientará a la población a una detección oportuna y una buena nutrición.

A través del site Alianza por el Corazón, Pfizer invita gratuitamente a sus unidades de diagnóstico para recibir orientación médica y nutricional. Por el otro lado, Bimbo pone a disposición el sitio Grupo Bimbo en la Nutrición, donde es posible obtener información y consejos referentes a nutrición y ejercicio.

La página promete tener pronto mayor información y herramientas sobre esta temática; habrá que estar pendientes de su actualización.

Guerrilla a favor del reciclaje en papel

0

Una guerrilla extremadamente fuerte, así­ como sencilla. Para ella se requirió del apoyo de los supermercados, buscando no sólo informar a los consumidores, sino concientizar a los productores.

La acción consisitió en colocar estos circulares diseños que fueron realizados sobre material magnético, sobre las repisas donde se expende papel higiénico o servitoallas pertenecientes a alguna empresa que no utiliza materiales de reciclaje en su producción. De este modo, cuando el consumidor toma el producto, se aprecian los restos de un tronco talado y lo que se lee es lo siguiente:

«Si tú y cada ama de casa en los Estados Unidos reemplaza un sólo rollo de papel o servitoallas con uno hecho 100% de materiales reciclados, podrí­amos salvar 544,000 árboles».

Un dato abrumador y una guerrilla poderosa.

Advertising School: Miami Ad School, Miami, USA
Copywriter: Jen Nagy
Art Director: Dave Brown
Instructor: Jamie Webb

No maneje si bebe: guerrilla para taxis

0

[youtube]3aA-RD-UFL4[/youtube]

Guerrilla realizada para Antral, la asociación portuguesa de taxis. Se trata de un buen ejemplo donde se cruza un servicio comercial con una causa social.

Con el fin de evitar accidentes automovilí­sticos (y a la vez obviamente incrementar las solicitudes de taxis nocturnos), se realizó esta ejecución que podrí­a describirse, sin embargo es mejor apreciarla en video.

Se dice que como resultado de ella, los pedidos de taxi se incrementaron en un 50% y que debido al éxito se busca ahora implementarla a nivel nacional con ayuda del gobierno.

antral_mini.jpg

Ví­a

Reciclaje de latas: poster en pro del medio ambiente

1

La Recycle Western Riverside, organización inglesa en pro del medio ambiente, es la responsable de este poster que busca concientizar sobre la importancia del reciclaje en latas de refresco.

El copy lee «Cada lata que reciclas, ahorra suficiente energí­a para mantener encendido un televisor durante 3 horas».

¡Impresionante! Informaciones así­ deberí­an ser publicadas más a menudo, para crear en los ciudadanos una verdadera cultura sobre el reciclaje y sus enormes beneficios.

Agency: BBDO Toronto, Canada
Advertising Agency: Chick Smith Trott, London, UK
Art Director: Simone Micheli
Copywriter: Robert DeCleyn
Photographer: Simone Micheli
Retoucher: Simone Micheli
Media: Posters

Visión borrosa: empaque con mensaje social

0

La cerveza Guinness distribuyó en centros de consumo especí­ficos, un interesante empaque para concientizar sobre el consumo moderado de alcohol. El diseño simula la visión borrosa y turbia de una persona que ha bebido demasiado. El único copy legible señala «Por favor no beba y maneje».

Diseño sencillo pero concientizador. Un esfuerzo mucho mejor que las simples advertencias legales que oí­mos y vemos en los tradicionales spots de bebidas alcohólicas.

Agency: BBDO Toronto, Canada
Executive Creative Director: Jack Neary
Creative Director: Ian MacKellar
Associate Creative Director / Art Director: Mark Mason
Associate Creative Director / Copywriter: Patrick Scissons
Ví­a

Me importa un huevo: Campaña social de Audi

0

Me importa un huevo es el nombre de la nueva campaña social en pro de la seguridad vial creada por la Fundación Antena 3 y Attitudes (iniciativa social de Audi).

La campaña tiene como base una web producida en flash, en la que se aprecia una banda con huevos que inminentemente se estrellarán. El site solicita insertar el nombre de un amigo o familiar menor de 25 años y… la sorpresa viene al final. Es impactante si realmente se toma un momento para reflexionar.

Pulmón de fumador: guerrilla para AOK

0

AOK, la aseguradora más grande de Alemania, buscando una reducción en el consumo del tabaco, desarrolló estos pulmones de cristal que llenó con colillas para mostrar en una metáfora, cómo luce el aparato respiratorio de los fumadores.

Los pulmones fueron instalados en edificios públicos como hospitales, albercas, restaurantes e invitaban a visitar un sitio web para aquellos que quisieran dejar el mortal hábito.

Impresionante, sencillo y muy persuasivo.


The AOK is Germany’s largest health insurance company.
Advertising Agency: Serviceplan, Dritte Werbeagentur, Munich, Germany
Creative Director: Ekki Frenkler
Art Director: Alexander Nagel
Copywriter: Cosimo Mí¶ller
Photographer: Alan Grund
Published: December 2006

OSRAM y Pink Life vs el cáncer cervico-uterino

5

OSRAM, empresa socialmente responsable, lanzó al mercado su lí­nea de focos Pink Life, los cuales se venderán a nivel nacional en todas las tiendas de autoservicio; un porcentaje del dinero de las ventas irá al Instituto Nacional de Cancerologí­a para la adquisición de equipo especializado destinado a la atención del cáncer cervico-uterino.

La meta es vender 2,000,000 de focos y así­ combatir un mal que mata 12 mujeres al dí­a, siendo la principal causa de decesos femeninos en nuestro paí­s.

OSRAM invita a colocar la luz Pink Life en lugares visibles para dar testimonio del apoyo a la lucha contra este asesino silencioso.

Ví­a

Cuentos de horror infantil: campaña para Save the Children

3

Anuncios desarrollados con el fin de solicitar voluntarios para Save the Children, Organización No Gubernamental (ONG) que trabaja para la defensa y promoción de los derechos de la infancia, en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

Los dos gráficos hacen alusión a cuentos infantiles, sin embargo el contexto cambia dramáticamente. En el primero de ellos, Lucy no vive en el Paí­s de las Maravillas, sino en el de las Pesadillas. Mientras que en el segundo, Claire no es protegida por siete enanos, sino acechada por siete brujas. Ambos anuncios se refieren obviamente a que las realidades de muchos chiquillos no son de cuento de hadas, sino de crudeza citadina.

El copy lee «Algunos niños la pasan peor que otros. Aquí­ en Save the Children luchamos por los derechos infantiles de los niños en condiciones desfavorecidas. Para hacer esto necesitamos voluntarios como tú. Salva a los niños.»

Brillante forma de manejar una atmósfera infantil para darle un giro inesperado creador de conciencia colectiva.

Advertising Agency: Contrapunto, Barcelona, Spain
Art Director: Deny Zatariano
Copywriter: Emma Piquer
Creative Directors: Tomás Oliva, Manuel Padilla
Illustrator: Carlos Ruano

Guerrilla social en Francia a favor de los desamparados

0

Dura Guerrilla social en Francia a favor de los desamparados en las calles. Se colocó una simple barra horizontal transformando los pequeños postes en cruces, simulando tumbas. El copy es poderoso: Cada invierno cientos de desamparados mueren en las calles. Reaccionen. El responsable, la organización Medicinas del Mundo.


Via:Invisible Red

Guerrilla a favor de discapacitados

0

El organismo Brussels Equal Rights Organization desarrolló esta pieza para colocar en los parabrisas de aquellos «inconscientes» que se estacionan en los lugares reservados para discapacitados. Sencilla y contundente.

La tarjeta lee:
Sí­, me gustarí­a estacionarme aquí­ otra vez, por lo que escojo:
Amputación de pierna izquierda
Amputación de pierna derecha
Paraplejia
Esclerosis Múltiple
Espina Bí­fida

Una vez más, el marketing social es estupendo.

Impreso para la Cancer Patients Aid Association

0

Un mensaje crudo como pocos, pero que halla en medio de su naturalismo, la fuerza para mover a la acción.

El copy lee: Cada año miles de mujeres se someten al bisturí­ para volverse feas.

Obviamente el mensaje juega buscando la antí­tesis con la cirugí­a estética. La idea se complementa y halla su dureza cuando uno termina de leer la letra pequeña: Una de cada ocho mujeres desarrollará cáncer de seno en algún momento de su vida. La temprana detección ayuda a la recuperación. Examí­nese antes de que sea tarde.

Mensaje fuerte pero funcional para la Cancer Patients Aid Association.


Credits: Advertising Agency: Rediffusion DY&R
Agency Location: New Delhi, India
Client: CPAA
Copywriter: Faraz Alam
Art Director: Ravi Shankar

Ví­a

Timbiriche apoya a niños y poblaciones indí­genas

0
timbiriche.jpg

Los integrantes de Timbiriche festejarán los 25 años de su lanzamiento musical con conciertos que apoyarán a tres organizaciones no gubernametales.

En un claro ejemplo de marketing con causa, parte de las ganancias del grupo, serán destinadas a: SAVE the Children, Fran y Pueblos Indí­genas.

La Banda Timbiriche que iniciara como grupo infantil hace más de dos décadas, ahora quiere ayudar a las poblaciones indí­genas y concientizar sobre los derechos de los niños.

«En nuestras presentaciones venderemos postales hechas a mano por indí­genas de Chiapas, ya que sabemos que hay diferentes necesidades, sobre todo en las escuelas; además queremos que haya un comercio justo de maí­z y frijol» refirió Sasha.

Timbiriche comenzó como un grupo para niños, por lo que buscar una causa infantil es una excelente idea.

Niños quemados: Fundación Michou y Mau, I.A.P.

166

La Fundación Michou y Mau, I.A.P. para niños quemados, ha lanzado una interesante campaña en medios impresos y outdoors, donde muestra eufemisticamente los terribles efectos de una quemadura.

La Fundación Michou y Mau, I.A.P., es una organización no lucrativa destinada a la asistencia y prevención de niños mexicanos con quemaduras severas. Su principal misión, es que ningún niño victima de quemaduras muera por falta de una oportuna atención médica especializada.

En este caso se realiza una metáfora con un pato, sin embargo, la campaña tiene otras gráficas donde vemos rostros de niños a través de la reverberación de una flama, distorsionando obviamente sus rasgos.

Campaña social sutil para que los niños (y los adultos responsables de su cuidado) aprendan los riesgos de las quemaduras y cómo evitarlas.