Las empresas pueden desempeñar un papel clave en la educación al colaborar con universidades para fortalecer la formación de los estudiantes. A través de iniciativas como las cátedras corporativas, las organizaciones comparten su experiencia y conocimientos con los futuros profesionistas, brindándoles herramientas prácticas y actualizadas para su desarrollo. Este modelo de enseñanza permite reducir la brecha entre la teoría académica y la realidad del mundo laboral.
Grupo Restaurantero Gigante (GRG), junto con su Restaurantes Toks, ha implementado este modelo educativo en diversas universidades de México. A través de su Cátedra Empresarial, la compañía proporciona a los estudiantes un espacio de diálogo y aprendizaje en el que pueden conocer de cerca las mejores prácticas empresariales y la importancia de integrar la responsabilidad social en la gestión corporativa.
¿Qué es una cátedra corporativa?: Toks responde
Una cátedra corporativa es una iniciativa educativa en la que empresas y universidades colaboran para enriquecer la formación académica de los estudiantes. Mediante conferencias, talleres y sesiones prácticas, los participantes adquieren conocimientos que complementan su educación formal y los preparan para enfrentar los desafíos del mundo profesional.
Este modelo permite que los estudiantes accedan a información de primera mano sobre las tendencias y mejores prácticas en el sector empresarial. Además, les brinda la oportunidad de interactuar con expertos de la industria, quienes comparten su experiencia y perspectivas sobre la evolución del mercado laboral y la importancia de la innovación en las organizaciones.
La colaboración entre el sector educativo y el sector privado es esencial para garantizar que los futuros profesionistas cuenten con una formación integral. Al participar en estas cátedras, las empresas contribuyen a la capacitación de las nuevas generaciones, promoviendo un enfoque educativo alineado con las necesidades del entorno laboral y fomentando el desarrollo de habilidades clave para su éxito profesional.

La Cátedra Empresarial de GRG: un puente entre la educación y el sector privado
GRG, en conjunto con Toks, ha implementado una Cátedra Empresarial en alianza con la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM y la Escuela Superior de Contabilidad y Administración del IPN. Durante sus ya varios años de funcionamiento, esta iniciativa ha buscado proporcionar a los estudiantes conocimientos actualizados y herramientas prácticas para su desarrollo profesional.
En las generaciones 19 y 20 de la cátedra, participaron 43 estudiantes, quienes recibieron formación en diversas áreas clave para el mundo empresarial. Los temas abordados en este programa han sido fundamentales para ampliar su perspectiva sobre la gestión corporativa y la importancia de integrar la responsabilidad social en los negocios.
Entre los principales temas impartidos se encuentran:
- Estrategias de marketing y publicidad dentro y fuera de las empresas.
- Importancia de las relaciones públicas en la construcción de la reputación empresarial.
- Implementación de la responsabilidad social como modelo de negocio sostenible.
- Consejos de Recursos Humanos para destacar en entrevistas de trabajo y mejorar la empleabilidad.
Además de la cátedra, GRG ha organizado recorridos presenciales en Restaurantes Toks, en los cuales participaron más de 60 estudiantes y académicos de la Universidad Anáhuac México, la Universidad Intercontinental (UIC) y la Escuela Superior de Contabilidad y Administración del IPN. Estas visitas permiten a los alumnos conocer de primera mano la operación de una empresa socialmente responsable y comprender cómo los valores de sostenibilidad y ética empresarial pueden integrarse en un modelo de negocio exitoso.

¿Qué beneficios aporta esta cátedra corporativa a los estudiantes?
La participación en esta cátedra corporativa proporciona múltiples beneficios a los estudiantes, permitiéndoles fortalecer su formación y mejorar sus oportunidades en el mercado laboral. Uno de los principales aportes es la adquisición de conocimientos teóricos actualizados, alineados con las tendencias actuales de la industria y las necesidades del entorno empresarial.
Además, el programa brinda la oportunidad de aplicar estos conocimientos en un contexto real, facilitando la transición de los estudiantes al ámbito profesional. A través de sesiones interactivas y recorridos empresariales, los participantes pueden conocer en detalle el funcionamiento de una empresa líder en el sector restaurantero y comprender los retos que enfrentan las organizaciones en un mercado competitivo.
Otro aspecto relevante es el énfasis en la responsabilidad social y la sostenibilidad. La cátedra enseña a los estudiantes que es posible gestionar negocios exitosos sin perder de vista el impacto social y ambiental de sus operaciones. Este enfoque contribuye a formar profesionistas con una visión ética y comprometida con el desarrollo sostenible.
Asimismo, la interacción con expertos del sector les permite ampliar su red de contactos y fortalecer su vínculo con el mundo empresarial. Este tipo de experiencias no solo enriquecen su formación, sino que también los preparan para desempeñarse en un entorno laboral dinámico y exigente.

La respuesta positiva de los estudiantes y su impacto a futuro
La Cátedra Empresarial de GRG ha sido recibida con entusiasmo por los estudiantes, quienes han valorado la oportunidad de acceder a conocimientos prácticos y actualizados. La combinación de teoría y práctica ha fortalecido su formación académica y les ha brindado herramientas útiles para su inserción en el mercado laboral.
La colaboración entre la academia y el sector empresarial es clave para la preparación de los futuros profesionistas. A corto plazo, esta iniciativa permite a los estudiantes conocer el funcionamiento interno de las empresas y adquirir habilidades que les serán útiles en su vida laboral. A largo plazo, contribuye a formar líderes empresariales con una visión más amplia y comprometida con la responsabilidad social.
El impacto de estas experiencias va más allá del aprendizaje en el aula. La interacción con empresas como Toks permite que los estudiantes comprendan la importancia de la innovación, la sostenibilidad y la ética en el mundo de los negocios. Estas lecciones no solo los preparan para su primer empleo, sino que también los inspiran a adoptar un enfoque más consciente y responsable en su vida profesional.

La educación y las empresas: una alianza clave para el futuro
La colaboración entre el sector educativo y el empresarial es fundamental para mejorar la calidad de la enseñanza y preparar a los estudiantes para los retos del mercado laboral. A través de la Cátedra Empresarial, GRG y Toks ha demostrado que es posible contribuir activamente a la formación de futuros profesionistas, brindándoles conocimientos actualizados y experiencias prácticas que fortalecen su desarrollo.
Esta iniciativa no solo beneficia a los estudiantes, sino que también genera un impacto positivo en las empresas, al contar con egresados mejor preparados y alineados con los valores de responsabilidad social y sostenibilidad. El fortalecimiento de esta alianza entre la academia y la industria es clave para construir un futuro en el que la educación y el mundo laboral estén más conectados.
Con programas como este, Toks reafirma su compromiso con la educación y la formación de líderes que, además de ser exitosos en sus carreras, contribuyan a un desarrollo empresarial más ético, sostenible y socialmente responsable.