PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Entendiendo la Responsabilidad Social¿Qué llevaba puesto...? La pregunta que nunca volverás a realizar

¿Qué llevaba puesto…? La pregunta que nunca volverás a realizar


¿Qué llevaba puesto?, ¿le gustaba asistir a fiestas?, ¿terminó la escuela?, ¿vivía sola?… Son solo algunas de las preguntas que las autoridades realizan cuando un nuevo caso de violencia sexual se denuncia o para justificar el comportamiento de un agresor.

Como en el caso de México, en donde se cometen cerca de cinco feminicidios al día y los responsables de estos crímenes quedan libres con tan solo soltar unas lágrimas ante el juez o porque la víctima llevaba puesto una falda.

Para terminar con esto, el grupo de defensa PAVE (Promoting Awareness Victim Empowerment), el actor Steve Cornell y la agencia publicitaria BBDO decidieron desarrollar una campaña que precisamente quiere evitar que se trate de de justificar al agresor.

¿Qué llevaba puesto…?

Millones de mujeres somos víctimas de abuso y acoso sexual; la fundadora PAVE, Angela Rose, no solo fue una más, si no que experimentó el secuestro y la agresión sexual en 1996.

Una desagradable vivencia que la impulsó a crear la fundación PAVE y a unir fuerzas con el actor Cornell, con quien desarrolló el proyecto “What She Was Wearing” y el cual tiene como principal objetivo alentar a las sobrevivientes de la violencia sexual a que alcen la voz y den un paso adelante para concientizar sobre los desafíos que enfrentan.

De acuerdo con Angela Rose, para impulsar esta iniciativa se apoyaron de materiales audiovisuales, poderosos carteles y conferencias en donde se abarcan temas sobre la violencia sexual y se les brinda fuerza a las víctimas para que puedan seguir adelante.

También comentó que cuando se encontraba denunciando su caso, las autoridades solo se enfocaron en cuestionarla sobre qué llevaba puesto y que incluso la tacharon de mentirosa y provocadora.

“Hemos recorrido un largo camino, pero creo que todavía tenemos mucho por andar. Fui secuestrada por un hombre que se encontraba en libertad condicional… y me preguntaron qué llevaba puesto y me acusaron de mentir. Sé que esas cosas todavía suceden”, agregó.

¡Te invitamos a ver el clip perteneciente a la campaña!

Esta campaña evitará que sigan justificando a los agresores

Twittea esta frase.

Los responsables de crearlo compartieron que el concepto del video surgió en menos de 12 horas y que las mujeres que aparecen en el video son colaboradoras de Energy BBDO.

Además de resaltar que los recientes caso de abuso y acoso sexual, como el de la condena del empresario Bill Cosby, han fomentado que se abra un nuevo diálogo y se rompa el silencio.

Sin embargo, no es la única campaña que Angela Rose ha compartido para terminar y concientizar sobre los casos relacionados con la violencia sexual.

#RespectHer…

La iniciativa RespectHerHeart.org fue lanzada en el Día de San Valentín e invitó a que las personas reemplazaran las tradicionales rosas o chocolates por donaciones a la organización bajo el mismo nombre de la campaña.

#RespectHer estuvo inspirada en los recientes movimientos que se han realizado a favor de los derechos de la mujer y también fue creada por Energy BBDO.

Sin embargo, esta campaña busca darles fuerza y valor a todos aquellos hombres que también han sido víctimas de algún abuso o acoso sexual ejercido por mujeres.

«En un momento en que las mujeres luchan por la igualdad básica, el regalo más significativo que pueden recibir es un signo de apoyo y respeto», dicen Aylward y Crociani.

El equipo de la agencia señaló que esta campaña además de incentivar las donaciones tiene como meta redefinir el Día de San Valentín para que sea sobre el amor y el respeto: «En las redes sociales, el emoji de corazón negro ha sido rebautizado como el «Corazón de respeto», y se alienta a los participantes a compartirlo junto con #RespectHer como la máxima señal de amor este año», señalan.

Las ganancias de esta campaña fueron destinadas a organizaciones sin fines de lucro que están luchando por crear un cambio real y darle voz a las víctimas.

https://www.instagram.com/p/Ben56LFHHnC/?taken-by=_respecther

En el sitio web de esta iniciativa todavía se pueden realizar donaciones a las organizaciones participantes e incluso puedes diseñar una postal en la que el destinatario será notificado sobre que se realizó una donación a su nombre.

Quizá estas campaña no terminen por completo con la violencia sexual y las justificaciones hacia los agresores pero sí es un buen camino para proteger a las víctimas y alentar a las personas a denunciar cualquier tipo de abuso.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR