PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
NoticiasAmbientalRopa biodegradable: Under Armour lanza colección a base de plantas

Ropa biodegradable: Under Armour lanza colección a base de plantas


La moda ha dejado de ser solo una expresión de estilo y se ha convertido en una seria amenaza para el planeta. Hoy, el 70% de las prendas de vestir se fabrican con materiales plásticos derivados del petróleo que pueden tardar siglos en descomponerse. Esta lenta degradación convierte a la ropa en una fuente masiva de microplásticos, pequeñas partículas contaminantes que ya han sido detectadas en nuestros alimentos, agua potable, e incluso en nuestros pulmones y sangre.

Estos materiales no solo perduran en el ambiente, sino que también contribuyen al calentamiento global, al ser producidos a partir de combustibles fósiles. En este escenario alarmante, el impacto ambiental de la industria textil es comparable al de la aviación o la producción de alimentos. 

Frente a esto, algunas marcas están comenzando a repensar el diseño de sus productos desde un enfoque regenerativo. Tal es el caso de Under Armour, que ha lanzado una colección de ropa biodegradable que no solo es funcional, sino también compostable, marcando un punto de inflexión en la industria.

Una colección hecha para volver a la tierra

La nueva colección de Under Armour fue presentada en la Milan Design Week y desarrollada junto a Unless Collective, una marca de Portland centrada en crear prendas sostenibles. A través de esta colaboración nació una línea de ropa y calzado completamente elaborada con materiales naturales y biodegradables. Se trata de una apuesta por la moda regenerativa: prendas que vuelven a la tierra sin dejar rastro tóxico.

El calzado, por ejemplo, utiliza cáscaras de coco y látex natural para las suelas, mientras que las prendas cuentan con fibras vegetales como el algodón orgánico y el kapok. Para los detalles, como botones, se emplean nueces de corozo. Incluso el aislamiento térmico de las chaquetas ha sido sustituido por materiales compostables. Esto significa que, al final de su vida útil, toda la prenda puede degradarse sin contaminar el entorno.

“Todos nuestros productos generan desechos buenos”, explica Eric Liedtke, cofundador de Unless y EVP de estrategia de marca de Under Armour. Según el directivo, las camisetas de la colección pueden enterrarse en un jardín y descomponerse de forma natural, o desintegrarse en cuestión de semanas en un compostador industrial. A diferencia de otras líneas verdes que solo prometen sostenibilidad parcial, esta colección apuesta por una solución integral.

Una de las preocupaciones más comunes del consumidor es si estas prendas podrían comenzar a descomponerse mientras están en uso o almacenadas. Liedtke aclara que el proceso de compostaje solo se activa bajo condiciones muy específicas de humedad, temperatura y presencia de microorganismos. “No se van a descomponer en tu armario”, asegura. De hecho, destaca que las prendas están diseñadas para ser tan duraderas como las de marcas resistentes como Dickies, Carhartt o Champion.

Con esta colección, Under Armour busca provocar una reflexión profunda sobre el futuro de la moda. Así como Beyond Meat alteró el curso de la industria cárnica y los autos eléctricos transformaron el sector automotriz, esta línea de ropa biodegradable pretende sacudir los cimientos de una industria que ha sido históricamente contaminante. Y lo hace desde una narrativa optimista: es posible diseñar con el planeta en mente sin sacrificar calidad o estilo.

Una mirada desde la RSE: responsabilidad más allá del producto

Desde la perspectiva de la responsabilidad social empresarial (RSE), la propuesta de Under Armour trasciende la innovación en materiales: redefine el rol de una empresa en la protección ambiental. La marca no solo se limita a crear productos sostenibles, sino que promueve un nuevo paradigma de diseño circular y regenerativo, donde las prendas no terminan como desechos, sino como nutrientes para el suelo.

Esto implica una transformación profunda en toda la cadena de valor. No basta con sustituir los materiales: también se requiere modificar procesos de manufactura, distribución, embalaje y consumo. Under Armour ha logrado construir esta colección aprovechando los recursos, redes y capacidades que ha desarrollado durante años, ahora al servicio de un propósito más amplio: el de reducir el impacto ambiental de sus operaciones.

El impacto de esta colección va más allá de las ventas. Su valor simbólico radica en el mensaje que envía a la industria: se puede y se debe innovar con responsabilidad. Al demostrar que es posible fabricar ropa biodegradable de alta calidad, Under Armour lanza un reto al resto de las marcas deportivas y de moda. Ya no hay excusas para no explorar alternativas sostenibles y avanzar hacia la descarbonización del sector textil.

ropa biodegradable

Además, el lanzamiento en un evento de alto perfil como la Milan Design Week amplifica su alcance e influencia. Las grandes decisiones en la industria de la moda suelen partir de las pasarelas, y con esta colección, Under Armour se posiciona como un líder que no solo sigue tendencias, sino que las crea con una clara vocación ética y ambiental. En tiempos en que los consumidores son cada vez más conscientes, esta es una ventaja competitiva clave.

Lo que debes saber sobre la ropa biodegradable

El término ropa biodegradable no debe confundirse con «eco-friendly» o «orgánico». Para que una prenda pueda considerarse realmente biodegradable, debe estar compuesta en su totalidad por materiales que se degraden sin dejar residuos tóxicos, lo cual implica prescindir completamente de fibras sintéticas como poliéster, nylon o elastano.

Esto representa un reto técnico importante, ya que muchas prendas utilizan mezclas de fibras para aportar elasticidad, durabilidad o resistencia. Under Armour, en colaboración con Unless, ha logrado superar estos desafíos y ofrecer una línea que combina funcionalidad y respeto ambiental. Para ello, recurrieron a fibras alternativas como el kapok, que además de ser ligero y térmico, es naturalmente repelente al agua y resistente al moho.

Otro aspecto importante es el proceso de compostaje. No basta con desechar la prenda: es necesario que esta pase por condiciones controladas que favorezcan su descomposición. Algunas prendas pueden degradarse en compostadores caseros, mientras que otras requieren instalaciones industriales. Aun así, el potencial de esta tecnología es enorme, especialmente si se integra con políticas de recolección y reciclaje a gran escala.

ropa biodegradable

Una moda que siembra futuro

La colección de ropa biodegradable de Under Armour marca un antes y un después en la industria de la moda deportiva. Al combinar innovación, funcionalidad y compromiso ambiental, la marca demuestra que es posible ofrecer prendas de alta calidad sin comprometer el futuro del planeta. Esta colección no solo es un producto, es una declaración de principios.

Desde la óptica de la RSE, Under Armour da un paso firme hacia la regeneración ambiental, promoviendo un modelo de producción donde el residuo se convierte en recurso. Con esta iniciativa, contribuye activamente a reducir la contaminación por microplásticos y a construir una cultura empresarial más consciente.

A medida que más empresas se sumen a esta tendencia, el impacto positivo se multiplicará. La ropa del futuro no solo será cómoda y estilizada: también deberá ser responsable. Under Armour ya plantó la semilla. Ahora, toca al resto de la industria hacer que esta nueva forma de vestir florezca.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR