PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Comunicados de PrensaSalud y resiliencia, claves para México en 2021

Salud y resiliencia, claves para México en 2021


En 2020, la solidaridad y la colaboración de los sectores privado, público y social fueron clave para superar diferentes retos en el país y el mundo. La pandemia por COVID-19 provocó que los esfuerzos de las empresas estuvieran enfocados en temas de salud principalmente, sin dejar de lado otros proyectos de apoyo a la población.

Fundación AXA México desarrolló diversas iniciativas y acciones para apoyar el desarrollo de la sociedad mexicana, a través de sus tres ejes de acción: Salud y vida; Movilidad segura y Resiliencia. De este último, destaca la intervención integral para hacer de Escuinapa, Sinaloa, azotada cada año por fenómenos hidrometeorológicos, una comunidad más resiliente. Esta iniciará con la reconstrucción de 60 viviendas y cuenta con la participación de los gobiernos municipal y estatal.

Fundación AXA México destinó a lo largo de 2020 más de 25 millones de pesos en diversas acciones de sus tres ejes de acción:

Salud

·        Durante 2020, los esfuerzos se enfocaron en apoyar a la sociedad a enfrentar los retos de la pandemia por COVID-19.

·        Fundación AXA realizó donativos en especie, por más de 13 millones de pesos.

·        Insumos médicos, monitores, ventiladores mecánicos para niños, capacitación a personal médico, alimentos y videoconsultas, figuran entre los apoyos.

·        Las instituciones beneficiadas fueron 63 hospitales de IMSS Bienestar, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), los hospitales regionales “Adolfo López Mateos”, “1° de Octubre”, “Ignacio Zaragoza” y “Darío Fernández Fierro”, entre otros.

·        La Embajada de Francia, Fundación IMSS, IMSS Bienestar y el Instituto Nacional de Perinatología fueron algunos de los aliados estratégicos de la Fundación.

·        Gracias al proyecto Hacer para Nacer, enfocado en reducir la mortalidad de bebés en comunidades vulnerables del país, 630 recién nacidos fueron atendidos con equipo de primer nivel y personal capacitado.

·        Fundación AXA México donó 117 equipos para bebés, capacitó a 336 profesionales de la salud en emergencia obstétrica y neonatología, y a 80 en el uso del equipo médico.

·        Durante su visita al estado de Chiapas, el Embajador de Francia en México, Jean Pierre Asvazadourian, pudo conocer los avances del proyecto.

Resiliencia

  • Fundación AXA México, junto con la productora de vivienda Fundación Échale a tu Casa arrancó la reconstrucción de 60 viviendas en las comunidades Palmito del Verde y Cristo Rey en Escuinapa, Sinaloa, bajo el prototipo de comunidad resiliente. Este modelo, fue desarrollado en conjunto con la Alianza del Sector Privado para Sociedades Resilientes ante Desastres (ARISE), y consta de cuatro ejes: i) prevención y resiliencia; ii) economía resiliente; iii) comunidad activa; y, iv) infraestructura resiliente.

·        Los beneficiados son población damnificada por el huracán Willa de 2018 y numerosos fenómenos hidrometeorológicos adicionales.

·        El proyecto es realizado en conjunto con las administraciones de Emmett Soto Grave, alcalde del Municipio de Escuinapa y Quirino Ordaz Coppel, Gobernador del Estado de Sinaloa.

·        Por otro lado, con el proyecto de reconstrucción en Unión Hidalgo, Oaxaca, -que surgió por los daños provocados por los sismos de 2017- Fundación AXA México ha beneficiado la reconstrucción de 274 viviendas resilientes, que cuentan con la protección de un microseguro contra sismos, incendios e inundaciones.

·       Además, fue construido un mercado de 326m2 en la comunidad, que impulsará la economía de 60 locatarias.

Movilidad Segura

·        En coordinación con Reacciona por la Vida A.C., Fundación AXA México generó campañas de concientización y capacitación a empresas en materia de seguridad vial, para lograr una movilidad segura en el país.

·        La apertura de datos y la detección de cruceros peligrosos, permitieron realizar alianzas para seguir trabajando por la seguridad vial con instituciones públicas como:

o   Gobierno de la Ciudad de México.

o   Gobierno de Jalisco.

o   Gobierno de Nuevo León.

o   Instituto Nacional de Seguridad Pública.

“2020 nos deja en un escenario de profunda contracción económica derivada del cierre de actividades económicas por COVID-19 y el impacto de fenómenos naturales. Sin embargo nos deja también grandes lecciones: los sectores privado, público y social podemos y debemos trabajar juntos para enfrentar los enormes retos del 2021”, mencionó Ingrid Cerwinka, Vicepresidenta de Asuntos Públicos, Comunicación y Responsabilidad Corporativa en AXA México.

Comunicado de prensa.

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR