PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:

- Advertisement -
Debes leer...TikTok engaña a adultos sobre prácticas de privacidad de menores 

TikTok engaña a adultos sobre prácticas de privacidad de menores 

TikTok se ha visto envuelta en varias controversias relacionadas con la seguridad de sus usuarios, entre ellas, se le ha señalado por ser un peligro para la información de los ciudadanos estadounidenses, así como de ser adictivo para los menores. Ahora hay una nueva acusación, ya que la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos señala que TikTok engaña a los adultos sobre las prácticas de privacidad de datos de los menores de edad.

Luego de esta sospecha, el Departamento de Justicia de EU planea una demanda contra la aplicación de videos, ya que con dicha práctica, además, pone en riesgo la seguridad de los más pequeños. La plataforma de redes sociales, que también ha sido acusada por exponer a los menores a contenido violento e inapropiado, suma así otro problema de falta de RSE.

¡Te contamos por qué se le acusa!

¿EU dice que TikTok engaña a adultos?

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) estuvo investigando las posibles faltas de la red social china, TikTok, y de su creadora, la empresa ByteDance. Luego de dicha pesquisa puso la información obtenida en manos del Departamento de Justicia el 18 de junio, quien, según Forbes, ya no sólo see prepara para demandar a la plataforma por mentir a los padres sobre el uso de la privacidad de los menores, sino, también, por poner en riesgo la seguridad de los mismos.

La FTC ha dicho que este tema de posibles violaciones es un tema de interés público que es necesario atender:

“La investigación descubrió razones para creer que los acusados ​​nombrados están violando o están a punto de violar la ley y que un procedimiento es de interés público”

Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos

De acuerdo con información de Reuters, la FTC y el Departamento de Justicia de EU estaban investigando a Tok Tok desde 2020 por las acusaciones de que esta red social no cumplió con un acuerdo de 2019 cuyo propósito era, precisamente, el de proteger la privacidad de los menores.

¿Cuál ha sido la reacción de TikTok?

Ante este nuevo señalamiento, la red social china refirió no estar conforme con las acusaciones de la FTC ni con su decisión de iniciar una demanda. Además, ByteDance aseveró el mismo 18 de junio que para que exista una prohibición se requeriría la intervención judicial.

La citada investigación de la FTC no guarda relación con los temores del Congreso sobre que el gobierno chino tenga acceso a los datos de los 170 millones de estadounidenses que usan en ese país TikTok por la cual, anteriormente, incluso se había obligado a la plataforma a vender sus operaciones en Estados Unidos durante el mandato de Trump.

ByteDance también afirmó que una desinversión “no es posible tecnológica, comercial o legalmente”. Aún así la red social tendrá que hacer frente a la nueva demanda, sin haber solucionado el problema de la ley que se probó en Estados Unidos, la cual dicta de ByteDance debe deshacerse de los activos estadounidenses de TikTok por ser un tema de seguridad nacional, un asunto que debe solucionar a más tardar a principios del mes de enero.

¿Batalla desde una nueva trinchera?

El enfoque del Departamento de Justicia de Estados Unidos por centrar la demanda en violaciones de privacidad infantil por parte de TikTok, en lugar de enfocarse exclusivamente en señalar que TikTok engaña a adultos, parece abrir un nuevo frente de batalla desde el cual buscan limitar el alcance de la red social y hacer que la ley se le aplique.

Por otro lado, la situación legal de la plataforma también destaca los desafíos regulatorios y las implicaciones geopolíticas que rodean a las grandes plataformas tecnológicas globales como TikTok, especialmente en relación con las tensiones entre Estados Unidos y China en materia de seguridad cibernética y política exterior.

Esta acción se suma a las crecientes preocupaciones sobre la seguridad de los datos de los usuarios estadounidenses y el conflicto regulatorio que enfrenta TikTok con la exigencia de desinvertir sus activos en Estados Unidos. La disputa subraya desafíos legales complejos en el panorama de la tecnología y la privacidad en la era digital. La falta de RSE de TikTok con referencia al manejo de datos de sus usuarios es un tema urgente que dicha aplicación debe abordar urgentemente para dejar de poner en riesgo a los millones de usuarios que la utilizan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PLATIQUEMOS EN REDES SOCIALES

Lo más reciente

DEBES LEER

TE PUEDE INTERESAR